El panorama de la seguridad en el hogar en España parece estar en medio de una transformación, impulsada por la creciente adopción de tecnologías inteligentes y personalizadas. De acuerdo con un informe reciente de la empresa líder en seguridad electrónica, ADT, los españoles están cada vez más inclinados a incorporar sistemas de seguridad doméstica que no solo protejan sus hogares, sino que también contribuyan al bienestar general y la calidad de vida.
El estudio revela que un abrumador 78% de los encuestados cree que las soluciones de seguridad inteligentes tendrán un impacto positivo en su estilo de vida para el año 2025. La tendencia hacia la simplificación y el incremento de la seguridad a través de la tecnología inteligente es clara, y un 59% de los participantes espera que los hogares inteligentes impulsen esta transformación.
La importancia de la seguridad se refleja en la constante preocupación por los robos y las intrusiones, temas que inquietan a un 69% de los españoles. Sin embargo, no sólo la seguridad es prioritaria, el confort y el bienestar también juegan un papel significativo, con un 37% de las personas esperando que las innovaciones en los hogares inteligentes no solo mejoren la seguridad sino también la eficiencia energética.
La conectividad se ha convertido en un eje fundamental para garantizar la seguridad, dado que un 19% de los encuestados ve valor en la capacidad de monitorear sus hogares en cualquier momento a través de cámaras y alertas programadas. Además, un 11% destaca su inquietud por otras cuestiones de seguridad, como incendios, emergencias médicas y accidentes domésticos, que podrían gestionarse mediante estas tecnologías avanzadas.
La Inteligencia Artificial (IA) despierta especial interés entre los españoles, con un 22% señalando su potencial para redefinir la seguridad del hogar gracias a su capacidad para aprender patrones de conducta y detectar anomalías, permitiendo la prevención de incidencias mayores. Aplicaciones como la simulación de presencia y el reconocimiento biométrico se valoran altamente, junto con la diferenciación de movimientos y botones de pánico conectados a servicios de emergencia.
José González Osma, director general de ADT, enfatiza que «el futuro del hogar ya está aquí», y recalca el compromiso de la compañía de seguir innovando para proporcionar tecnología que no solo proteja, sino que también ofrezca tranquilidad y mejore la calidad de vida de las personas. Así, la integración de tecnologías inteligentes no solo responde a las necesidades de seguridad, sino que también sienta las bases para construir hogares más funcionales y sostenibles en el futuro cercano.