Linux

La gestión eficiente de recursos en sistemas Linux: CPU, memoria y disco

La gestión eficiente de recursos es una parte fundamental de la administración de sistemas Linux. En particular, la CPU, la memoria y el disco son los recursos críticos que deben ser administrados cuidadosamente para garantizar un rendimiento óptimo del sistema. En este artículo, discutiremos las mejores prácticas para la gestión de estos recursos en sistemas Linux. Gestión de la CPU

¿Para qué sirve el Crontab de Linux?

El crontab en Linux es una herramienta de programación de tareas que permite a los usuarios ejecutar comandos o scripts automáticamente en intervalos de tiempo específicos. Cron es un demonio (servicio en segundo plano) que se ejecuta en sistemas Unix y Unix-like, como Linux, y se encarga de gestionar y ejecutar las tareas programadas. Crontab es la abreviatura de «CRON

Las mejores prácticas para la gestión de usuarios y permisos en sistemas Linux

La gestión de usuarios y permisos en sistemas Linux es una tarea fundamental en la administración de sistemas. Los usuarios y los permisos permiten controlar quién tiene acceso a los recursos del sistema y qué acciones pueden realizar en ellos. Si se realiza de manera incorrecta, puede generar vulnerabilidades y exposición de datos críticos. Es por eso que es importante

La importancia de las copias de seguridad y cómo hacerlas correctamente en sistemas Linux

En la actualidad, los sistemas informáticos son cada vez más complejos y, por tanto, más propensos a sufrir fallos, ataques de ciberseguridad o pérdidas de información. Por ello, es fundamental contar con copias de seguridad, también conocidas como backups, que permitan recuperar los datos perdidos en caso de que se produzca una incidencia. En este artículo, vamos a hablar sobre

Biblioteca de comandos Linux: Para aprender los comandos de GNU/Linux

Desde Administración de sistemas tratamos de compartir artículos interesantes para seguir aprendiendo, sobre todo relacionados con Linux, cómo utilizarlo y conociendo sus comandos. Muchos comandos que son muy útiles y esenciales para nuestro día a día que vamos descubriendo entre multitud de documentación disponible. Existe un gran recurso que te será realmente útil, la «Biblioteca de Comandos de Linux» (Linux

Cómo optimizar tu flujo de trabajo en la terminal de Linux

La terminal de Linux es una herramienta poderosa que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo a través de la línea de comandos. Aunque la interfaz gráfica de usuario (GUI) se ha vuelto más popular en los últimos años, muchos usuarios prefieren la terminal por su rapidez, flexibilidad y capacidad para automatizar tareas. En este artículo, discutiremos cómo

La última versión de Ubuntu Linux 22.04 LTS ya está disponible para su descarga

Ubuntu Linux es uno de los sistemas operativos de código abierto más populares en el mundo. Creado por Canonical, Ubuntu se basa en el núcleo de Linux y se distribuye de forma gratuita. Su última versión, Ubuntu 22.04 LTS (Long Term Support), ya está disponible para su descarga. En este artículo, exploraremos las características clave de esta última versión de

Cómo extraer ficheros de un archivo de copia de seguridad de Plesk

En la gestión de copias de seguridad de Plesk podemos restaurar una copia directamente o bien descargar un fichero .tar que contiene una serie de ficheros del backup en formato TZST que está comprimido con el estándar de compresión en tiempo real zstd liberado por Facebook. ¿Cómo descomprimir el contenido de una copia de seguridad de Plesk? A partir de

Averiguar si estamos en un servidor virtual o un servidor físico

Como podemos saber si estamos ejecutando un servidor físico o un servidor virtual. Igual hay momentos que no sabemos donde esta nuestro servidor instalado y tenemos que demostrar si se tratar de un hardware físico sobre un servidor dedicado o un servidor virtual (Vmware, Proxmox, LXC, HyperV, …). El comando a ejecutar con privilegios de root es: Con este comando

La gestión eficiente de recursos en sistemas Linux: CPU, memoria y disco

La gestión eficiente de recursos es una parte fundamental de la administración de sistemas Linux. En particular, la CPU, la memoria y el disco son los recursos críticos que deben ser administrados cuidadosamente para garantizar un rendimiento óptimo del sistema. En este artículo, discutiremos las mejores prácticas para la gestión de estos recursos en sistemas Linux. Gestión de la CPU

¿Para qué sirve el Crontab de Linux?

