Linux

Guía completa: cómo vaciar la caché DNS en todos los sistemas operativos

Eliminar la caché DNS periódicamente puede mejorar la velocidad de navegación y resolver errores de conexión. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo en Windows, macOS, Linux y Google Chrome, y por qué es importante hacerlo. Cuando un usuario accede a un sitio web, su navegador consulta los servidores DNS para traducir el nombre del dominio en una dirección

NVMe sobre TCP/IP: la evolución del almacenamiento rápido y escalable para centros de datos

El protocolo NVMe sobre TCP/IP (NVMe/TCP) se está consolidando como una solución clave para el almacenamiento de alto rendimiento en infraestructuras empresariales y entornos cloud. Esta tecnología permite que dispositivos NVMe (Non-Volatile Memory Express), diseñados para ofrecer velocidades extremadamente altas de acceso a datos, puedan comunicarse a través de redes TCP/IP estándar, sin la necesidad de infraestructuras propietarias o adaptadores

Ubuntu 25.04 “Plucky Puffin”: todas las novedades de la próxima versión que llega en abril de 2025

La próxima gran versión del popular sistema operativo Ubuntu ya está en camino. Canonical ha confirmado que Ubuntu 25.04, bajo el nombre en clave Plucky Puffin, será lanzado oficialmente el próximo 17 de abril de 2025. Mientras tanto, ya están disponibles las compilaciones diarias (daily builds) para desarrolladores y entusiastas que quieran probar las nuevas características antes de su lanzamiento

Kali Linux 2025.1a: un salto visual y funcional que refuerza su posición como la distribución líder en ciberseguridad

El equipo de Kali Linux ha iniciado 2025 con el lanzamiento oficial de Kali Linux 2025.1a, una actualización cargada de mejoras visuales, nuevas características y optimizaciones que impactan tanto en el entorno de escritorio como en plataformas móviles y dispositivos como Raspberry Pi. La versión 2025.1a llega tras haberse detectado un error en la imagen original 2025.1, lo que obligó

Cloud Hypervisor: la virtualización ligera y segura para la nube

El ecosistema de virtualización en la nube sigue evolucionando y proyectos como Cloud Hypervisor emergen como soluciones innovadoras para optimizar cargas de trabajo en infraestructuras modernas. Este Monitor de Máquinas Virtuales (VMM) de código abierto, desarrollado en Rust, se distingue por su seguridad reforzada y diseño compacto, ofreciendo compatibilidad con sistemas Linux y Windows en arquitecturas x86-64 y AArch64. Un

OpenStack se integra en la Linux Foundation para impulsar la innovación en infraestructuras abiertas

El proyecto OpenStack, una de las principales plataformas de computación en la nube de código abierto, dará un paso clave en su evolución al integrarse oficialmente en la Linux Foundation. La decisión, anunciada esta semana por la Fundación Open Infrastructure (OpenInfra), busca fortalecer la colaboración entre los grandes proyectos tecnológicos de código abierto, como Kubernetes y el propio sistema operativo

Lima: La alternativa a WSL2 para ejecutar máquinas virtuales Linux con facilidad

El ecosistema de máquinas virtuales y contenedores continúa evolucionando, con herramientas que buscan optimizar el uso de sistemas Linux en entornos macOS y más allá. Una de esas soluciones es Lima, un proyecto que permite ejecutar máquinas virtuales Linux de manera sencilla con características como compartición automática de archivos, reenvío de puertos y compatibilidad con múltiples motores de contenedores. Esta

Debian 12.10: Mayor seguridad, mejor rendimiento y compatibilidad ampliada

El equipo de Debian ha anunciado el lanzamiento de Debian 12.10, la décima actualización de mantenimiento de Debian 12 «Bookworm». Esta versión no introduce cambios drásticos, sino que refuerza el sistema con mejoras en seguridad, optimización de rendimiento y una mayor compatibilidad con hardware reciente. Como es habitual en estas actualizaciones, Debian 12.10 no representa una nueva versión del sistema

Stalwart Mail Server: Una Solución Moderna y Segura para la Gestión del Correo Electrónico

En el ecosistema de servidores de correo electrónico, Stalwart Mail Server se posiciona como una alternativa innovadora, robusta y altamente escalable. Diseñado en Rust, este servidor de código abierto ofrece soporte para los protocolos IMAP, JMAP, POP3 y SMTP, con un fuerte enfoque en la seguridad, el rendimiento y la facilidad de administración. Su compatibilidad con las tecnologías más recientes

Guía completa: cómo vaciar la caché DNS en todos los sistemas operativos

Eliminar la caché DNS periódicamente puede mejorar la velocidad de navegación y resolver errores de conexión. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo en Windows, macOS, Linux y Google Chrome, y por qué es importante hacerlo. Cuando un usuario accede a un sitio web, su navegador consulta los servidores DNS para traducir el nombre del dominio en una dirección

NVMe sobre TCP/IP: la evolución del almacenamiento rápido y escalable para centros de datos

El protocolo NVMe sobre TCP/IP (NVMe/TCP) se está consolidando como una solución clave para el almacenamiento de alto rendimiento en infraestructuras empresariales y entornos cloud. Esta tecnología permite que dispositivos NVMe (Non-Volatile Memory Express), diseñados para ofrecer velocidades extremadamente altas de acceso a datos, puedan comunicarse a través de redes TCP/IP estándar, sin la necesidad de infraestructuras propietarias o adaptadores

Ubuntu 25.04 “Plucky Puffin”: todas las novedades de la próxima versión que llega en abril de 2025

La próxima gran versión del popular sistema operativo Ubuntu ya está en camino. Canonical ha confirmado que Ubuntu 25.04, bajo el nombre en clave Plucky Puffin, será lanzado oficialmente el próximo 17 de abril de 2025. Mientras tanto, ya están disponibles las compilaciones diarias (daily builds) para desarrolladores y entusiastas que quieran probar las nuevas características antes de su lanzamiento

Kali Linux 2025.1a: un salto visual y funcional que refuerza su posición como la distribución líder en ciberseguridad

El equipo de Kali Linux ha iniciado 2025 con el lanzamiento oficial de Kali Linux 2025.1a, una actualización cargada de mejoras visuales, nuevas características y optimizaciones que impactan tanto en el entorno de escritorio como en plataformas móviles y dispositivos como Raspberry Pi. La versión 2025.1a llega tras haberse detectado un error en la imagen original 2025.1, lo que obligó

Cloud Hypervisor: la virtualización ligera y segura para la nube

El ecosistema de virtualización en la nube sigue evolucionando y proyectos como Cloud Hypervisor emergen como soluciones innovadoras para optimizar cargas de trabajo en infraestructuras modernas. Este Monitor de Máquinas Virtuales (VMM) de código abierto, desarrollado en Rust, se distingue por su seguridad reforzada y diseño compacto, ofreciendo compatibilidad con sistemas Linux y Windows en arquitecturas x86-64 y AArch64. Un

OpenStack se integra en la Linux Foundation para impulsar la innovación en infraestructuras abiertas

El proyecto OpenStack, una de las principales plataformas de computación en la nube de código abierto, dará un paso clave en su evolución al integrarse oficialmente en la Linux Foundation. La decisión, anunciada esta semana por la Fundación Open Infrastructure (OpenInfra), busca fortalecer la colaboración entre los grandes proyectos tecnológicos de código abierto, como Kubernetes y el propio sistema operativo

Lima: La alternativa a WSL2 para ejecutar máquinas virtuales Linux con facilidad

El ecosistema de máquinas virtuales y contenedores continúa evolucionando, con herramientas que buscan optimizar el uso de sistemas Linux en entornos macOS y más allá. Una de esas soluciones es Lima, un proyecto que permite ejecutar máquinas virtuales Linux de manera sencilla con características como compartición automática de archivos, reenvío de puertos y compatibilidad con múltiples motores de contenedores. Esta

Debian 12.10: Mayor seguridad, mejor rendimiento y compatibilidad ampliada

El equipo de Debian ha anunciado el lanzamiento de Debian 12.10, la décima actualización de mantenimiento de Debian 12 «Bookworm». Esta versión no introduce cambios drásticos, sino que refuerza el sistema con mejoras en seguridad, optimización de rendimiento y una mayor compatibilidad con hardware reciente. Como es habitual en estas actualizaciones, Debian 12.10 no representa una nueva versión del sistema

Stalwart Mail Server: Una Solución Moderna y Segura para la Gestión del Correo Electrónico

En el ecosistema de servidores de correo electrónico, Stalwart Mail Server se posiciona como una alternativa innovadora, robusta y altamente escalable. Diseñado en Rust, este servidor de código abierto ofrece soporte para los protocolos IMAP, JMAP, POP3 y SMTP, con un fuerte enfoque en la seguridad, el rendimiento y la facilidad de administración. Su compatibilidad con las tecnologías más recientes

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio