Seguridad

Cómo instalar y desinstalar Imunify360 en servidores Linux

Imunify360 es una solución de seguridad automatizada con una arquitectura de defensa en múltiples capas diseñada para servidores web basados en Linux. Este software combina capacidades avanzadas como firewall, detección de intrusiones, protección contra malware, administración de parches y defensa proactiva. Gracias a su diseño modular, Imunify360 se adapta a las necesidades de escalabilidad y seguridad de los servidores modernos,

La Infraestructura de Clave Pública (PKI): El pilar invisible de la seguridad digital

La Infraestructura de Clave Pública, conocida como PKI (Public Key Infrastructure), es uno de los elementos fundamentales que garantizan la seguridad en la era digital. Este sistema se utiliza para proteger comunicaciones, transacciones y datos sensibles mediante el uso de criptografía asimétrica, ofreciendo confianza, autenticidad, confidencialidad e integridad en las interacciones digitales. En este artículo desglosaremos qué es la PKI,

Elena Digital López

OCSP Stapling: Eficiencia y seguridad en la validación de certificados

El OCSP stapling (Online Certificate Status Protocol stapling) es una técnica que optimiza la validación de certificados SSL/TLS al abordar los desafíos de rendimiento, privacidad y fiabilidad de los métodos tradicionales. Este enfoque permite que el servidor maneje la validación de certificados, mejorando la experiencia del usuario y aumentando la seguridad. ¿Qué es el OCSP? El Online Certificate Status Protocol

Elena Digital López

Anuncio de Nuevos Paquetes Comunitarios de CodeQL

GitHub ha dado un nuevo paso adelante en el fortalecimiento de la seguridad de sus plataformas mediante el lanzamiento de CodeQL Community Packs, un conjunto de paquetes diseñados para ampliar y enriquecer las capacidades de análisis de código, tanto para investigadores de seguridad como para desarrolladores. Estos paquetes ofrecen consultas y modelos adicionales que complementan las consultas estándar de CodeQL,

Imunify360 lanza su versión 8.0 con importantes mejoras de rendimiento

La popular solución de seguridad para servidores Linux, Imunify360, ha anunciado el lanzamiento de su versión 8.0, que promete optimizaciones significativas en el uso de memoria y CPU, adaptándose incluso a entornos con recursos limitados. Este nuevo desarrollo busca reforzar su posición como herramienta líder en la protección de servidores web. Mejoras destacadas en Imunify360 v.8.0 Imunify360, desarrollado por CloudLinux,

Elena Digital López

Explorando Los Misterios de GStreamer

Un reciente estudio de seguridad ha puesto en evidencia 29 vulnerabilidades en GStreamer, un marco multimedia de código abierto vital para el entorno de escritorio GNOME. El análisis, que se concentró en los formatos MKV y MP4, ha señalado fallos críticos capaces de abrir múltiples vectores de ataque en sistemas que dependen de este framework, fundamental en distribuciones de Linux

FakeUpdates Lidera El Ranking Del Malware Más Buscado De Noviembre De 2024, Según Check Point Software

El reciente informe de Check Point Research ha revelado alarmantes tendencias en el ámbito de la ciberseguridad a nivel global. Destacando entre los hallazgos, se encuentra la emergencia y expansión de Androxgh0st, un botnet extremadamente peligroso que ha sido incorporado a la red Mozi. Este botnet se enfoca en dispositivos IoT e infraestructuras críticas, poniendo en jaque sectores esenciales como

Elena Digital López

De Principiante a Experto en CodeQL: Análisis del Marco Gradio Parte 4

En los últimos años, el framework web Gradio para Python ha emergido como una herramienta esencial para desarrollar aplicaciones de aprendizaje automático con interfaces de usuario amigables. Sin embargo, un reciente informe ha revelado un conjunto de vulnerabilidades críticas en múltiples proyectos de código abierto que utilizan este framework. Un total de 11 vulnerabilidades han sido descubiertas hasta ahora, según

Canonical lanza la Alianza de Investigación en Seguridad de Ubuntu para mejorar la detección de vulnerabilidades en software de código abierto

Canonical, la compañía detrás del popular sistema operativo Ubuntu, ha anunciado la creación del programa Ubuntu Security Research Alliance Program, una iniciativa diseñada para fortalecer la seguridad del software de código abierto. Este programa, que está abierto a la colaboración con organizaciones dedicadas al escaneo de vulnerabilidades, busca hacer que los datos sobre vulnerabilidades sean más transparentes, estandarizados y accionables,

