Seguridad

BitNinja vs. cPguard: Comparación de soluciones de seguridad para servidores Linux

En un entorno donde la seguridad de los servidores web es una prioridad, soluciones como BitNinja y cPguard se presentan como opciones robustas para proteger infraestructuras basadas en Linux. Ambas herramientas ofrecen mecanismos avanzados para la detección y mitigación de amenazas, pero difieren en su enfoque y características clave. A continuación, se comparan ambos sistemas para ayudar a determinar cuál

Graves vulnerabilidades en OpenSSH exponen servidores a ataques Man-in-the-Middle y Denegación de Servicio

OpenSSH, una de las herramientas más utilizadas en la administración remota de servidores y la transmisión segura de datos, ha sido recientemente objeto de una serie de vulnerabilidades críticas que ponen en riesgo la integridad y la seguridad de múltiples sistemas en todo el mundo. Investigadores de la firma Qualys han descubierto dos fallos de seguridad identificados como CVE-2025-26465 y

Keylogger en Linux: Funcionamiento y Riesgos de KeyCapture

En el ámbito de la ciberseguridad, los keyloggers son una de las herramientas más controvertidas y potencialmente peligrosas que existen. Se trata de programas diseñados para capturar las pulsaciones del teclado y almacenarlas en un archivo, permitiendo a un atacante obtener información confidencial como contraseñas, nombres de usuario, datos bancarios o cualquier otra entrada realizada en un sistema. En este

Wazuh: La plataforma de ciberseguridad Open Source que está transformando la industria

La ciberseguridad es un campo en constante evolución, y en este entorno dinámico, Wazuh se posiciona como un líder indiscutible en soluciones de seguridad open source. Desde su fundación en 2015, la compañía ha consolidado una plataforma robusta y accesible para empresas de todos los tamaños, incluyendo gigantes de la lista Fortune 500. Con más de 30 millones de descargas

Cómo el Sender Policy Framework (SPF) fortalece la seguridad del correo electrónico

El correo electrónico es una de las herramientas de comunicación más utilizadas en el ámbito empresarial, pero también es un canal frecuente para ciberataques como el phishing y la suplantación de identidad. Los delincuentes cibernéticos aprovechan la falta de autenticación robusta en los correos electrónicos para falsificar remitentes legítimos y engañar a los destinatarios. Para abordar este problema, Sender Policy

Guía Completa sobre DKIM: Protección y Autenticación del Correo Electrónico

El correo electrónico es una de las herramientas más utilizadas en el ámbito empresarial, pero también una de las más vulnerables a ataques cibernéticos, como la suplantación de identidad y la manipulación de mensajes. DomainKeys Identified Mail (DKIM) es un estándar de autenticación de correo electrónico diseñado para garantizar la integridad de los mensajes y evitar alteraciones durante su tránsito.

Belén Garmendiaz

Graid Technology Presenta Compatibilidad de SupremeRAID SE con NVIDIA GeForce RTX 5000

Graid Technology ha anunciado una importante actualización en su línea de productos al presentar la compatibilidad de su innovador SupremeRAID™ SE con toda la serie NVIDIA GeForce RTX 5000. Este avance integra modelos tan avanzados como las GeForce RTX 5090, 5080, 5070 Ti, 5070 y 5060, prometiendo un rendimiento RAID inigualable para estaciones de trabajo de elevado nivel. Esta actualización

Elena Digital López

GitHub Protege su Plataforma con CodeQL para Mejorar la Seguridad

El equipo de ingeniería de seguridad de productos de GitHub ha dado un importante paso adelante en la protección de su código fuente, implementando herramientas y prácticas avanzadas que garantizan la seguridad de su plataforma. Uno de los componentes centrales de esta nueva estrategia es GitHub Advanced Security (GHAS), que permite identificar, rastrear y mitigar vulnerabilidades mientras se imponen estándares

Entendiendo las diferencias entre la Clave Privada y la Frase de Recuperación

En el mundo de las criptomonedas, la seguridad de tu cartera digital o wallet es una prioridad fundamental. Ya sea para mover tus fondos a un nuevo dispositivo, realizar copias de seguridad o simplemente gestionar tus cuentas, es crucial entender la diferencia entre dos conceptos clave: la Clave Privada (Private Key) y la Frase de Recuperación (Seed Phrase). Cada una

BitNinja vs. cPguard: Comparación de soluciones de seguridad para servidores Linux

En un entorno donde la seguridad de los servidores web es una prioridad, soluciones como BitNinja y cPguard se presentan como opciones robustas para proteger infraestructuras basadas en Linux. Ambas herramientas ofrecen mecanismos avanzados para la detección y mitigación de amenazas, pero difieren en su enfoque y características clave. A continuación, se comparan ambos sistemas para ayudar a determinar cuál

Graves vulnerabilidades en OpenSSH exponen servidores a ataques Man-in-the-Middle y Denegación de Servicio

OpenSSH, una de las herramientas más utilizadas en la administración remota de servidores y la transmisión segura de datos, ha sido recientemente objeto de una serie de vulnerabilidades críticas que ponen en riesgo la integridad y la seguridad de múltiples sistemas en todo el mundo. Investigadores de la firma Qualys han descubierto dos fallos de seguridad identificados como CVE-2025-26465 y

Keylogger en Linux: Funcionamiento y Riesgos de KeyCapture

En el ámbito de la ciberseguridad, los keyloggers son una de las herramientas más controvertidas y potencialmente peligrosas que existen. Se trata de programas diseñados para capturar las pulsaciones del teclado y almacenarlas en un archivo, permitiendo a un atacante obtener información confidencial como contraseñas, nombres de usuario, datos bancarios o cualquier otra entrada realizada en un sistema. En este

Wazuh: La plataforma de ciberseguridad Open Source que está transformando la industria

La ciberseguridad es un campo en constante evolución, y en este entorno dinámico, Wazuh se posiciona como un líder indiscutible en soluciones de seguridad open source. Desde su fundación en 2015, la compañía ha consolidado una plataforma robusta y accesible para empresas de todos los tamaños, incluyendo gigantes de la lista Fortune 500. Con más de 30 millones de descargas

Cómo el Sender Policy Framework (SPF) fortalece la seguridad del correo electrónico

El correo electrónico es una de las herramientas de comunicación más utilizadas en el ámbito empresarial, pero también es un canal frecuente para ciberataques como el phishing y la suplantación de identidad. Los delincuentes cibernéticos aprovechan la falta de autenticación robusta en los correos electrónicos para falsificar remitentes legítimos y engañar a los destinatarios. Para abordar este problema, Sender Policy

Guía Completa sobre DKIM: Protección y Autenticación del Correo Electrónico

El correo electrónico es una de las herramientas más utilizadas en el ámbito empresarial, pero también una de las más vulnerables a ataques cibernéticos, como la suplantación de identidad y la manipulación de mensajes. DomainKeys Identified Mail (DKIM) es un estándar de autenticación de correo electrónico diseñado para garantizar la integridad de los mensajes y evitar alteraciones durante su tránsito.

Belén Garmendiaz

Graid Technology Presenta Compatibilidad de SupremeRAID SE con NVIDIA GeForce RTX 5000

Graid Technology ha anunciado una importante actualización en su línea de productos al presentar la compatibilidad de su innovador SupremeRAID™ SE con toda la serie NVIDIA GeForce RTX 5000. Este avance integra modelos tan avanzados como las GeForce RTX 5090, 5080, 5070 Ti, 5070 y 5060, prometiendo un rendimiento RAID inigualable para estaciones de trabajo de elevado nivel. Esta actualización

Elena Digital López

GitHub Protege su Plataforma con CodeQL para Mejorar la Seguridad

El equipo de ingeniería de seguridad de productos de GitHub ha dado un importante paso adelante en la protección de su código fuente, implementando herramientas y prácticas avanzadas que garantizan la seguridad de su plataforma. Uno de los componentes centrales de esta nueva estrategia es GitHub Advanced Security (GHAS), que permite identificar, rastrear y mitigar vulnerabilidades mientras se imponen estándares

Entendiendo las diferencias entre la Clave Privada y la Frase de Recuperación

En el mundo de las criptomonedas, la seguridad de tu cartera digital o wallet es una prioridad fundamental. Ya sea para mover tus fondos a un nuevo dispositivo, realizar copias de seguridad o simplemente gestionar tus cuentas, es crucial entender la diferencia entre dos conceptos clave: la Clave Privada (Private Key) y la Frase de Recuperación (Seed Phrase). Cada una

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio