Seguridad

Configuración avanzada de SELinux

La Configuración avanzada de SELinux (Security-Enhanced Linux) es esencial para reforzar la seguridad en sistemas Linux mediante una política de control de acceso obligatorio (MAC) que restringe el acceso a usuarios y aplicaciones según reglas estrictas. A continuación, se exploran los aspectos avanzados y configuraciones esenciales de SELinux para maximizar la seguridad en un entorno de producción. 1. Comprender los

Elena Digital López

Configurar atestaciones de artefactos de GitHub para una entrega nativa en la nube segura

En un mundo donde la seguridad en la cadena de suministro digital cobra cada vez más importancia, GitHub ha dado un paso significativo al hacer disponibles las «Artifact Attestations», mejorando así la confianza y rastreabilidad de los despliegues en la nube. Esta nueva funcionalidad permite a desarrolladores y empresas crear garantías de procedencia e integridad, asegurando que cada componente que

Belén Garmendiaz

Reconocimiento a la Innovación Tecnológica: Puertos del Estado, Fundación ONCE, DigitalES y Microsoft Reciben Galardón en el Foro Telecos

En un evento que congregó a más de cien profesionales, empresas e instituciones del ámbito de las telecomunicaciones, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y la Asociación Española de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT) llevaron a cabo su prestigioso Foro Telecos y Premios COITT a la Excelencia 2024. La cita tuvo lugar en el lujoso

Generar contraseñas seguras y sistemas de archivos cifrados en Linux

En un mundo donde la seguridad informática es una prioridad, la protección de datos sensibles y la generación de contraseñas seguras son elementos clave para evitar accesos no autorizados. A continuación, se detallan algunas herramientas y técnicas avanzadas para generar contraseñas aleatorias, cifrar archivos y crear sistemas de archivos portátiles y cifrados en sistemas Linux. Generación rápida de contraseñas aleatorias

Tres Formas de Ejecución Remota de Código en la Interfaz de Kafka

La preocupación por la seguridad en el ámbito del software continúa en aumento con cada nuevo hallazgo. Esta vez, el foco de atención se centra en Kafka UI, una aplicación web de código abierto empleada para gestionar y monitorear clústeres de Apache Kafka, que ha revelado varias vulnerabilidades de seguridad capaces de comprometer los sistemas donde se implementa. Kafka UI

Elena Digital López

Importancia de las CVE en la Seguridad de la Cadena de Suministro de Código Abierto

En el ámbito del software de código abierto, la seguridad ha cobrado un protagonismo cada vez más significativo en el proceso de desarrollo. Los desarrolladores, ahora considerados la primera línea de defensa contra las vulnerabilidades, dedican casi tres veces más tiempo a cuestiones de seguridad en comparación con años anteriores. Esta tendencia subraya la creciente dependencia global del software de

La importancia del protocolo HTTPS en la seguridad de internet

La seguridad en línea se ha convertido en una prioridad para empresas y usuarios. El protocolo HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure) se ha consolidado como el estándar de seguridad en la transferencia de datos a través de Internet. Su principal objetivo es proteger la información sensible que se envía entre un navegador y un servidor, especialmente en sitios donde los

Comprobar el checksum para verificar la integridad de un archivo

El checksum es un método esencial para garantizar la integridad de los datos, especialmente cuando descargas archivos de internet o transfieres grandes volúmenes de datos. Este valor numérico se calcula a partir de los datos del archivo y se compara con el checksum proporcionado por la fuente de origen. Si ambos valores coinciden, podemos estar seguros de que el archivo

WPA3: El nuevo estándar de seguridad que protege tu red Wi-Fi

La seguridad en las redes inalámbricas ha avanzado significativamente a lo largo de los años para hacer frente a las crecientes amenazas cibernéticas. Uno de los avances más importantes en este campo es el WPA3, la última versión del estándar de protección para redes Wi-Fi, que sustituye a su predecesor, WPA2. Introducido en 2018 y actualizado en 2019, WPA3 promete