El crontab en Linux es una herramienta de programación de tareas que permite a los usuarios ejecutar comandos o scripts automáticamente en intervalos de tiempo específicos. Cron es un demonio (servicio en segundo plano) que se ejecuta en sistemas Unix y Unix-like, como Linux, y se encarga de gestionar y ejecutar las tareas programadas. Crontab es la abreviatura de «CRON

Las mejores prácticas para la gestión de usuarios y permisos en sistemas Linux

La gestión de usuarios y permisos en sistemas Linux es una tarea fundamental en la administración de sistemas. Los usuarios y los permisos permiten controlar quién tiene acceso a los recursos del sistema y qué acciones pueden realizar en ellos. Si se realiza de manera incorrecta, puede generar vulnerabilidades y exposición de datos críticos. Es por eso que es importante

La importancia de las copias de seguridad y cómo hacerlas correctamente en sistemas Linux

En la actualidad, los sistemas informáticos son cada vez más complejos y, por tanto, más propensos a sufrir fallos, ataques de ciberseguridad o pérdidas de información. Por ello, es fundamental contar con copias de seguridad, también conocidas como backups, que permitan recuperar los datos perdidos en caso de que se produzca una incidencia. En este artículo, vamos a hablar sobre

Biblioteca de comandos Linux: Para aprender los comandos de GNU/Linux

Desde Administración de sistemas tratamos de compartir artículos interesantes para seguir aprendiendo, sobre todo relacionados con Linux, cómo utilizarlo y conociendo sus comandos. Muchos comandos que son muy útiles y esenciales para nuestro día a día que vamos descubriendo entre multitud de documentación disponible. Existe un gran recurso que te será realmente útil, la «Biblioteca de Comandos de Linux» (Linux

Cómo optimizar tu flujo de trabajo en la terminal de Linux

La terminal de Linux es una herramienta poderosa que permite a los usuarios interactuar con el sistema operativo a través de la línea de comandos. Aunque la interfaz gráfica de usuario (GUI) se ha vuelto más popular en los últimos años, muchos usuarios prefieren la terminal por su rapidez, flexibilidad y capacidad para automatizar tareas. En este artículo, discutiremos cómo

La última versión de Ubuntu Linux 22.04 LTS ya está disponible para su descarga

Ubuntu Linux es uno de los sistemas operativos de código abierto más populares en el mundo. Creado por Canonical, Ubuntu se basa en el núcleo de Linux y se distribuye de forma gratuita. Su última versión, Ubuntu 22.04 LTS (Long Term Support), ya está disponible para su descarga. En este artículo, exploraremos las características clave de esta última versión de

Cómo extraer ficheros de un archivo de copia de seguridad de Plesk

En la gestión de copias de seguridad de Plesk podemos restaurar una copia directamente o bien descargar un fichero .tar que contiene una serie de ficheros del backup en formato TZST que está comprimido con el estándar de compresión en tiempo real zstd liberado por Facebook. ¿Cómo descomprimir el contenido de una copia de seguridad de Plesk? A partir de

Averiguar si estamos en un servidor virtual o un servidor físico

Como podemos saber si estamos ejecutando un servidor físico o un servidor virtual. Igual hay momentos que no sabemos donde esta nuestro servidor instalado y tenemos que demostrar si se tratar de un hardware físico sobre un servidor dedicado o un servidor virtual (Vmware, Proxmox, LXC, HyperV, …). El comando a ejecutar con privilegios de root es: Con este comando

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio