Seguridad

Qué es SFTP: Cómo utilizarlo para transferir archivos

En el mundo digital de hoy, la transferencia segura de archivos es una necesidad fundamental para individuos y empresas por igual. Aquí es donde entra en juego el Protocolo de Transferencia de Archivos Seguro (SFTP, por sus siglas en inglés). Este artículo proporciona una guía detallada sobre qué es SFTP y cómo puedes utilizarlo para transferir archivos de manera segura.

RPO, RTO, WRT, MTD: Recuperación ante desastres y su impacto en la continuidad de negocio

En el mundo de la recuperación frente a desastres (Disaster Recovery, DR), términos como RPO, RTO, WRT y MTD son esenciales para comprender y planificar la resiliencia empresarial. A menudo, la mención de estos acrónimos puede parecer intimidante, especialmente para aquellos menos familiarizados con los conceptos de continuidad de negocio. Este artículo busca aclarar estos términos y subrayar su importancia

Ataques de fuerza bruta

Los ataques de fuerza bruta se cuentan entre las amenazas cibernéticas más antiguas, pero a la vez, son sorprendentemente efectivas en el paisaje digital actual. Este artículo tiene como objetivo iluminar qué es un ataque de fuerza bruta, cómo funciona y, lo más importante, cómo protegerse para no convertirse en una víctima. Profundizaremos en explicaciones técnicas, manteniendo el contenido accesible

Prácticas Recomendadas para Optimizar RPO y RTO

Lograr una recuperación de datos efectiva y eficiente en caso de desastre es fundamental para la continuidad del negocio. A continuación, se presentan prácticas recomendadas para optimizar el Objetivo de Punto de Recuperación (RPO) y el Objetivo de Tiempo de Recuperación (RTO), ambos críticos en la gestión de la recuperación de desastres. Backups Frecuentes Para entornos que demandan RPOs extremadamente

OPNsense 24.1 «Savvy Shark»: Reforzando la seguridad y funcionalidad del corta fuegos de código abierto

Tras más de nueve años de constante innovación en el ámbito de la seguridad informática, OPNsense presenta su última versión, la 24.1, apodada «Savvy Shark». Este lanzamiento continúa con la tradición de OPNsense de modularizar y fortalecer el firewall de código abierto, ofreciendo actualizaciones de firmware simples y fiables, soporte multilenguaje, rápida adopción de actualizaciones de software upstream y una

SATAN Tool: Herramienta del administrador de seguridad para analizar redes

La ciberseguridad es un campo en constante evolución, con amenazas que cambian y se multiplican día a día. Herramientas diseñadas para proteger las redes y sistemas informáticos deben evolucionar igualmente. Una de estas herramientas, que marcó un antes y un después en la forma en que se aborda la seguridad de red, es el SATAN Tool (Security Administrator Tool for

¿Son los backups y Zero-Trust una buena combinación?

Garantizar que los empleados y equipos solo accedan a los datos que necesitan de forma inmediata es uno de los métodos más eficaces para proteger a una empresa de accidentes, sabotaje interno o ransomware. Pero, ¿qué impacto tiene el concepto de Zero-Trust en los procesos de backup y archivo en empresas? Según el reporte «Ransomware Trends 2023» de Veeam, el

Disaster Recovery: Esencial para la resiliencia empresarial

En un mundo cada vez más dependiente de sistemas de tecnología e infraestructura complejos y enfrentando un crecimiento exponencial de amenazas digitales, las organizaciones se encuentran en una posición vulnerable ante cualquier fallo o interrupción. Desde cortes de energía hasta desastres naturales o ataques cibernéticos, los riesgos son innumerables y pueden tener consecuencias devastadoras para la continuidad del negocio. Es

EventSentry 5.1: nuevas funciones de monitorización de seguridad de red

La reciente versión de EventSentry 5.1, desarrollada por NETIKUS.NET, marca un avance significativo en las soluciones de monitorización y gestión de eventos en la red, introduciendo características como la detección de anomalías, el inventario de permisos NTFS y nuevos paneles de cumplimiento. Este lanzamiento está diseñado para facilitar a los administradores la toma de decisiones basadas en los eventos recopilados

ClamAV 1.3.0: El antivirus de código abierto se refuerza con nuevas funcionalidades

ClamAV, el software antivirus de código abierto ampliamente reconocido y utilizado en todo el mundo, ha dado un salto adelante con el lanzamiento de su nueva versión, la 1.3.0. Este lanzamiento introduce una serie de mejoras significativas que prometen aumentar la efectividad de este potente herramienta en la lucha contra el malware y las amenazas virtuales. Novedades en ClamAV 1.3.0

Qué es SFTP: Cómo utilizarlo para transferir archivos

En el mundo digital de hoy, la transferencia segura de archivos es una necesidad fundamental para individuos y empresas por igual. Aquí es donde entra en juego el Protocolo de Transferencia de Archivos Seguro (SFTP, por sus siglas en inglés). Este artículo proporciona una guía detallada sobre qué es SFTP y cómo puedes utilizarlo para transferir archivos de manera segura.