Cómo instalar y desinstalar Imunify360 en servidores Linux

Imunify360 es una solución de seguridad automatizada con una arquitectura de defensa en múltiples capas diseñada para servidores web basados en Linux. Este software combina capacidades avanzadas como firewall, detección de intrusiones, protección contra malware, administración de parches y defensa proactiva. Gracias a su diseño modular, Imunify360 se adapta a las necesidades de escalabilidad y seguridad de los servidores modernos,

La Infraestructura de Clave Pública (PKI): El pilar invisible de la seguridad digital

La Infraestructura de Clave Pública, conocida como PKI (Public Key Infrastructure), es uno de los elementos fundamentales que garantizan la seguridad en la era digital. Este sistema se utiliza para proteger comunicaciones, transacciones y datos sensibles mediante el uso de criptografía asimétrica, ofreciendo confianza, autenticidad, confidencialidad e integridad en las interacciones digitales. En este artículo desglosaremos qué es la PKI,

Elena Digital López

OCSP Stapling: Eficiencia y seguridad en la validación de certificados

El OCSP stapling (Online Certificate Status Protocol stapling) es una técnica que optimiza la validación de certificados SSL/TLS al abordar los desafíos de rendimiento, privacidad y fiabilidad de los métodos tradicionales. Este enfoque permite que el servidor maneje la validación de certificados, mejorando la experiencia del usuario y aumentando la seguridad. ¿Qué es el OCSP? El Online Certificate Status Protocol

Elena Digital López

Anuncio de Nuevos Paquetes Comunitarios de CodeQL

GitHub ha dado un nuevo paso adelante en el fortalecimiento de la seguridad de sus plataformas mediante el lanzamiento de CodeQL Community Packs, un conjunto de paquetes diseñados para ampliar y enriquecer las capacidades de análisis de código, tanto para investigadores de seguridad como para desarrolladores. Estos paquetes ofrecen consultas y modelos adicionales que complementan las consultas estándar de CodeQL,

Imunify360 lanza su versión 8.0 con importantes mejoras de rendimiento

La popular solución de seguridad para servidores Linux, Imunify360, ha anunciado el lanzamiento de su versión 8.0, que promete optimizaciones significativas en el uso de memoria y CPU, adaptándose incluso a entornos con recursos limitados. Este nuevo desarrollo busca reforzar su posición como herramienta líder en la protección de servidores web. Mejoras destacadas en Imunify360 v.8.0 Imunify360, desarrollado por CloudLinux,

Elena Digital López

Explorando Los Misterios de GStreamer

Un reciente estudio de seguridad ha puesto en evidencia 29 vulnerabilidades en GStreamer, un marco multimedia de código abierto vital para el entorno de escritorio GNOME. El análisis, que se concentró en los formatos MKV y MP4, ha señalado fallos críticos capaces de abrir múltiples vectores de ataque en sistemas que dependen de este framework, fundamental en distribuciones de Linux

FakeUpdates Lidera El Ranking Del Malware Más Buscado De Noviembre De 2024, Según Check Point Software

El reciente informe de Check Point Research ha revelado alarmantes tendencias en el ámbito de la ciberseguridad a nivel global. Destacando entre los hallazgos, se encuentra la emergencia y expansión de Androxgh0st, un botnet extremadamente peligroso que ha sido incorporado a la red Mozi. Este botnet se enfoca en dispositivos IoT e infraestructuras críticas, poniendo en jaque sectores esenciales como

Elena Digital López

De Principiante a Experto en CodeQL: Análisis del Marco Gradio Parte 4

En los últimos años, el framework web Gradio para Python ha emergido como una herramienta esencial para desarrollar aplicaciones de aprendizaje automático con interfaces de usuario amigables. Sin embargo, un reciente informe ha revelado un conjunto de vulnerabilidades críticas en múltiples proyectos de código abierto que utilizan este framework. Un total de 11 vulnerabilidades han sido descubiertas hasta ahora, según

Canonical lanza la Alianza de Investigación en Seguridad de Ubuntu para mejorar la detección de vulnerabilidades en software de código abierto

Canonical, la compañía detrás del popular sistema operativo Ubuntu, ha anunciado la creación del programa Ubuntu Security Research Alliance Program, una iniciativa diseñada para fortalecer la seguridad del software de código abierto. Este programa, que está abierto a la colaboración con organizaciones dedicadas al escaneo de vulnerabilidades, busca hacer que los datos sobre vulnerabilidades sean más transparentes, estandarizados y accionables,

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio