Seguridad

Regla 3-2-1 en las copias de seguridad

En el ámbito de protección de datos, la Regla 3-2-1 ha servido durante mucho tiempo como una guía fundamental. Esta regla subraya la importancia de mantener múltiples copias de tus datos, pero conforme la tecnología sigue evolucionando, la noción de redundancia de datos ha adquirido nuevas dimensiones, especialmente con la introducción de soluciones basadas en la nube. En este artículo,

RPO y RTO: Conociendo las diferencias en la recuperación de desastres

En el ámbito de la recuperación de desastres, dos métricas críticas para las organizaciones son el objetivo de punto de recuperación (RPO, por sus siglas en inglés) y el objetivo de tiempo de recuperación (RTO). Ambas abordan la cantidad de pérdida de datos y el tiempo necesario para recuperar los datos, respectivamente. Tener una clara conciencia del nivel de tolerancia

Synology NAS antiguos (2013 y anteriores) dejarán de recibir actualizaciones

Synology ha anunciado el fin del soporte para la versión de su sistema operativo DSM 6.2, la cual es utilizada principalmente en sistemas NAS construidos en 2013 o antes. A partir de octubre de 2024, estos sistemas ya no recibirán actualizaciones, incluidos los parches de seguridad. Los sistemas NAS antiguos con DiskStation Manager 6.2 quedarán sin soporte por parte de

Novedades de VMware Cyber and Data Resilience

VMware ha anunciado en 2024 importantes mejoras en sus soluciones de ciberresiliencia y recuperación de datos, VMware Cloud DR y VMware Ransomware Recovery, diseñadas para ofrecer Acuerdos de Nivel de Servicio (SLAs) un 50% más bajos, seguridad mejorada en la conectividad de red y mayor flexibilidad en las opciones de restauración de recuperación cibernética. Estas mejoras están destinadas a clientes

Protege tu servidor Linux con ipset

En el mundo de la administración de sistemas, garantizar la seguridad del servidor es una prioridad máxima. Los servidores Linux, conocidos por su estabilidad y flexibilidad, no son excepción. Sin embargo, enfrentarse a ataques DDoS o a intentos de acceso no autorizado provenientes de múltiples direcciones IP es un reto común. Una herramienta potente para mitigar este tipo de amenazas

Vulnerabilidades críticas en la biblioteca GNU C afectan a distribuciones Linux clave

En una reciente revelación que pone de manifiesto la importancia de mantener actualizadas las infraestructuras de ciberseguridad, se ha publicado una vulnerabilidad de Escalamiento de Privilegios Locales (LPE) en la biblioteca GNU C (glibc), poniendo en riesgo varias de las principales distribuciones de Linux. Identificada como CVE-2023-6246, esta vulnerabilidad permite a los atacantes sin privilegios obtener acceso root, exponiendo sistemas

Solución a errores de conexión en OpenVPN Connect para macOS

Los usuarios de VPNs buscan constantemente mantener sus conexiones seguras y sin interrupciones. Sin embargo, aquellos que utilizan OpenVPN Connect en macOS pueden enfrentar errores que impiden establecer una conexión VPN exitosa. Los mensajes de error más comunes son: Si te has encontrado con alguno de estos mensajes, no te preocupes. A continuación, te presentamos algunas soluciones que te ayudarán

¿Tu servidor Plesk o cPanel fue hackeado? Aquí te decimos qué hacer

Los ataques cibernéticos son una amenaza constante que pone en riesgo la seguridad y la integridad de los servidores que hospedan innumerables sitios web y aplicaciones importantes. Si te has encontrado en la desafortunada situación de tener tu servidor Plesk o cPanel comprometido, es crucial actuar de manera rápida y efectiva para mitigar los daños y prevenir futuras vulnerabilidades. Aquí

Patchman: La solución definitiva en ciberseguridad para proveedores de hosting

En un mundo digital donde la seguridad cibernética es más crucial que nunca, los proveedores de hosting se encuentran constantemente en la lucha contra vulnerabilidades y malware que amenazan la integridad de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) más utilizados, como WordPress, Joomla! y Drupal. La solución a este creciente problema ha llegado con Patchman, una herramienta diseñada específicamente

Let’s Encrypt: Democratización y revolución de los certificados SSL

Let’s Encrypt emergió como un proyecto disruptivo en el mundo de la ciberseguridad, marcando un antes y un después en la emisión y gestión de los certificados SSL/TLS. Con su modelo de gratuidad y automatización, ha transformado la accesibilidad al cifrado web, una herramienta esencial para la protección de la información en internet. ¿Qué es Let’s Encrypt y cómo cambió

Regla 3-2-1 en las copias de seguridad

En el ámbito de protección de datos, la Regla 3-2-1 ha servido durante mucho tiempo como una guía fundamental. Esta regla subraya la importancia de mantener múltiples copias de tus datos, pero conforme la tecnología sigue evolucionando, la noción de redundancia de datos ha adquirido nuevas dimensiones, especialmente con la introducción de soluciones basadas en la nube. En este artículo,

RPO y RTO: Conociendo las diferencias en la recuperación de desastres

En el ámbito de la recuperación de desastres, dos métricas críticas para las organizaciones son el objetivo de punto de recuperación (RPO, por sus siglas en inglés) y el objetivo de tiempo de recuperación (RTO). Ambas abordan la cantidad de pérdida de datos y el tiempo necesario para recuperar los datos, respectivamente. Tener una clara conciencia del nivel de tolerancia

Synology NAS antiguos (2013 y anteriores) dejarán de recibir actualizaciones

Synology ha anunciado el fin del soporte para la versión de su sistema operativo DSM 6.2, la cual es utilizada principalmente en sistemas NAS construidos en 2013 o antes. A partir de octubre de 2024, estos sistemas ya no recibirán actualizaciones, incluidos los parches de seguridad. Los sistemas NAS antiguos con DiskStation Manager 6.2 quedarán sin soporte por parte de

Novedades de VMware Cyber and Data Resilience

VMware ha anunciado en 2024 importantes mejoras en sus soluciones de ciberresiliencia y recuperación de datos, VMware Cloud DR y VMware Ransomware Recovery, diseñadas para ofrecer Acuerdos de Nivel de Servicio (SLAs) un 50% más bajos, seguridad mejorada en la conectividad de red y mayor flexibilidad en las opciones de restauración de recuperación cibernética. Estas mejoras están destinadas a clientes

Protege tu servidor Linux con ipset

En el mundo de la administración de sistemas, garantizar la seguridad del servidor es una prioridad máxima. Los servidores Linux, conocidos por su estabilidad y flexibilidad, no son excepción. Sin embargo, enfrentarse a ataques DDoS o a intentos de acceso no autorizado provenientes de múltiples direcciones IP es un reto común. Una herramienta potente para mitigar este tipo de amenazas

Vulnerabilidades críticas en la biblioteca GNU C afectan a distribuciones Linux clave

En una reciente revelación que pone de manifiesto la importancia de mantener actualizadas las infraestructuras de ciberseguridad, se ha publicado una vulnerabilidad de Escalamiento de Privilegios Locales (LPE) en la biblioteca GNU C (glibc), poniendo en riesgo varias de las principales distribuciones de Linux. Identificada como CVE-2023-6246, esta vulnerabilidad permite a los atacantes sin privilegios obtener acceso root, exponiendo sistemas

Solución a errores de conexión en OpenVPN Connect para macOS

Los usuarios de VPNs buscan constantemente mantener sus conexiones seguras y sin interrupciones. Sin embargo, aquellos que utilizan OpenVPN Connect en macOS pueden enfrentar errores que impiden establecer una conexión VPN exitosa. Los mensajes de error más comunes son: Si te has encontrado con alguno de estos mensajes, no te preocupes. A continuación, te presentamos algunas soluciones que te ayudarán

¿Tu servidor Plesk o cPanel fue hackeado? Aquí te decimos qué hacer

Los ataques cibernéticos son una amenaza constante que pone en riesgo la seguridad y la integridad de los servidores que hospedan innumerables sitios web y aplicaciones importantes. Si te has encontrado en la desafortunada situación de tener tu servidor Plesk o cPanel comprometido, es crucial actuar de manera rápida y efectiva para mitigar los daños y prevenir futuras vulnerabilidades. Aquí

Patchman: La solución definitiva en ciberseguridad para proveedores de hosting

En un mundo digital donde la seguridad cibernética es más crucial que nunca, los proveedores de hosting se encuentran constantemente en la lucha contra vulnerabilidades y malware que amenazan la integridad de los sistemas de gestión de contenidos (CMS) más utilizados, como WordPress, Joomla! y Drupal. La solución a este creciente problema ha llegado con Patchman, una herramienta diseñada específicamente

Let’s Encrypt: Democratización y revolución de los certificados SSL

Let’s Encrypt emergió como un proyecto disruptivo en el mundo de la ciberseguridad, marcando un antes y un después en la emisión y gestión de los certificados SSL/TLS. Con su modelo de gratuidad y automatización, ha transformado la accesibilidad al cifrado web, una herramienta esencial para la protección de la información en internet. ¿Qué es Let’s Encrypt y cómo cambió

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×