Configuración avanzada de SELinux

La Configuración avanzada de SELinux (Security-Enhanced Linux) es esencial para reforzar la seguridad en sistemas Linux mediante una política de control de acceso obligatorio (MAC) que restringe el acceso a usuarios y aplicaciones según reglas estrictas. A continuación, se exploran los aspectos avanzados y configuraciones esenciales de SELinux para maximizar la seguridad en un entorno de producción. 1. Comprender los

Elena Digital López

Configurar atestaciones de artefactos de GitHub para una entrega nativa en la nube segura

En un mundo donde la seguridad en la cadena de suministro digital cobra cada vez más importancia, GitHub ha dado un paso significativo al hacer disponibles las «Artifact Attestations», mejorando así la confianza y rastreabilidad de los despliegues en la nube. Esta nueva funcionalidad permite a desarrolladores y empresas crear garantías de procedencia e integridad, asegurando que cada componente que

Belén Garmendiaz

Reconocimiento a la Innovación Tecnológica: Puertos del Estado, Fundación ONCE, DigitalES y Microsoft Reciben Galardón en el Foro Telecos

En un evento que congregó a más de cien profesionales, empresas e instituciones del ámbito de las telecomunicaciones, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT) y la Asociación Española de Graduados e Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (AEGITT) llevaron a cabo su prestigioso Foro Telecos y Premios COITT a la Excelencia 2024. La cita tuvo lugar en el lujoso

Generar contraseñas seguras y sistemas de archivos cifrados en Linux

En un mundo donde la seguridad informática es una prioridad, la protección de datos sensibles y la generación de contraseñas seguras son elementos clave para evitar accesos no autorizados. A continuación, se detallan algunas herramientas y técnicas avanzadas para generar contraseñas aleatorias, cifrar archivos y crear sistemas de archivos portátiles y cifrados en sistemas Linux. Generación rápida de contraseñas aleatorias

Tres Formas de Ejecución Remota de Código en la Interfaz de Kafka

La preocupación por la seguridad en el ámbito del software continúa en aumento con cada nuevo hallazgo. Esta vez, el foco de atención se centra en Kafka UI, una aplicación web de código abierto empleada para gestionar y monitorear clústeres de Apache Kafka, que ha revelado varias vulnerabilidades de seguridad capaces de comprometer los sistemas donde se implementa. Kafka UI

Elena Digital López

Importancia de las CVE en la Seguridad de la Cadena de Suministro de Código Abierto

En el ámbito del software de código abierto, la seguridad ha cobrado un protagonismo cada vez más significativo en el proceso de desarrollo. Los desarrolladores, ahora considerados la primera línea de defensa contra las vulnerabilidades, dedican casi tres veces más tiempo a cuestiones de seguridad en comparación con años anteriores. Esta tendencia subraya la creciente dependencia global del software de

La importancia del protocolo HTTPS en la seguridad de internet

La seguridad en línea se ha convertido en una prioridad para empresas y usuarios. El protocolo HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure) se ha consolidado como el estándar de seguridad en la transferencia de datos a través de Internet. Su principal objetivo es proteger la información sensible que se envía entre un navegador y un servidor, especialmente en sitios donde los

Comprobar el checksum para verificar la integridad de un archivo

El checksum es un método esencial para garantizar la integridad de los datos, especialmente cuando descargas archivos de internet o transfieres grandes volúmenes de datos. Este valor numérico se calcula a partir de los datos del archivo y se compara con el checksum proporcionado por la fuente de origen. Si ambos valores coinciden, podemos estar seguros de que el archivo

WPA3: El nuevo estándar de seguridad que protege tu red Wi-Fi

La seguridad en las redes inalámbricas ha avanzado significativamente a lo largo de los años para hacer frente a las crecientes amenazas cibernéticas. Uno de los avances más importantes en este campo es el WPA3, la última versión del estándar de protección para redes Wi-Fi, que sustituye a su predecesor, WPA2. Introducido en 2018 y actualizado en 2019, WPA3 promete

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×