UEFI

Microsoft revela 20 vulnerabilidades en bootloaders críticos: alerta para administradores de sistemas Linux y embebidos

Security Copilot, la IA de Microsoft, acelera la detección de fallos en GRUB2, U-Boot y Barebox, con implicaciones para Secure Boot, IoT y entornos legacy. Los administradores de sistemas que gestionan infraestructuras Linux, dispositivos embebidos o sistemas con requisitos de arranque seguro (UEFI Secure Boot) tienen ahora un nuevo frente que atender: Microsoft ha identificado 20 vulnerabilidades graves en los

CVE-2024-7344: Una amenaza al UEFI Secure Boot que pone en riesgo la seguridad de millones de sistemas

Los investigadores de ESET han descubierto una nueva vulnerabilidad crítica en el ecosistema UEFI, identificada como CVE-2024-7344, que afecta a millones de dispositivos. Este fallo permite a los atacantes eludir el UEFI Secure Boot, un componente clave diseñado para garantizar un arranque seguro y protegido contra código malicioso. El descubrimiento subraya la persistencia de las amenazas en el nivel de

Bootkitty: El primer bootkit UEFI para Linux plantea nuevas amenazas en el panorama de la ciberseguridad

Investigadores de la firma de seguridad ESET han identificado el primer bootkit UEFI diseñado específicamente para sistemas Linux. Este descubrimiento, denominado Bootkitty, marca un punto de inflexión en el ámbito de las amenazas de firmware, ya que, hasta ahora, este tipo de ataques solo se habían dirigido a sistemas Windows. Un prototipo con limitaciones, pero significativo Según el análisis de

Microsoft revela 20 vulnerabilidades en bootloaders críticos: alerta para administradores de sistemas Linux y embebidos

Security Copilot, la IA de Microsoft, acelera la detección de fallos en GRUB2, U-Boot y Barebox, con implicaciones para Secure Boot, IoT y entornos legacy. Los administradores de sistemas que gestionan infraestructuras Linux, dispositivos embebidos o sistemas con requisitos de arranque seguro (UEFI Secure Boot) tienen ahora un nuevo frente que atender: Microsoft ha identificado 20 vulnerabilidades graves en los

CVE-2024-7344: Una amenaza al UEFI Secure Boot que pone en riesgo la seguridad de millones de sistemas

Los investigadores de ESET han descubierto una nueva vulnerabilidad crítica en el ecosistema UEFI, identificada como CVE-2024-7344, que afecta a millones de dispositivos. Este fallo permite a los atacantes eludir el UEFI Secure Boot, un componente clave diseñado para garantizar un arranque seguro y protegido contra código malicioso. El descubrimiento subraya la persistencia de las amenazas en el nivel de

Bootkitty: El primer bootkit UEFI para Linux plantea nuevas amenazas en el panorama de la ciberseguridad

Investigadores de la firma de seguridad ESET han identificado el primer bootkit UEFI diseñado específicamente para sistemas Linux. Este descubrimiento, denominado Bootkitty, marca un punto de inflexión en el ámbito de las amenazas de firmware, ya que, hasta ahora, este tipo de ataques solo se habían dirigido a sistemas Windows. Un prototipo con limitaciones, pero significativo Según el análisis de

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio