Seguridad

Entendiendo XDR: La nueva frontera en seguridad cibernética

En el mundo de la seguridad cibernética, la innovación es constante. Una de las novedades más prometedoras en este ámbito es XDR, siglas en inglés para «Extended Detection and Response» (Detección y Respuesta Extendida). Esta tecnología representa un avance significativo en la manera en que las organizaciones detectan, investigan y responden a las amenazas cibernéticas. A continuación, exploraremos en detalle

Inteligencia Artificial: Un aliado clave en la batalla por la ciberseguridad

En el mundo digital interconectado de hoy, donde los datos se han convertido en un activo invaluable, la ciberseguridad ha adquirido una importancia crucial. A medida que las amenazas cibernéticas evolucionan y se vuelven más sofisticadas, la necesidad de soluciones eficaces y adaptables es imperiosa. Es aquí donde la inteligencia artificial (IA) emerge como un aliado formidable, revolucionando la forma

Security Onion: Una plataforma abierta para la caza de amenazas y la monitorización de seguridad

En el ámbito de la ciberseguridad, contar con herramientas eficaces para la detección y análisis de amenazas es fundamental. En este contexto, Security Onion emerge como una solución destacada, ofreciendo una plataforma gratuita y abierta para la caza de amenazas, la monitorización de seguridad empresarial y la gestión de logs. Esta solución integra interfaces propias para alertas, dashboards, caza de

Qué es un certificado SSL Wildcard y para qué sirve

En el mundo digital actual, la seguridad de la información se ha convertido en una prioridad absoluta para cualquier entidad que opere en línea. Una de las herramientas fundamentales para garantizar esta seguridad es el uso de certificados SSL (Secure Socket Layer), que cifran la comunicación entre el navegador del usuario y el servidor web. Dentro de la variedad de

Conociendo los diferentes tipos de virus informáticos

Los virus informáticos son una de las principales amenazas para la seguridad de los sistemas y los datos de los usuarios. Estos programas maliciosos tienen la capacidad de propagarse de un ordenador a otro, infectando archivos y causando diversos daños, como la pérdida de información, el mal funcionamiento del sistema o incluso el robo de datos personales. Conocer los diferentes

SIEM: El corazón de la ciberseguridad digital

El Sistema de Información de Eventos y Gestión de Seguridad (SIEM, por sus siglas en inglés) ha sido tradicionalmente percibido como una solución para la gestión de logs y un instrumento clave para el cumplimiento regulatorio, centrado en la correlación de eventos, respuestas activas y seguridad en los endpoints. Sin embargo, el panorama tecnológico en el que se implementan estos

Cómo incluir una dirección IP en la lista blanca con WAF – ModSecurity

En el ámbito de la ciberseguridad, la protección de aplicaciones web es crucial para asegurar la integridad y confidencialidad de la información procesada en la red. ModSecurity, un firewall de aplicaciones web (WAF) altamente configurable y adaptable, ofrece una capa de seguridad robusta contra una variedad de ataques. Entre sus numerosas funcionalidades, la capacidad de configurar listas blancas para direcciones

Todo lo que sabemos sobre la puerta trasera de XZ

Evan Boehs nos adentra en un análisis turbulento y en constante actualización sobre la puerta trasera de XZ, destacando la inestabilidad y peligro que encierra este descubrimiento dentro del mundo del software libre. A medida que la investigación avanza, nos encontramos con giros inesperados y revelaciones impactantes que nos hacen cuestionar la seguridad en la gestión de proyectos de código

Alerta de privacidad: Preocupación el interés de EEUU por la identificación de usuarios de YouTube

En un escenario que recuerda a disputas previas sobre privacidad digital y vigilancia gubernamental, el gobierno de Estados Unidos ha emitido órdenes a Google para desvelar información de usuarios que visualizaron ciertos contenidos en YouTube. Este hecho resuena con episodios anteriores de tensiones entre la protección de la privacidad y las investigaciones federales, planteando serias preocupaciones sobre los límites de

