Linux

Pangolin: Seguridad y Control Total en la Exposición de Recursos Privados

El acceso seguro a redes y recursos privados es una necesidad creciente en entornos donde las restricciones de firewall y la seguridad de los datos son prioritarias. Pangolin es una solución autohospedada que actúa como un servidor de proxy inverso en malla con túneles cifrados, diseñado para conectar redes aisladas sin necesidad de abrir puertos. Esta alternativa a Cloudflare Tunnels

VMware lanza vCert: la nueva herramienta para gestionar y reemplazar certificados expirados en vCenter Server

VMware, ahora bajo el paraguas de Broadcom, ha anunciado el lanzamiento de vCert, una herramienta destinada a facilitar la gestión y reemplazo automatizado de certificados SSL expirados en entornos vCenter Server. Esta nueva utilidad promete simplificar un proceso que, hasta ahora, era complejo y arriesgado para los administradores de sistemas. Disponible para vCenter Server 7.x y 8.x, vCert llega como

MAZANOKE lanza la versión 1.1.0: optimizador de imágenes local y privado con soporte para HEIC y más novedades

El proyecto MAZANOKE, una herramienta de código abierto para optimizar imágenes directamente desde el navegador y sin conexión a Internet, ha lanzado su versión 1.1.0 con importantes novedades que lo consolidan como una de las alternativas más seguras y accesibles a los compresores de imágenes tradicionales. Diseñado pensando en la privacidad del usuario, MAZANOKE se ejecuta localmente y evita que

Silvia Pastor

AMD libera GIM 8.0.0.K: nueva versión del módulo de virtualización MxGPU con soporte para Instinct MI300X

AMD ha publicado en GitHub una nueva versión de su módulo de virtualización de GPU para Linux, conocido como GIM 8.0.0.K, compatible con su tecnología MxGPU basada en SR-IOV. Esta actualización llega con soporte específico para las GPUs AMD Instinct MI300X, optimizadas para entornos de cómputo de alto rendimiento, inteligencia artificial y virtualización avanzada en Linux con KVM/QEMU. La solución

Linux 6.6 permitirá desactivar IO_uring fácilmente a nivel global para reforzar la seguridad del sistema

25 de abril de 2025 — Aunque IO_uring ha sido una de las innovaciones más potentes del kernel Linux en la última década —mejorando significativamente el rendimiento en operaciones de entrada/salida asincrónica— también ha sido motivo de preocupación desde el punto de vista de la seguridad. Ahora, con la llegada de Linux 6.6, los administradores de sistemas podrán desactivar IO_uring

pgzip: Compresión y Descompresión Gzip en Paralelo en Go

La biblioteca pgzip, desarrollada en Go, ofrece una solución para compresión y descompresión en paralelo utilizando el formato estándar gzip. Funciona como un reemplazo directo de la biblioteca nativa compress/gzip, pero con mejoras significativas en rendimiento y concurrencia, especialmente para grandes volúmenes de datos. ¿Por qué usar pgzip? Instalación Para instalar la biblioteca, ejecuta: También es recomendable actualizar las dependencias:

MCP-Scan: la herramienta open source que escanea y protege tus servidores MCP frente a ataques avanzados

Madrid, abril de 2025 — La rápida adopción de sistemas basados en Model Context Protocol (MCP) ha traído consigo nuevas amenazas de seguridad. Prompt injections, manipulación de herramientas y escaladas entre dominios se están convirtiendo en vectores habituales de ataque contra sistemas de agentes inteligentes. En respuesta a estos riesgos emergentes, Invariant Labs ha desarrollado MCP-Scan, una herramienta gratuita y

Linux 6.15-rc3: Estabilidad y correcciones en un ciclo de desarrollo sin sobresaltos

Linus Torvalds lanza la tercera versión candidata del kernel 6.15 con foco en estabilidad, mejoras al controlador ublk y sin incidencias graves, pese a un leve contratiempo con GCC En la tarde del domingo 20 de abril, coincidiendo con la festividad de Pascua, Linus Torvalds anunció la disponibilidad de Linux 6.15-rc3, la tercera versión candidata del kernel. En su mensaje

Proxmox VE y NVIDIA vGPU: la virtualización gráfica profesional que revoluciona los entornos empresariales

La virtualización de GPUs, hasta hace poco reservada a grandes corporaciones con infraestructuras complejas, se ha democratizado gracias a la integración oficial de NVIDIA vGPU con Proxmox VE. Desde la versión 18 del software de NVIDIA, Proxmox es una plataforma oficialmente soportada, permitiendo a múltiples máquinas virtuales compartir una única GPU física de alto rendimiento. Esta combinación abre nuevas posibilidades

APTRS: la herramienta open source que revoluciona la generación de informes de pentesting

Desarrollada en Python y Django, esta solución gratuita automatiza la gestión de informes, proyectos y clientes para equipos de ciberseguridad Una nueva herramienta de código abierto promete facilitar la vida de los profesionales de la ciberseguridad. Se trata de APTRS (Automated Penetration Testing Reporting System), un sistema automatizado de generación de informes diseñado para ahorrar tiempo a testers y equipos

Pangolin: Seguridad y Control Total en la Exposición de Recursos Privados

El acceso seguro a redes y recursos privados es una necesidad creciente en entornos donde las restricciones de firewall y la seguridad de los datos son prioritarias. Pangolin es una solución autohospedada que actúa como un servidor de proxy inverso en malla con túneles cifrados, diseñado para conectar redes aisladas sin necesidad de abrir puertos. Esta alternativa a Cloudflare Tunnels

VMware lanza vCert: la nueva herramienta para gestionar y reemplazar certificados expirados en vCenter Server

VMware, ahora bajo el paraguas de Broadcom, ha anunciado el lanzamiento de vCert, una herramienta destinada a facilitar la gestión y reemplazo automatizado de certificados SSL expirados en entornos vCenter Server. Esta nueva utilidad promete simplificar un proceso que, hasta ahora, era complejo y arriesgado para los administradores de sistemas. Disponible para vCenter Server 7.x y 8.x, vCert llega como

MAZANOKE lanza la versión 1.1.0: optimizador de imágenes local y privado con soporte para HEIC y más novedades

El proyecto MAZANOKE, una herramienta de código abierto para optimizar imágenes directamente desde el navegador y sin conexión a Internet, ha lanzado su versión 1.1.0 con importantes novedades que lo consolidan como una de las alternativas más seguras y accesibles a los compresores de imágenes tradicionales. Diseñado pensando en la privacidad del usuario, MAZANOKE se ejecuta localmente y evita que

Silvia Pastor

AMD libera GIM 8.0.0.K: nueva versión del módulo de virtualización MxGPU con soporte para Instinct MI300X

AMD ha publicado en GitHub una nueva versión de su módulo de virtualización de GPU para Linux, conocido como GIM 8.0.0.K, compatible con su tecnología MxGPU basada en SR-IOV. Esta actualización llega con soporte específico para las GPUs AMD Instinct MI300X, optimizadas para entornos de cómputo de alto rendimiento, inteligencia artificial y virtualización avanzada en Linux con KVM/QEMU. La solución

Linux 6.6 permitirá desactivar IO_uring fácilmente a nivel global para reforzar la seguridad del sistema

25 de abril de 2025 — Aunque IO_uring ha sido una de las innovaciones más potentes del kernel Linux en la última década —mejorando significativamente el rendimiento en operaciones de entrada/salida asincrónica— también ha sido motivo de preocupación desde el punto de vista de la seguridad. Ahora, con la llegada de Linux 6.6, los administradores de sistemas podrán desactivar IO_uring

pgzip: Compresión y Descompresión Gzip en Paralelo en Go

La biblioteca pgzip, desarrollada en Go, ofrece una solución para compresión y descompresión en paralelo utilizando el formato estándar gzip. Funciona como un reemplazo directo de la biblioteca nativa compress/gzip, pero con mejoras significativas en rendimiento y concurrencia, especialmente para grandes volúmenes de datos. ¿Por qué usar pgzip? Instalación Para instalar la biblioteca, ejecuta: También es recomendable actualizar las dependencias:

MCP-Scan: la herramienta open source que escanea y protege tus servidores MCP frente a ataques avanzados

Madrid, abril de 2025 — La rápida adopción de sistemas basados en Model Context Protocol (MCP) ha traído consigo nuevas amenazas de seguridad. Prompt injections, manipulación de herramientas y escaladas entre dominios se están convirtiendo en vectores habituales de ataque contra sistemas de agentes inteligentes. En respuesta a estos riesgos emergentes, Invariant Labs ha desarrollado MCP-Scan, una herramienta gratuita y

Linux 6.15-rc3: Estabilidad y correcciones en un ciclo de desarrollo sin sobresaltos

Linus Torvalds lanza la tercera versión candidata del kernel 6.15 con foco en estabilidad, mejoras al controlador ublk y sin incidencias graves, pese a un leve contratiempo con GCC En la tarde del domingo 20 de abril, coincidiendo con la festividad de Pascua, Linus Torvalds anunció la disponibilidad de Linux 6.15-rc3, la tercera versión candidata del kernel. En su mensaje

Proxmox VE y NVIDIA vGPU: la virtualización gráfica profesional que revoluciona los entornos empresariales

La virtualización de GPUs, hasta hace poco reservada a grandes corporaciones con infraestructuras complejas, se ha democratizado gracias a la integración oficial de NVIDIA vGPU con Proxmox VE. Desde la versión 18 del software de NVIDIA, Proxmox es una plataforma oficialmente soportada, permitiendo a múltiples máquinas virtuales compartir una única GPU física de alto rendimiento. Esta combinación abre nuevas posibilidades

APTRS: la herramienta open source que revoluciona la generación de informes de pentesting

Desarrollada en Python y Django, esta solución gratuita automatiza la gestión de informes, proyectos y clientes para equipos de ciberseguridad Una nueva herramienta de código abierto promete facilitar la vida de los profesionales de la ciberseguridad. Se trata de APTRS (Automated Penetration Testing Reporting System), un sistema automatizado de generación de informes diseñado para ahorrar tiempo a testers y equipos

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×