La navegación web y el desarrollo de aplicaciones van de la mano en el mundo de las comunicaciones e Internet. A menudo, al detectar problemas o anomalías en la navegación de un sitio, es útil proporcionar información detallada al equipo de desarrollo o sistemas. Una de las formas más precisas de hacerlo es mediante la exportación de peticiones HTTP en formato Curl.
A continuación, te mostramos cómo hacerlo desde los navegadores más populares: Google Chrome, Microsoft Edge y Firefox.
¿Qué es Curl?
Curl es una herramienta de línea de comandos que permite hacer peticiones a servidores utilizando diversos protocolos, incluyendo HTTP y HTTPS. Es especialmente útil para reproducir y diagnosticar problemas relacionados con las peticiones web.
Exportar petición Curl desde Google Chrome:
- Accede al sitio web de interés: Por ejemplo, www.stackscale.com.
- Abrir herramientas de desarrollador: Haz clic derecho en cualquier lugar de la página y selecciona «Inspeccionar» o «Inspeccionar elemento».
- Ir a la pestaña Network: Una vez en las herramientas de desarrollador, selecciona la pestaña «Network» (Red en español).
- Recarga la página: Al hacerlo, se mostrarán todas las peticiones realizadas durante la carga del sitio.
- Localiza y exporta la petición de interés: Filtra por «Doc» para encontrar la petición principal de la página. Una vez localizada, haz clic derecho sobre ella y elige «Copiar» -> «Copiar como Curl».

El resultado:
La petición Curl exportada será similar a la siguiente:
curl 'https://www.stackscale.com/' --compressed -H 'User-Agent: Mozilla/5.0 (Macintosh; Intel Mac OS X 10.15; rv:109.0) Gecko/20100101 Firefox/118.0' -H 'Accept: text/html,application/xhtml+xml,application/xml;q=0.9,image/avif,image/webp,/;q=0.8' -H 'Accept-Language: es-ES,es;q=0.8,en-US;q=0.5,en;q=0.3' -H 'Accept-Encoding: gzip, deflate, br' -H 'Connection: keep-alive' -H 'Cookie: _ga_C3BSYFJ6DM=GS1.1.1696952703.12.1.1696952703.60.0.0; moove_gdpr_popup=%7B%22strict%22%3A%221%22%2C%22thirdparty%22%3A%221%22%2C%22advanced%22%3A%221%22%2C%22version%22%3A%221%22%7D; _ga=GA1.2.983037254.1696434904; _gcl_au=1.1.967786375.1696434904; _gid=GA1.2.1498174968.1696864048; _dc_gtm_UA-30121999-1=1' -H 'Upgrade-Insecure-Requests: 1' -H 'Sec-Fetch-Dest: document' -H 'Sec-Fetch-Mode: navigate' -H 'Sec-Fetch-Site: cross-site'
¿Por qué es útil esta información?
Al proporcionar esta petición Curl al equipo técnico, les estás dando la capacidad de reproducir exactamente la petición HTTP que tu navegador realizó. Esto es valioso para diagnosticar problemas, entender el comportamiento de la aplicación y realizar pruebas específicas.
Conclusión:
Exportar peticiones Curl es una técnica poderosa y esencial en el arsenal de herramientas de un desarrollador o técnico de sistemas. Facilita la comunicación, el diagnóstico y la solución de problemas, asegurando una navegación web más fluida y eficiente para todos los usuarios. ¡No dudes en utilizar esta técnica la próxima vez que te encuentres con un problema en la web!