Entendiendo XDR: La nueva frontera en seguridad cibernética

En el mundo de la seguridad cibernética, la innovación es constante. Una de las novedades más prometedoras en este ámbito es XDR, siglas en inglés para «Extended Detection and Response» (Detección y Respuesta Extendida). Esta tecnología representa un avance significativo en la manera en que las organizaciones detectan, investigan y responden a las amenazas cibernéticas. A continuación, exploraremos en detalle

Inteligencia Artificial: Un aliado clave en la batalla por la ciberseguridad

En el mundo digital interconectado de hoy, donde los datos se han convertido en un activo invaluable, la ciberseguridad ha adquirido una importancia crucial. A medida que las amenazas cibernéticas evolucionan y se vuelven más sofisticadas, la necesidad de soluciones eficaces y adaptables es imperiosa. Es aquí donde la inteligencia artificial (IA) emerge como un aliado formidable, revolucionando la forma

Security Onion: Una plataforma abierta para la caza de amenazas y la monitorización de seguridad

En el ámbito de la ciberseguridad, contar con herramientas eficaces para la detección y análisis de amenazas es fundamental. En este contexto, Security Onion emerge como una solución destacada, ofreciendo una plataforma gratuita y abierta para la caza de amenazas, la monitorización de seguridad empresarial y la gestión de logs. Esta solución integra interfaces propias para alertas, dashboards, caza de

Qué es un certificado SSL Wildcard y para qué sirve

En el mundo digital actual, la seguridad de la información se ha convertido en una prioridad absoluta para cualquier entidad que opere en línea. Una de las herramientas fundamentales para garantizar esta seguridad es el uso de certificados SSL (Secure Socket Layer), que cifran la comunicación entre el navegador del usuario y el servidor web. Dentro de la variedad de

Conociendo los diferentes tipos de virus informáticos

Los virus informáticos son una de las principales amenazas para la seguridad de los sistemas y los datos de los usuarios. Estos programas maliciosos tienen la capacidad de propagarse de un ordenador a otro, infectando archivos y causando diversos daños, como la pérdida de información, el mal funcionamiento del sistema o incluso el robo de datos personales. Conocer los diferentes

SIEM: El corazón de la ciberseguridad digital

El Sistema de Información de Eventos y Gestión de Seguridad (SIEM, por sus siglas en inglés) ha sido tradicionalmente percibido como una solución para la gestión de logs y un instrumento clave para el cumplimiento regulatorio, centrado en la correlación de eventos, respuestas activas y seguridad en los endpoints. Sin embargo, el panorama tecnológico en el que se implementan estos

Cómo incluir una dirección IP en la lista blanca con WAF – ModSecurity

En el ámbito de la ciberseguridad, la protección de aplicaciones web es crucial para asegurar la integridad y confidencialidad de la información procesada en la red. ModSecurity, un firewall de aplicaciones web (WAF) altamente configurable y adaptable, ofrece una capa de seguridad robusta contra una variedad de ataques. Entre sus numerosas funcionalidades, la capacidad de configurar listas blancas para direcciones

Todo lo que sabemos sobre la puerta trasera de XZ

Evan Boehs nos adentra en un análisis turbulento y en constante actualización sobre la puerta trasera de XZ, destacando la inestabilidad y peligro que encierra este descubrimiento dentro del mundo del software libre. A medida que la investigación avanza, nos encontramos con giros inesperados y revelaciones impactantes que nos hacen cuestionar la seguridad en la gestión de proyectos de código

Alerta de privacidad: Preocupación el interés de EEUU por la identificación de usuarios de YouTube

En un escenario que recuerda a disputas previas sobre privacidad digital y vigilancia gubernamental, el gobierno de Estados Unidos ha emitido órdenes a Google para desvelar información de usuarios que visualizaron ciertos contenidos en YouTube. Este hecho resuena con episodios anteriores de tensiones entre la protección de la privacidad y las investigaciones federales, planteando serias preocupaciones sobre los límites de

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×