Seguridad

Cómo conectar y cambiar el puerto de SSH en Linux: Guía paso a paso

El uso del puerto 22 para conexiones SSH es una configuración predeterminada en la mayoría de los servidores. Sin embargo, existen situaciones en las que es beneficioso cambiar este puerto para mejorar la seguridad del servidor. Conectarse a un Puerto Diferente al 22 Para conectarse a un servidor remoto que escucha en un puerto distinto al 22, se puede utilizar

Tres prácticas recomendadas para bloquear el ransomware

La protección contra el ransomware se ha vuelto fundamental para mantener la integridad y continuidad de las operaciones empresariales en un mundo cada vez más digitalizado. Estos ataques, cada vez más sofisticados, no solo explotan vulnerabilidades de redes y sistemas, sino que también tienen un impacto económico significativo. Según recientes estudios, el coste promedio para remediar un ataque de ransomware,

El reto en constante evolución de la seguridad ante ciberamenazas

La seguridad frente a ciberamenazas se ha convertido en un desafío en constante evolución. Las soluciones tradicionales, diseñadas para detectar y bloquear un solo tipo de ataque, resultan cada vez menos eficaces frente a las complejas estrategias de los ciberdelincuentes modernos. Ataques Multidimensionales: Un Peligro Creciente Los ciberatacantes han refinado sus técnicas, utilizando una combinación de diferentes tipos de ataques

Arm advierte sobre vulnerabilidad activa en controladores del kernel de GPU Mali

La empresa Arm ha emitido un boletín de seguridad alertando sobre una vulnerabilidad de memoria en los controladores del kernel de las GPU Bifrost y Valhall, la cual está siendo explotada activamente. La vulnerabilidad, identificada como CVE-2024-4610, es de tipo use-after-free (UAF) y afecta a todas las versiones de los controladores Bifrost y Valhall desde r34p0 hasta r40p0. Las fallas

OpenSSH refuerza la seguridad con nueva funcionalidad de penalización inteligente

OpenSSH, desarrollado como parte del proyecto OpenBSD, ha introducido nuevas opciones de configuración para su daemon SSH (sshd) que prometen mitigar los intentos maliciosos de acceso no autorizado. La actualización, liderada por el desarrollador Damien Miller, incorpora dos características clave: PerSourcePenalties y PerSourcePenaltyExemptList. Estas adiciones están diseñadas para refinar cómo sshd maneja el comportamiento sospechoso de los clientes, asegurando que

¿Qué es un ataque DDoS? El enemigo «silencioso»

Un ataque distribuido de denegación de servicio, más conocido como ataque DDoS, es una táctica cibernética en la que un atacante sobrecarga un sitio web, servidor o recurso de red con tráfico malicioso, impidiendo su funcionamiento y denegando el servicio a usuarios legítimos. Este tipo de ataque puede causar interrupciones significativas en las operaciones de una empresa, afectando tanto a

Comprender la detección y respuesta en endpoints: Una guía esencial

EDR: significado y definición La detección y respuesta en endpoints (EDR) es una categoría de herramientas diseñadas para supervisar continuamente la información relacionada con las amenazas en las computadoras de las estaciones de trabajo y otros endpoints. El objetivo principal de la EDR es identificar las vulneraciones de seguridad en tiempo real y desarrollar una respuesta rápida ante amenazas potenciales.

Sincronización vs. Respaldo de Datos: ¿Es suficiente sincronizar tus datos para protegerlos?

En el ámbito digital actual, tanto usuarios como empresas frecuentemente optan por sincronizar sus datos como medida de protección. Sin embargo, es fundamental comprender que la sincronización de datos no equivale a un respaldo completo de los mismos y no asegura la recuperación de la información ante un desastre. ¿Qué es la sincronización de datos y cómo funciona? La sincronización

La revolución de la Inteligencia Artificial en la gestión de eventos de seguridad e información (SIEM)

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan de forma constante, la gestión de eventos de seguridad e información (SIEM) se ha vuelto crucial para las operaciones de ciberseguridad en empresas de todos los tamaños. La integración de la inteligencia artificial (IA) en las plataformas SIEM está transformando fundamentalmente cómo las organizaciones detectan, previenen y responden a incidentes de seguridad.

Wolfi OS: La nueva era de seguridad en contenedores

En el mundo de la ciberseguridad y la tecnología de contenedores, ha surgido una nueva estrella: Wolfi OS. Esta innovadora distribución de Linux, diseñada específicamente para la era de los contenedores y el cloud-native, promete revolucionar la seguridad en la cadena de suministro de software. Wolfi, desarrollado por Chainguard, es la primera distribución comunitaria de Linux creada declarativamente para establecer

Cómo conectar y cambiar el puerto de SSH en Linux: Guía paso a paso

El uso del puerto 22 para conexiones SSH es una configuración predeterminada en la mayoría de los servidores. Sin embargo, existen situaciones en las que es beneficioso cambiar este puerto para mejorar la seguridad del servidor. Conectarse a un Puerto Diferente al 22 Para conectarse a un servidor remoto que escucha en un puerto distinto al 22, se puede utilizar

Tres prácticas recomendadas para bloquear el ransomware

La protección contra el ransomware se ha vuelto fundamental para mantener la integridad y continuidad de las operaciones empresariales en un mundo cada vez más digitalizado. Estos ataques, cada vez más sofisticados, no solo explotan vulnerabilidades de redes y sistemas, sino que también tienen un impacto económico significativo. Según recientes estudios, el coste promedio para remediar un ataque de ransomware,

El reto en constante evolución de la seguridad ante ciberamenazas

La seguridad frente a ciberamenazas se ha convertido en un desafío en constante evolución. Las soluciones tradicionales, diseñadas para detectar y bloquear un solo tipo de ataque, resultan cada vez menos eficaces frente a las complejas estrategias de los ciberdelincuentes modernos. Ataques Multidimensionales: Un Peligro Creciente Los ciberatacantes han refinado sus técnicas, utilizando una combinación de diferentes tipos de ataques

Arm advierte sobre vulnerabilidad activa en controladores del kernel de GPU Mali

La empresa Arm ha emitido un boletín de seguridad alertando sobre una vulnerabilidad de memoria en los controladores del kernel de las GPU Bifrost y Valhall, la cual está siendo explotada activamente. La vulnerabilidad, identificada como CVE-2024-4610, es de tipo use-after-free (UAF) y afecta a todas las versiones de los controladores Bifrost y Valhall desde r34p0 hasta r40p0. Las fallas

OpenSSH refuerza la seguridad con nueva funcionalidad de penalización inteligente

OpenSSH, desarrollado como parte del proyecto OpenBSD, ha introducido nuevas opciones de configuración para su daemon SSH (sshd) que prometen mitigar los intentos maliciosos de acceso no autorizado. La actualización, liderada por el desarrollador Damien Miller, incorpora dos características clave: PerSourcePenalties y PerSourcePenaltyExemptList. Estas adiciones están diseñadas para refinar cómo sshd maneja el comportamiento sospechoso de los clientes, asegurando que

¿Qué es un ataque DDoS? El enemigo «silencioso»

Un ataque distribuido de denegación de servicio, más conocido como ataque DDoS, es una táctica cibernética en la que un atacante sobrecarga un sitio web, servidor o recurso de red con tráfico malicioso, impidiendo su funcionamiento y denegando el servicio a usuarios legítimos. Este tipo de ataque puede causar interrupciones significativas en las operaciones de una empresa, afectando tanto a

Comprender la detección y respuesta en endpoints: Una guía esencial

EDR: significado y definición La detección y respuesta en endpoints (EDR) es una categoría de herramientas diseñadas para supervisar continuamente la información relacionada con las amenazas en las computadoras de las estaciones de trabajo y otros endpoints. El objetivo principal de la EDR es identificar las vulneraciones de seguridad en tiempo real y desarrollar una respuesta rápida ante amenazas potenciales.

Sincronización vs. Respaldo de Datos: ¿Es suficiente sincronizar tus datos para protegerlos?

En el ámbito digital actual, tanto usuarios como empresas frecuentemente optan por sincronizar sus datos como medida de protección. Sin embargo, es fundamental comprender que la sincronización de datos no equivale a un respaldo completo de los mismos y no asegura la recuperación de la información ante un desastre. ¿Qué es la sincronización de datos y cómo funciona? La sincronización

La revolución de la Inteligencia Artificial en la gestión de eventos de seguridad e información (SIEM)

En un mundo donde las amenazas cibernéticas evolucionan de forma constante, la gestión de eventos de seguridad e información (SIEM) se ha vuelto crucial para las operaciones de ciberseguridad en empresas de todos los tamaños. La integración de la inteligencia artificial (IA) en las plataformas SIEM está transformando fundamentalmente cómo las organizaciones detectan, previenen y responden a incidentes de seguridad.

Wolfi OS: La nueva era de seguridad en contenedores

En el mundo de la ciberseguridad y la tecnología de contenedores, ha surgido una nueva estrella: Wolfi OS. Esta innovadora distribución de Linux, diseñada específicamente para la era de los contenedores y el cloud-native, promete revolucionar la seguridad en la cadena de suministro de software. Wolfi, desarrollado por Chainguard, es la primera distribución comunitaria de Linux creada declarativamente para establecer

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio