Linux

Cómo particionar y formatear discos duros en Linux: Guía detallada

La gestión de discos duros es un aspecto fundamental de la administración de servidores, y para los usuarios de Linux, es esencial entender cómo realizar particionamiento y formateo de discos. Si alguna vez te has sentido abrumado por términos como tablas de particiones, sistemas de archivos y comandos como mkfs, no te preocupes, esta guía desglosará todo lo que necesitas

GNU Binutils 2.44 Llega con Soporte para AVX10.2 y Mejoras en el Ensamblador

El proyecto GNU Binutils ha lanzado la versión 2.44, que introduce una serie de mejoras en su conjunto de herramientas binarias, fundamentales para la toolchain de GNU. Novedades en el ensamblador (GAS) Uno de los aspectos más destacados de esta versión es la compatibilidad con nuevas instrucciones de Intel Diamond Rapids, incluyendo AMX-AVX512, AMX-FP8, AMX-MOVRS, AMX-TF32 y AMX-TRANSPOSE. Además, se

Cómo habilitar la interfaz web de OpenLiteSpeed para máquinas virtuales gestionadas por ServerAvatar

OpenLiteSpeed ofrece una interfaz web funcional que permite a los administradores de servidores observar el rendimiento del servidor, ver configuraciones de vhost y realizar diversas tareas de administración. Sin embargo, cuando se utiliza ServerAvatar para gestionar un servidor, puede resultar complicado acceder a la interfaz web de OpenLiteSpeed a través del puerto 7080, lo que genera una serie de complicaciones.

Optimización del Rendimiento de WordPress con PHP Workers: Guía Avanzada

Todo lo que necesitas saber sobre PHP Workers y cómo optimizarlos para mejorar la velocidad de tu sitio WordPress Los PHP Workers son cruciales para garantizar un rendimiento óptimo en los sitios web dinámicos. En esta guía, se abordan los fundamentos esenciales, las limitaciones de los recursos del servidor y cómo puedes optimizarlos para ofrecer un rendimiento superior en tu

NGINX vs Apache vs OpenLiteSpeed: Comparativa detallada de servidores web en 2025

La elección del software de servidor web adecuado es crucial para el rendimiento, la seguridad y la escalabilidad de un sitio web. En este artículo, compararemos en profundidad tres de las opciones más populares en 2025: NGINX, Apache y OpenLiteSpeed. Cada uno tiene sus fortalezas y debilidades, y la decisión final dependerá de tus necesidades específicas. ¿Qué es un servidor

¿Qué es QEMU? La Herramienta de Emulación a un Vistazo

En el mundo de la virtualización y la emulación, QEMU (Quick Emulator) es una herramienta open source ampliamente utilizada que permite emular hardware y ejecutar sistemas operativos completos en una variedad de arquitecturas de procesador. QEMU es una solución versátil y poderosa que se utiliza tanto para emulación de sistemas completos como para virtualización de hardware. En este artículo, exploraremos

Postal Mail Server: Una Alternativa de Código Abierto a SendGrid y Mailgun

En el mundo del envío de correos electrónicos, servicios como SendGrid, Acumbamail, Mailgun o Postmark han dominado el mercado ofreciendo plataformas confiables para la gestión y distribución de correos electrónicos. Sin embargo, Postal Mail Server se presenta como una alternativa de código abierto, permitiendo a las empresas y desarrolladores gestionar sus propios servidores de correo sin depender de servicios de

Uso de If-Else en Scripts de Shell: Una Guía Práctica

El uso de estructuras condicionales es un pilar esencial de la programación, y los scripts de shell no son la excepción. La declaración if-else en shell scripting permite ejecutar un conjunto de instrucciones basadas en condiciones predefinidas. En este artículo, exploraremos cómo implementar la funcionalidad if-else en scripts de shell y veremos ejemplos prácticos. Introducción a If-Else en Shell Scripting

BitNinja vs. cPguard: Comparación de soluciones de seguridad para servidores Linux

En un entorno donde la seguridad de los servidores web es una prioridad, soluciones como BitNinja y cPguard se presentan como opciones robustas para proteger infraestructuras basadas en Linux. Ambas herramientas ofrecen mecanismos avanzados para la detección y mitigación de amenazas, pero difieren en su enfoque y características clave. A continuación, se comparan ambos sistemas para ayudar a determinar cuál

Cómo particionar y formatear discos duros en Linux: Guía detallada

La gestión de discos duros es un aspecto fundamental de la administración de servidores, y para los usuarios de Linux, es esencial entender cómo realizar particionamiento y formateo de discos. Si alguna vez te has sentido abrumado por términos como tablas de particiones, sistemas de archivos y comandos como mkfs, no te preocupes, esta guía desglosará todo lo que necesitas

GNU Binutils 2.44 Llega con Soporte para AVX10.2 y Mejoras en el Ensamblador

El proyecto GNU Binutils ha lanzado la versión 2.44, que introduce una serie de mejoras en su conjunto de herramientas binarias, fundamentales para la toolchain de GNU. Novedades en el ensamblador (GAS) Uno de los aspectos más destacados de esta versión es la compatibilidad con nuevas instrucciones de Intel Diamond Rapids, incluyendo AMX-AVX512, AMX-FP8, AMX-MOVRS, AMX-TF32 y AMX-TRANSPOSE. Además, se

Cómo habilitar la interfaz web de OpenLiteSpeed para máquinas virtuales gestionadas por ServerAvatar

OpenLiteSpeed ofrece una interfaz web funcional que permite a los administradores de servidores observar el rendimiento del servidor, ver configuraciones de vhost y realizar diversas tareas de administración. Sin embargo, cuando se utiliza ServerAvatar para gestionar un servidor, puede resultar complicado acceder a la interfaz web de OpenLiteSpeed a través del puerto 7080, lo que genera una serie de complicaciones.

Optimización del Rendimiento de WordPress con PHP Workers: Guía Avanzada

Todo lo que necesitas saber sobre PHP Workers y cómo optimizarlos para mejorar la velocidad de tu sitio WordPress Los PHP Workers son cruciales para garantizar un rendimiento óptimo en los sitios web dinámicos. En esta guía, se abordan los fundamentos esenciales, las limitaciones de los recursos del servidor y cómo puedes optimizarlos para ofrecer un rendimiento superior en tu

NGINX vs Apache vs OpenLiteSpeed: Comparativa detallada de servidores web en 2025

La elección del software de servidor web adecuado es crucial para el rendimiento, la seguridad y la escalabilidad de un sitio web. En este artículo, compararemos en profundidad tres de las opciones más populares en 2025: NGINX, Apache y OpenLiteSpeed. Cada uno tiene sus fortalezas y debilidades, y la decisión final dependerá de tus necesidades específicas. ¿Qué es un servidor

¿Qué es QEMU? La Herramienta de Emulación a un Vistazo

En el mundo de la virtualización y la emulación, QEMU (Quick Emulator) es una herramienta open source ampliamente utilizada que permite emular hardware y ejecutar sistemas operativos completos en una variedad de arquitecturas de procesador. QEMU es una solución versátil y poderosa que se utiliza tanto para emulación de sistemas completos como para virtualización de hardware. En este artículo, exploraremos

Postal Mail Server: Una Alternativa de Código Abierto a SendGrid y Mailgun

En el mundo del envío de correos electrónicos, servicios como SendGrid, Acumbamail, Mailgun o Postmark han dominado el mercado ofreciendo plataformas confiables para la gestión y distribución de correos electrónicos. Sin embargo, Postal Mail Server se presenta como una alternativa de código abierto, permitiendo a las empresas y desarrolladores gestionar sus propios servidores de correo sin depender de servicios de

Uso de If-Else en Scripts de Shell: Una Guía Práctica

El uso de estructuras condicionales es un pilar esencial de la programación, y los scripts de shell no son la excepción. La declaración if-else en shell scripting permite ejecutar un conjunto de instrucciones basadas en condiciones predefinidas. En este artículo, exploraremos cómo implementar la funcionalidad if-else en scripts de shell y veremos ejemplos prácticos. Introducción a If-Else en Shell Scripting

BitNinja vs. cPguard: Comparación de soluciones de seguridad para servidores Linux

En un entorno donde la seguridad de los servidores web es una prioridad, soluciones como BitNinja y cPguard se presentan como opciones robustas para proteger infraestructuras basadas en Linux. Ambas herramientas ofrecen mecanismos avanzados para la detección y mitigación de amenazas, pero difieren en su enfoque y características clave. A continuación, se comparan ambos sistemas para ayudar a determinar cuál

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio