Linux

🧭 Guía práctica para instalar FreeBSD 14.3 en máquina virtual o servidor físico

FreeBSD 14.3, actualmente en fase beta, ya puede ser probado por usuarios avanzados, administradores de sistemas y entusiastas del software libre. A continuación, se detallan los pasos para instalarlo correctamente, tanto en entornos virtualizados como en hardware real. ✅ Requisitos previos Hardware mínimo recomendado: Opciones de instalación: 🖥️ Instalación en máquina virtual (VM) 1. Descargar la imagen ISO Visita el

El archivo hosts: el fósil de ARPANET que aún dirige nuestras conexiones digitales

Aunque el sistema DNS reina en internet, el vetusto archivo hosts sigue activo en nuestros sistemas operativos. Su historia, utilidad actual y razones para sobrevivir lo convierten en una reliquia funcional. ¿Sabía usted que su ordenador aún conserva un archivo de texto heredado de los días más primitivos de Internet? Aunque vivimos en plena era de la computación en la

Fedora Linux se convierte en distribución oficial de WSL en Windows

La versión Fedora 42 ya está disponible para instalarse como distribución oficial en el Subsistema de Windows para Linux (WSL), ampliando las opciones para desarrolladores y usuarios avanzados. Microsoft ha anunciado que Fedora Linux ya forma parte oficialmente del catálogo de distribuciones compatibles con WSL (Windows Subsystem for Linux). Esta incorporación marca un paso importante para la comunidad de Fedora

Cómo copiar archivos en Linux y sobrescribir sin confirmación

Copiar archivos en Linux desde la línea de comandos es una de las tareas más habituales tanto para usuarios avanzados como para quienes están automatizando procesos mediante scripts. Sin embargo, a la hora de realizar copias masivas o mantener tareas automatizadas, encontrarse con solicitudes de confirmación puede detener el flujo de trabajo. En este artículo se detalla cómo utilizar el

¿Qué es un contenedor? Guía completa para entender la contenerización

En el mundo del desarrollo de software moderno, donde la rapidez, la escalabilidad y la consistencia son esenciales, los contenedores se han convertido en una tecnología clave. Pero ¿qué es exactamente un contenedor? ¿Y por qué la contenerización está revolucionando la forma en que construimos, desplegamos y operamos aplicaciones? ¿Qué es un contenedor? Un contenedor es una unidad de software

AnduinOS: el Ubuntu disfrazado de Windows que ha sorprendido a la comunidad Linux

En el vasto ecosistema de distribuciones Linux, cada cierto tiempo emerge una propuesta inesperada que capta la atención del público. AnduinOS es uno de esos casos curiosos. No se trata de una distro revolucionaria ni de una apuesta técnica ambiciosa. Todo lo contrario: es una versión de Ubuntu con estética y comportamiento cercanos a Windows, creada por un ingeniero de

Ejemplos del Bucle While en Bash

El bucle while en Bash es una estructura de control que permite ejecutar repetidamente un conjunto de comandos mientras se cumpla una determinada condición. Se utiliza ampliamente en automatización de procesos, lectura de archivos, manejo de entrada de usuario y evaluación de opciones en la línea de comandos. En esta guía, aprenderás desde los conceptos básicos hasta ejemplos avanzados del

🧭 Guía práctica para instalar FreeBSD 14.3 en máquina virtual o servidor físico

FreeBSD 14.3, actualmente en fase beta, ya puede ser probado por usuarios avanzados, administradores de sistemas y entusiastas del software libre. A continuación, se detallan los pasos para instalarlo correctamente, tanto en entornos virtualizados como en hardware real. ✅ Requisitos previos Hardware mínimo recomendado: Opciones de instalación: 🖥️ Instalación en máquina virtual (VM) 1. Descargar la imagen ISO Visita el

El archivo hosts: el fósil de ARPANET que aún dirige nuestras conexiones digitales

Aunque el sistema DNS reina en internet, el vetusto archivo hosts sigue activo en nuestros sistemas operativos. Su historia, utilidad actual y razones para sobrevivir lo convierten en una reliquia funcional. ¿Sabía usted que su ordenador aún conserva un archivo de texto heredado de los días más primitivos de Internet? Aunque vivimos en plena era de la computación en la

Fedora Linux se convierte en distribución oficial de WSL en Windows

La versión Fedora 42 ya está disponible para instalarse como distribución oficial en el Subsistema de Windows para Linux (WSL), ampliando las opciones para desarrolladores y usuarios avanzados. Microsoft ha anunciado que Fedora Linux ya forma parte oficialmente del catálogo de distribuciones compatibles con WSL (Windows Subsystem for Linux). Esta incorporación marca un paso importante para la comunidad de Fedora

Cómo copiar archivos en Linux y sobrescribir sin confirmación

Copiar archivos en Linux desde la línea de comandos es una de las tareas más habituales tanto para usuarios avanzados como para quienes están automatizando procesos mediante scripts. Sin embargo, a la hora de realizar copias masivas o mantener tareas automatizadas, encontrarse con solicitudes de confirmación puede detener el flujo de trabajo. En este artículo se detalla cómo utilizar el

¿Qué es un contenedor? Guía completa para entender la contenerización

En el mundo del desarrollo de software moderno, donde la rapidez, la escalabilidad y la consistencia son esenciales, los contenedores se han convertido en una tecnología clave. Pero ¿qué es exactamente un contenedor? ¿Y por qué la contenerización está revolucionando la forma en que construimos, desplegamos y operamos aplicaciones? ¿Qué es un contenedor? Un contenedor es una unidad de software

AnduinOS: el Ubuntu disfrazado de Windows que ha sorprendido a la comunidad Linux

En el vasto ecosistema de distribuciones Linux, cada cierto tiempo emerge una propuesta inesperada que capta la atención del público. AnduinOS es uno de esos casos curiosos. No se trata de una distro revolucionaria ni de una apuesta técnica ambiciosa. Todo lo contrario: es una versión de Ubuntu con estética y comportamiento cercanos a Windows, creada por un ingeniero de

Ejemplos del Bucle While en Bash

El bucle while en Bash es una estructura de control que permite ejecutar repetidamente un conjunto de comandos mientras se cumpla una determinada condición. Se utiliza ampliamente en automatización de procesos, lectura de archivos, manejo de entrada de usuario y evaluación de opciones en la línea de comandos. En esta guía, aprenderás desde los conceptos básicos hasta ejemplos avanzados del

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×