RPO, RTO, WRT, MTD: Recuperación ante desastres y su impacto en la continuidad de negocio

En el mundo de la recuperación frente a desastres (Disaster Recovery, DR), términos como RPO, RTO, WRT y MTD son esenciales para comprender y planificar la resiliencia empresarial. A menudo, la mención de estos acrónimos puede parecer intimidante, especialmente para aquellos menos familiarizados con los conceptos de continuidad de negocio. Este artículo busca aclarar estos términos y subrayar su importancia

Ataques de fuerza bruta

Los ataques de fuerza bruta se cuentan entre las amenazas cibernéticas más antiguas, pero a la vez, son sorprendentemente efectivas en el paisaje digital actual. Este artículo tiene como objetivo iluminar qué es un ataque de fuerza bruta, cómo funciona y, lo más importante, cómo protegerse para no convertirse en una víctima. Profundizaremos en explicaciones técnicas, manteniendo el contenido accesible

Prácticas Recomendadas para Optimizar RPO y RTO

Lograr una recuperación de datos efectiva y eficiente en caso de desastre es fundamental para la continuidad del negocio. A continuación, se presentan prácticas recomendadas para optimizar el Objetivo de Punto de Recuperación (RPO) y el Objetivo de Tiempo de Recuperación (RTO), ambos críticos en la gestión de la recuperación de desastres. Backups Frecuentes Para entornos que demandan RPOs extremadamente

OPNsense 24.1 «Savvy Shark»: Reforzando la seguridad y funcionalidad del corta fuegos de código abierto

Tras más de nueve años de constante innovación en el ámbito de la seguridad informática, OPNsense presenta su última versión, la 24.1, apodada «Savvy Shark». Este lanzamiento continúa con la tradición de OPNsense de modularizar y fortalecer el firewall de código abierto, ofreciendo actualizaciones de firmware simples y fiables, soporte multilenguaje, rápida adopción de actualizaciones de software upstream y una

SATAN Tool: Herramienta del administrador de seguridad para analizar redes

La ciberseguridad es un campo en constante evolución, con amenazas que cambian y se multiplican día a día. Herramientas diseñadas para proteger las redes y sistemas informáticos deben evolucionar igualmente. Una de estas herramientas, que marcó un antes y un después en la forma en que se aborda la seguridad de red, es el SATAN Tool (Security Administrator Tool for

¿Son los backups y Zero-Trust una buena combinación?

Garantizar que los empleados y equipos solo accedan a los datos que necesitan de forma inmediata es uno de los métodos más eficaces para proteger a una empresa de accidentes, sabotaje interno o ransomware. Pero, ¿qué impacto tiene el concepto de Zero-Trust en los procesos de backup y archivo en empresas? Según el reporte «Ransomware Trends 2023» de Veeam, el

Disaster Recovery: Esencial para la resiliencia empresarial

En un mundo cada vez más dependiente de sistemas de tecnología e infraestructura complejos y enfrentando un crecimiento exponencial de amenazas digitales, las organizaciones se encuentran en una posición vulnerable ante cualquier fallo o interrupción. Desde cortes de energía hasta desastres naturales o ataques cibernéticos, los riesgos son innumerables y pueden tener consecuencias devastadoras para la continuidad del negocio. Es

EventSentry 5.1: nuevas funciones de monitorización de seguridad de red

La reciente versión de EventSentry 5.1, desarrollada por NETIKUS.NET, marca un avance significativo en las soluciones de monitorización y gestión de eventos en la red, introduciendo características como la detección de anomalías, el inventario de permisos NTFS y nuevos paneles de cumplimiento. Este lanzamiento está diseñado para facilitar a los administradores la toma de decisiones basadas en los eventos recopilados

ClamAV 1.3.0: El antivirus de código abierto se refuerza con nuevas funcionalidades

ClamAV, el software antivirus de código abierto ampliamente reconocido y utilizado en todo el mundo, ha dado un salto adelante con el lanzamiento de su nueva versión, la 1.3.0. Este lanzamiento introduce una serie de mejoras significativas que prometen aumentar la efectividad de este potente herramienta en la lucha contra el malware y las amenazas virtuales. Novedades en ClamAV 1.3.0

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio