Seguridad

Belén Garmendiaz

Sebastián Gamba S.L. Revoluciona la Distribución de Panadería con una Aplicación Innovadora en Zaragoza

Sebastián Gamba S.L., una empresa con larga trayectoria en el sector de la panadería, repostería y pastelería en Zaragoza, ha dado un paso adelante hacia la modernización con la presentación de su nueva aplicación logística. Este desarrollo tecnológico tiene como objetivo transformar la gestión de envíos y operaciones para hacerlas más eficientes, seguras y sostenibles. La nueva herramienta digital, que

Alerta de ciberseguridad: el peligro de repositorios de malware como 5mukx.site

El sitio web 5mukx.site ha llamado la atención de expertos en ciberseguridad por promover herramientas y recursos relacionados con el desarrollo de malware y técnicas avanzadas de hacking. Entre los contenidos disponibles se incluyen métodos para la evasión de antivirus, ransomware, keyloggers y técnicas de obfuscación, lo que representa un riesgo significativo para la seguridad informática. Herramientas peligrosas y su

BunkerWeb: Protección Avanzada para Aplicaciones Web con un Firewall de Nueva Generación

En un entorno digital cada vez más amenazado por ataques cibernéticos, contar con herramientas de seguridad robustas se ha convertido en una prioridad. BunkerWeb, un firewall de aplicaciones web (WAF) de código abierto, surge como una solución innovadora que no solo protege los servicios web de forma predeterminada, sino que también ofrece una fácil integración en entornos modernos como Docker,

Cómo fortalecer la seguridad de un servidor Ubuntu ante ataques constantes

Los servidores expuestos a Internet son objetivo frecuente de ataques automatizados. Un usuario que gestiona un servidor VPS con Ubuntu ha reportado alrededor de 150 intentos de acceso diario a través de SSH, a pesar de haber implementado medidas de seguridad como un firewall restrictivo, fail2ban y autenticación solo con claves. Sin embargo, aún existen aspectos críticos que pueden optimizarse

VMware corrige vulnerabilidades críticas en ESXi, Workstation y Fusion: actualización urgente recomendada

Tres vulnerabilidades ponen en riesgo infraestructuras virtualizadas Broadcom, empresa matriz de VMware, ha publicado actualizaciones críticas para solucionar tres vulnerabilidades graves que afectan a VMware ESXi, Workstation, Fusion y otras soluciones de virtualización. Estas vulnerabilidades, identificadas como CVE-2025-22224, CVE-2025-22225 y CVE-2025-22226, presentan un alto riesgo de explotación, con puntuaciones CVSSv3 que oscilan entre 7,1 y 9,3. Dado que una de

Restic: La solución moderna y segura para copias de seguridad

Un software de backup multiplataforma con cifrado y alta eficiencia En un mundo donde la pérdida de datos puede tener consecuencias catastróficas, contar con una solución de copias de seguridad fiable es una necesidad. Restic se ha consolidado como una de las mejores opciones para realizar backups de manera eficiente, segura y compatible con múltiples plataformas. Este software de código

Allyz Cyber protege al usuario ante el aumento del 14% de las denuncias por ciberdelitos

Protección de Vanguardia: Allyz Cyber frente al Creciente Aumento de Ciberdelitos

La creciente digitalización transformadora de la vida diaria ha traído consigo no solo comodidades y oportunidades, sino también un aumento en los riesgos de ciberdelitos que ha generado preocupación entre especialistas y aseguradoras. El último Informe sobre la criminalidad en España, presentado por el Ministerio del Interior, revela una inquietante estadística: más del 90% de las denuncias en el ámbito

BitNinja vs. cPguard: Comparación de soluciones de seguridad para servidores Linux

En un entorno donde la seguridad de los servidores web es una prioridad, soluciones como BitNinja y cPguard se presentan como opciones robustas para proteger infraestructuras basadas en Linux. Ambas herramientas ofrecen mecanismos avanzados para la detección y mitigación de amenazas, pero difieren en su enfoque y características clave. A continuación, se comparan ambos sistemas para ayudar a determinar cuál

Graves vulnerabilidades en OpenSSH exponen servidores a ataques Man-in-the-Middle y Denegación de Servicio

OpenSSH, una de las herramientas más utilizadas en la administración remota de servidores y la transmisión segura de datos, ha sido recientemente objeto de una serie de vulnerabilidades críticas que ponen en riesgo la integridad y la seguridad de múltiples sistemas en todo el mundo. Investigadores de la firma Qualys han descubierto dos fallos de seguridad identificados como CVE-2025-26465 y

Belén Garmendiaz

Sebastián Gamba S.L. Revoluciona la Distribución de Panadería con una Aplicación Innovadora en Zaragoza

Sebastián Gamba S.L., una empresa con larga trayectoria en el sector de la panadería, repostería y pastelería en Zaragoza, ha dado un paso adelante hacia la modernización con la presentación de su nueva aplicación logística. Este desarrollo tecnológico tiene como objetivo transformar la gestión de envíos y operaciones para hacerlas más eficientes, seguras y sostenibles. La nueva herramienta digital, que

Alerta de ciberseguridad: el peligro de repositorios de malware como 5mukx.site

El sitio web 5mukx.site ha llamado la atención de expertos en ciberseguridad por promover herramientas y recursos relacionados con el desarrollo de malware y técnicas avanzadas de hacking. Entre los contenidos disponibles se incluyen métodos para la evasión de antivirus, ransomware, keyloggers y técnicas de obfuscación, lo que representa un riesgo significativo para la seguridad informática. Herramientas peligrosas y su

BunkerWeb: Protección Avanzada para Aplicaciones Web con un Firewall de Nueva Generación

En un entorno digital cada vez más amenazado por ataques cibernéticos, contar con herramientas de seguridad robustas se ha convertido en una prioridad. BunkerWeb, un firewall de aplicaciones web (WAF) de código abierto, surge como una solución innovadora que no solo protege los servicios web de forma predeterminada, sino que también ofrece una fácil integración en entornos modernos como Docker,

Cómo fortalecer la seguridad de un servidor Ubuntu ante ataques constantes

Los servidores expuestos a Internet son objetivo frecuente de ataques automatizados. Un usuario que gestiona un servidor VPS con Ubuntu ha reportado alrededor de 150 intentos de acceso diario a través de SSH, a pesar de haber implementado medidas de seguridad como un firewall restrictivo, fail2ban y autenticación solo con claves. Sin embargo, aún existen aspectos críticos que pueden optimizarse

VMware corrige vulnerabilidades críticas en ESXi, Workstation y Fusion: actualización urgente recomendada

Tres vulnerabilidades ponen en riesgo infraestructuras virtualizadas Broadcom, empresa matriz de VMware, ha publicado actualizaciones críticas para solucionar tres vulnerabilidades graves que afectan a VMware ESXi, Workstation, Fusion y otras soluciones de virtualización. Estas vulnerabilidades, identificadas como CVE-2025-22224, CVE-2025-22225 y CVE-2025-22226, presentan un alto riesgo de explotación, con puntuaciones CVSSv3 que oscilan entre 7,1 y 9,3. Dado que una de

Restic: La solución moderna y segura para copias de seguridad

Un software de backup multiplataforma con cifrado y alta eficiencia En un mundo donde la pérdida de datos puede tener consecuencias catastróficas, contar con una solución de copias de seguridad fiable es una necesidad. Restic se ha consolidado como una de las mejores opciones para realizar backups de manera eficiente, segura y compatible con múltiples plataformas. Este software de código

Allyz Cyber protege al usuario ante el aumento del 14% de las denuncias por ciberdelitos

Protección de Vanguardia: Allyz Cyber frente al Creciente Aumento de Ciberdelitos

La creciente digitalización transformadora de la vida diaria ha traído consigo no solo comodidades y oportunidades, sino también un aumento en los riesgos de ciberdelitos que ha generado preocupación entre especialistas y aseguradoras. El último Informe sobre la criminalidad en España, presentado por el Ministerio del Interior, revela una inquietante estadística: más del 90% de las denuncias en el ámbito

BitNinja vs. cPguard: Comparación de soluciones de seguridad para servidores Linux

En un entorno donde la seguridad de los servidores web es una prioridad, soluciones como BitNinja y cPguard se presentan como opciones robustas para proteger infraestructuras basadas en Linux. Ambas herramientas ofrecen mecanismos avanzados para la detección y mitigación de amenazas, pero difieren en su enfoque y características clave. A continuación, se comparan ambos sistemas para ayudar a determinar cuál

Graves vulnerabilidades en OpenSSH exponen servidores a ataques Man-in-the-Middle y Denegación de Servicio

OpenSSH, una de las herramientas más utilizadas en la administración remota de servidores y la transmisión segura de datos, ha sido recientemente objeto de una serie de vulnerabilidades críticas que ponen en riesgo la integridad y la seguridad de múltiples sistemas en todo el mundo. Investigadores de la firma Qualys han descubierto dos fallos de seguridad identificados como CVE-2025-26465 y

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio