Para cualquier compañía, negocio o particular, la información que pueda tener almacenada en un servidor es vital para su buen funcionamiento. Perderla puede suponer grandes problemas, de ahí la importancia de realizar copias de seguridad periódicas a las que poder acudir en caso de tener que recuperar los datos.
Como todo en esta vida, siempre uno busca lo mejor, y a la hora de realizar nuestro backup del servidor no iba a ser menos. En el mercado nos podemos encontrar multitud de herramientas que facilitan este procesos, pero elegir entre una y otra puede ser complicado. Por este motivo, hoy queremos traeros un listado con algunas de las mejores opciones que nos podemos encontrar. Elegir entre una y otra ya dependerá de vuestras necesidades.
Amanda
Amanda es una herramienta para realizar copias de serguridad muy útil, diseñada para respaldar y archivar equipos en la red en disco, cinta o nube.
Attic
Attic es un software de código abierto escrito en Python, que nos permite crear copias de seguridad de nuestros archivos, utilizando la deduplicación de datos, un método que comprime los archivos y los almacena en una especie de indice, del que se han eliminado los datos redundantes, es decir los bloques de información repetidos.
Bacula
Bacula es una colección de herramientas de respaldo, capaces de cubrir las necesidades de respaldo de equipos bajo redes IP. Se basa en una arquitectura Cliente-servidor que resulta eficaz y fácil de manejar, dada la amplia gama de funciones y características que brinda; copiar y restaurar ficheros dañados o perdidos. Además, debido a su desarrollo y estructura modular, Bacula se adapta tanto al uso personal como profesional, para parques de ordenadores muy grandes.
Bacula nos va a permitir centralizar las copias de seguridad de los equipos de la red en el servidor, independientemente del sistema operativo que estos usen.
Bareos
Bareos es un software de código abierto para realizar copias de seguridad, archivar y restaurar archivos para los principales sistemas operativos. Bareos puede realizar copias de seguridad en disco, cinta (autocargador) o almacenamiento en la nube, tiene una interfaz web multilingüe, Plugins de Python y mucho más.
Barman
Se trata de un software diseñado para la recuperación ante desastres de servidores PostgreSQL.
Backupninja
Es un herramienta para Linux que le permite hacer copias de seguridad centralizadas de muchos servicios, incluyendo bases de datos.
Esta aplicación de línea de comandos hace un trabajo excepcional en lo que se refiere a copias de seguridad automatizadas y diarias, por lo que no tiene que preocuparse de perder todo, en caso de un ataque o desastre.
Backuppc
BackupPC es un software libre de respaldo disco-a-disco, con una interfaz web. El software es multiplataforma, y puede ejecutarse en cualquier sistema tipo Linux, Solaris o servidor basado en Unix. No se requiere el uso de clientes, ya que el servidor es en sí mismo es cliente para múltiples protocolos que son manejados por otros servicios nativos del sistema operativo.
Brebis
Se trata de una herramienta que se encarga de comprobar las copias de seguridad mediante un sistema completamente automatizado.
Bup
Bup es un sistema de copias de seguridad escrito en Python.
Bup is a Backup system written in Python. Puede utilizar varios formatos de Git, siendo capaz de manejar archivos muy grandes, tales como imágenes del disco. Cuenta con deduplicación basada en bloques y corrección de errores basada en par2 opcional.
Burp
Burp es un programa de respaldo y restauración de red. Utiliza librsync para ahorrar tráfico de red y ahorrar en la cantidad de espacio que utiliza cada copia de seguridad. También utiliza VSS (Servicio de instantáneas de volumen) para hacer instantáneas al hacer una copia de seguridad de las computadoras con Windows.
Es un software libre de código abierto (donde ‘gratis’ significa que no tiene que pagar por él y que tiene libertad para hacer lo que quiera con él) publicado bajo la licencia AGPLv3. Consulte las preguntas frecuentes para obtener más información.
Duplicati
Duplicati es una herramienta que, por una parte, nos facilitará el proceso de grabación de nuestra copia de seguridad y, por otra, la subirá, cifrada y protegida, a la nube desde donde podremos descargarla. También os incluimos dos alternativas por si estuvierais buscando algo diferente aunque ya os avisamos de que este programa es muy útil y puede convertirse en imprescindible para muchos de vosotros por su gratuidad, fácil manejo y alta fiabilidad.
Duplicity
Duplicity es una utilidad de respaldo de línea de comandos avanzada, gratuita y de código abierto construida sobre librsync y GnuPG. Produce volúmenes tar firmados digitalmente, versionados y cifrados para su almacenamiento en una computadora local o remota. Duplicity admite muchos protocolos para conectarse a un servidor de archivos, incluidos ssh / scp, rsync, ftp, DropBox, Amazon S3, Google Docs, Google Drive, sistema de archivos local, OneDrive, WebDAV y muchos más.
FreeFileSync
Herramienta de sincronización de archivos para Windows, Linux o Mac, que analiza los datos de carpetas, separa los archivos utilizados con frecuencia y crea copias de seguridad.
Lsyncd
lsyncd es una solución ligera para espejar en vivo, que es comparativamente fácil de instalar. No requiere de nuevos sistemas de archivos o dispositivos de bloqueo, y no obstaculiza el rendimiento del sistema de archivos local. En resumen, refleja los archivos.
restic
Este es un programa para realizar copias de seguridad gratuitas y rápidas. Es un programa de código abierto, seguro y multiplataforma, escrito con el lenguaje de programación Go.
Restic encripta los datos con AES-256 y los autentica usando Poly1305-AES. Realizar copias de seguridad y posteriormente restaurar estos datos es realmente rápido y fácil. En este artículo vamos a ver como utilizar este programa en Ubuntu.
Rsnapshot
Realiza copias de seguridad (Backups) incrementales y automáticas por medio de rsync, utiliza enlaces duros para las copias incrementales con lo que las copias de seguridad ocupan poco espacio en el disco.
Básicamente, el programa realiza una primera copia y en posteriores copias copia los archivos nuevos y modificados, creando enlaces duros a los archivos que ya existían. Así que las copias sucesivas solo ocupan los archivos nuevos.
SafeKeep
Una herramienta capaz de realizar copias de seguridad centralizada basada en extracción mediante rdiff-backup.
Snebu
Un software que permite realizar copia de seguridad de instantáneas con deduplicación multicliente global y compresión transparente.
UrBackup
UrBackup es un sistema Open Source para clientes y servidores que permite realizar copias de seguridad consiguiendo la seguridad de los datos y la restauración en un tiempo mínimo. Se ejecuta a través de Windows o Linux y admite diferentes copias de seguridad en los equipos que tengan instalados su cliente, sin depender del sistema operativo.
ZBackup
Esta última herramienta que os dejamos se trata de una aplicación muy versátil que ofrece herramientas para la deduplicación de copias de seguridad.
Independientemente de la solución elegida, lo más importante es que nos aseguremos de que funciona bien y es capaz de realizar el backup de toda nuestra información.