Seguridad

OpenSSL 3.4: Una nueva era en seguridad criptográfica

OpenSSL, el renombrado kit de herramientas de criptografía y biblioteca SSL/TLS, ha lanzado la primera versión alfa de su próxima gran actualización: OpenSSL 3.4. Esta versión promete revolucionar el panorama de la seguridad digital con una serie de nuevas funciones y mejoras significativas. Novedades Destacadas La versión 3.4 de OpenSSL introduce una amplia gama de características innovadoras que fortalecen su

Hackers norcoreanos utilizan falsa prueba de codificación para atacar a desarrolladores Python

Los miembros del grupo de hackers norcoreano Lazarus están utilizando una sofisticada estrategia para infiltrarse en los sistemas de desarrolladores Python. Haciéndose pasar por reclutadores, estos ciberdelincuentes están atrayendo a los programadores con pruebas de codificación aparentemente legítimas para productos de gestión de contraseñas, que en realidad contienen malware. La campaña «VMConnect» Este ataque forma parte de la denominada «campaña

El malware más buscado de agosto de 2024: RansomHub lidera el RaaS, mientras que Meow gana popularidad

El Índice Global de Amenazas de Check Point Software destaca un cambio en el panorama del ransomware como servicio (RaaS). Los investigadores han identificado el ascenso de Meow con tácticas novedosas y un impacto significativo. Check Point Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), proveedor líder en soluciones de ciberseguridad en la nube basadas en IA, publica su Índice Global de Amenazas

Certificados SSL: La Clave para la Seguridad en Internet

La seguridad en línea se ha convertido en una preocupación primordial tanto para usuarios como para empresas. Los certificados SSL emergen como una herramienta fundamental en este contexto, proporcionando una capa crucial de protección para las comunicaciones en internet. Este artículo explora en profundidad qué son los certificados SSL, cómo funcionan y por qué son esenciales en el panorama digital

Puerto SFTP: Comprendiendo los fundamentos de la transferencia segura de archivos

En el mundo de la transferencia de archivos a través de redes, la seguridad es una prioridad. El Protocolo de Transferencia de Archivos Seguro (SFTP, por sus siglas en inglés) es una herramienta clave que garantiza la protección de datos durante su transmisión. A diferencia del Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP), que envía datos en texto claro, SFTP cifra

Belén Garmendiaz

Un Año de Innovación y Ecología: Saretec Celebra la Integración de Mobius Group

Mobius Group celebra su primer aniversario con Saretec con un balance positivo basado en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y el comienzo de su expansión internacional. En un año, la compañía ha superado las expectativas de facturación de todas sus unidades de negocio e impulsa proyectos pioneros en la gestión de siniestros y la peritación digital. Mobius Group conmemora el

Belén Garmendiaz

Nueva Plataforma de Comunicaciones Seguras y Certificadas con Validez Legal: Confye de Camerfirma

Camerfirma, la principal autoridad de certificación cualificada eIDAS en España, perteneciente al grupo Infocert, ha presentado su nueva solución Confye. Esta plataforma permite enviar comunicaciones certificadas con todas las garantías y la seguridad de que tendrán validez legal. Accesible a través de www.confye.com, Confye ofrece cinco canales de comunicación: burofax digital, burofax postal, SMS, mails y WhatsApp certificados, aportando valor

Cómo pagar y utilizar una VPN de forma anónima: Guía práctica

En un mundo digital cada vez más enfocado en la privacidad, asegurar la confidencialidad al usar una VPN se ha convertido en una prioridad. Nous Research ha presentado recientemente un innovador método que facilita el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial, pero hoy nos enfocaremos en cómo puedes pagar y utilizar una VPN de manera anónima y segura. Para mantener

Descubierta vulnerabilidad crítica en el núcleo de Linux: Riesgo de acceso no autorizado a la memoria del sistema

Investigadores han revelado una vulnerabilidad crítica en el núcleo de Linux que podría permitir a los atacantes eludir las protecciones del CPU y obtener acceso no autorizado a la memoria del sistema. Esta falla, identificada como CVE-2024-43856, se encuentra en la función dmam_free_coherent() y se origina por una condición de carrera debido al orden incorrecto en la liberación de las

OpenSSL 3.4: Una nueva era en seguridad criptográfica

OpenSSL, el renombrado kit de herramientas de criptografía y biblioteca SSL/TLS, ha lanzado la primera versión alfa de su próxima gran actualización: OpenSSL 3.4. Esta versión promete revolucionar el panorama de la seguridad digital con una serie de nuevas funciones y mejoras significativas. Novedades Destacadas La versión 3.4 de OpenSSL introduce una amplia gama de características innovadoras que fortalecen su

Hackers norcoreanos utilizan falsa prueba de codificación para atacar a desarrolladores Python

Los miembros del grupo de hackers norcoreano Lazarus están utilizando una sofisticada estrategia para infiltrarse en los sistemas de desarrolladores Python. Haciéndose pasar por reclutadores, estos ciberdelincuentes están atrayendo a los programadores con pruebas de codificación aparentemente legítimas para productos de gestión de contraseñas, que en realidad contienen malware. La campaña «VMConnect» Este ataque forma parte de la denominada «campaña

El malware más buscado de agosto de 2024: RansomHub lidera el RaaS, mientras que Meow gana popularidad

El Índice Global de Amenazas de Check Point Software destaca un cambio en el panorama del ransomware como servicio (RaaS). Los investigadores han identificado el ascenso de Meow con tácticas novedosas y un impacto significativo. Check Point Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), proveedor líder en soluciones de ciberseguridad en la nube basadas en IA, publica su Índice Global de Amenazas

Certificados SSL: La Clave para la Seguridad en Internet

La seguridad en línea se ha convertido en una preocupación primordial tanto para usuarios como para empresas. Los certificados SSL emergen como una herramienta fundamental en este contexto, proporcionando una capa crucial de protección para las comunicaciones en internet. Este artículo explora en profundidad qué son los certificados SSL, cómo funcionan y por qué son esenciales en el panorama digital

Puerto SFTP: Comprendiendo los fundamentos de la transferencia segura de archivos

En el mundo de la transferencia de archivos a través de redes, la seguridad es una prioridad. El Protocolo de Transferencia de Archivos Seguro (SFTP, por sus siglas en inglés) es una herramienta clave que garantiza la protección de datos durante su transmisión. A diferencia del Protocolo de Transferencia de Archivos (FTP), que envía datos en texto claro, SFTP cifra

Belén Garmendiaz

Un Año de Innovación y Ecología: Saretec Celebra la Integración de Mobius Group

Mobius Group celebra su primer aniversario con Saretec con un balance positivo basado en la innovación tecnológica, la sostenibilidad y el comienzo de su expansión internacional. En un año, la compañía ha superado las expectativas de facturación de todas sus unidades de negocio e impulsa proyectos pioneros en la gestión de siniestros y la peritación digital. Mobius Group conmemora el

Belén Garmendiaz

Nueva Plataforma de Comunicaciones Seguras y Certificadas con Validez Legal: Confye de Camerfirma

Camerfirma, la principal autoridad de certificación cualificada eIDAS en España, perteneciente al grupo Infocert, ha presentado su nueva solución Confye. Esta plataforma permite enviar comunicaciones certificadas con todas las garantías y la seguridad de que tendrán validez legal. Accesible a través de www.confye.com, Confye ofrece cinco canales de comunicación: burofax digital, burofax postal, SMS, mails y WhatsApp certificados, aportando valor

Cómo pagar y utilizar una VPN de forma anónima: Guía práctica

En un mundo digital cada vez más enfocado en la privacidad, asegurar la confidencialidad al usar una VPN se ha convertido en una prioridad. Nous Research ha presentado recientemente un innovador método que facilita el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial, pero hoy nos enfocaremos en cómo puedes pagar y utilizar una VPN de manera anónima y segura. Para mantener

Descubierta vulnerabilidad crítica en el núcleo de Linux: Riesgo de acceso no autorizado a la memoria del sistema

Investigadores han revelado una vulnerabilidad crítica en el núcleo de Linux que podría permitir a los atacantes eludir las protecciones del CPU y obtener acceso no autorizado a la memoria del sistema. Esta falla, identificada como CVE-2024-43856, se encuentra en la función dmam_free_coherent() y se origina por una condición de carrera debido al orden incorrecto en la liberación de las

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×