Linux

Stalwart Mail Server: Una Solución Moderna y Segura para la Gestión del Correo Electrónico

En el ecosistema de servidores de correo electrónico, Stalwart Mail Server se posiciona como una alternativa innovadora, robusta y altamente escalable. Diseñado en Rust, este servidor de código abierto ofrece soporte para los protocolos IMAP, JMAP, POP3 y SMTP, con un fuerte enfoque en la seguridad, el rendimiento y la facilidad de administración. Su compatibilidad con las tecnologías más recientes

Configuración de firewall en RunCloud Docker: Seguridad optimizada para servidores en la nube

La gestión de contenedores en RunCloud Docker se diferencia significativamente de la que ofrecen otros proveedores de la nube. En lugar de obligar a los usuarios a administrar manualmente sus propios contenedores, RunCloud gestiona estos procesos de forma automatizada, ofreciendo una experiencia optimizada y segura. Sin embargo, esta automatización no exime la necesidad de configurar adecuadamente las reglas de firewall,

Postfix vs Exim vs Sendmail: ¿Cuál elegir en 2025?

Cuando envías correos electrónicos desde tu servidor Linux, necesitas un Agente de Transferencia de Correo (MTA, por sus siglas en inglés) para procesarlos. Sin embargo, elegir el correcto puede parecer un laberinto tecnológico complejo. Este artículo te ayudará a comprender las diferencias clave entre los tres principales MTAs: Postfix, Exim y Sendmail, para que puedas decidir cuál es el mejor

RunCloud Changelog – 13 de marzo de 2025: Nuevas versiones de PHP y Apache, y mejora en la navegación

RunCloud ha lanzado una nueva actualización que trae mejoras en la gestión de versiones de PHP, actualizaciones en Apache y una navegación optimizada para facilitar la administración de múltiples aplicaciones web y servidores. Actualización de PHP: Disponibles PHP 8.3.17 y 8.4.4 para NGINX Ahora RunCloud soporta las últimas versiones de PHP 8.3.17 y PHP 8.4.4 para servidores que operan con

Por qué los pipes en la terminal pueden quedarse «atascados»: el papel del buffering

Uno de los problemas más frustrantes al trabajar con la terminal es cuando un comando parece no devolver ningún resultado, incluso cuando debería hacerlo. Un caso común ocurre al encadenar comandos con pipes (|). Por ejemplo, al ejecutar: tail -f /var/log/syslog | grep «error» | grep «fatal» El usuario esperaría ver en tiempo real las líneas que contienen ambas palabras

e4defrag: Optimización del sistema de archivos Ext4 en Linux

El sistema de archivos Ext4 es una de las opciones más utilizadas en entornos Linux debido a su estabilidad, rendimiento y soporte para grandes volúmenes de datos. Sin embargo, con el tiempo y el uso intensivo, los archivos pueden fragmentarse, afectando la velocidad de acceso y el rendimiento general del sistema. Para abordar este problema, e4defrag es una herramienta incorporada

Cómo montar automáticamente una unidad USB en Linux

Para los usuarios de Linux que trabajan habitualmente con unidades USB, montar la unidad de forma manual cada vez que se inicia el sistema puede ser una tarea repetitiva y tediosa. Sin embargo, existe una forma de automatizar este proceso y garantizar que la unidad esté lista para su uso en cada arranque del sistema. La configuración del montaje automático

Cómo encontrar los archivos y directorios que más espacio ocupan en Linux

En sistemas Linux, gestionar el almacenamiento de manera eficiente es fundamental para optimizar el rendimiento del sistema. Para ello, es necesario identificar los archivos y directorios que más espacio ocupan en el disco. A continuación, se presentan diferentes métodos utilizando comandos incorporados en Linux y herramientas de terceros. 1. Uso de utilidades integradas en Linux para verificar el uso del

Linux 6.15 traerá más mejoras al DRM Panic, el “pantallazo de la muerte” en el kernel

El desarrollo del kernel de Linux 6.15 avanza con nuevas mejoras en DRM Panic, la versión de Linux equivalente al «Blue Screen of Death» de Windows. Este sistema, que muestra información crítica cuando el kernel encuentra un error fatal, está recibiendo actualizaciones clave, como mejoras en la codificación de códigos QR basados en la especificación FIDO 2.2 y soporte para

ZFS RAIDZ Expansion Llega con la Versión 2.3.0

Tras años de desarrollo y pruebas, la esperada expansión de RAIDZ en ZFS ya está disponible en la versión 2.3.0. OpenZFS es un sistema de archivos ampliamente utilizado en Linux y FreeBSD, conocido por su robustez y capacidades avanzadas de almacenamiento. La función RAIDZ es similar a RAID 5, utilizada en dispositivos de hardware o software RAID en Linux, proporcionando

Stalwart Mail Server: Una Solución Moderna y Segura para la Gestión del Correo Electrónico

En el ecosistema de servidores de correo electrónico, Stalwart Mail Server se posiciona como una alternativa innovadora, robusta y altamente escalable. Diseñado en Rust, este servidor de código abierto ofrece soporte para los protocolos IMAP, JMAP, POP3 y SMTP, con un fuerte enfoque en la seguridad, el rendimiento y la facilidad de administración. Su compatibilidad con las tecnologías más recientes

Configuración de firewall en RunCloud Docker: Seguridad optimizada para servidores en la nube

La gestión de contenedores en RunCloud Docker se diferencia significativamente de la que ofrecen otros proveedores de la nube. En lugar de obligar a los usuarios a administrar manualmente sus propios contenedores, RunCloud gestiona estos procesos de forma automatizada, ofreciendo una experiencia optimizada y segura. Sin embargo, esta automatización no exime la necesidad de configurar adecuadamente las reglas de firewall,

Postfix vs Exim vs Sendmail: ¿Cuál elegir en 2025?

Cuando envías correos electrónicos desde tu servidor Linux, necesitas un Agente de Transferencia de Correo (MTA, por sus siglas en inglés) para procesarlos. Sin embargo, elegir el correcto puede parecer un laberinto tecnológico complejo. Este artículo te ayudará a comprender las diferencias clave entre los tres principales MTAs: Postfix, Exim y Sendmail, para que puedas decidir cuál es el mejor

RunCloud Changelog – 13 de marzo de 2025: Nuevas versiones de PHP y Apache, y mejora en la navegación

RunCloud ha lanzado una nueva actualización que trae mejoras en la gestión de versiones de PHP, actualizaciones en Apache y una navegación optimizada para facilitar la administración de múltiples aplicaciones web y servidores. Actualización de PHP: Disponibles PHP 8.3.17 y 8.4.4 para NGINX Ahora RunCloud soporta las últimas versiones de PHP 8.3.17 y PHP 8.4.4 para servidores que operan con

Por qué los pipes en la terminal pueden quedarse «atascados»: el papel del buffering

Uno de los problemas más frustrantes al trabajar con la terminal es cuando un comando parece no devolver ningún resultado, incluso cuando debería hacerlo. Un caso común ocurre al encadenar comandos con pipes (|). Por ejemplo, al ejecutar: tail -f /var/log/syslog | grep «error» | grep «fatal» El usuario esperaría ver en tiempo real las líneas que contienen ambas palabras

e4defrag: Optimización del sistema de archivos Ext4 en Linux

El sistema de archivos Ext4 es una de las opciones más utilizadas en entornos Linux debido a su estabilidad, rendimiento y soporte para grandes volúmenes de datos. Sin embargo, con el tiempo y el uso intensivo, los archivos pueden fragmentarse, afectando la velocidad de acceso y el rendimiento general del sistema. Para abordar este problema, e4defrag es una herramienta incorporada

Cómo montar automáticamente una unidad USB en Linux

Para los usuarios de Linux que trabajan habitualmente con unidades USB, montar la unidad de forma manual cada vez que se inicia el sistema puede ser una tarea repetitiva y tediosa. Sin embargo, existe una forma de automatizar este proceso y garantizar que la unidad esté lista para su uso en cada arranque del sistema. La configuración del montaje automático

Cómo encontrar los archivos y directorios que más espacio ocupan en Linux

En sistemas Linux, gestionar el almacenamiento de manera eficiente es fundamental para optimizar el rendimiento del sistema. Para ello, es necesario identificar los archivos y directorios que más espacio ocupan en el disco. A continuación, se presentan diferentes métodos utilizando comandos incorporados en Linux y herramientas de terceros. 1. Uso de utilidades integradas en Linux para verificar el uso del

Linux 6.15 traerá más mejoras al DRM Panic, el “pantallazo de la muerte” en el kernel

El desarrollo del kernel de Linux 6.15 avanza con nuevas mejoras en DRM Panic, la versión de Linux equivalente al «Blue Screen of Death» de Windows. Este sistema, que muestra información crítica cuando el kernel encuentra un error fatal, está recibiendo actualizaciones clave, como mejoras en la codificación de códigos QR basados en la especificación FIDO 2.2 y soporte para

ZFS RAIDZ Expansion Llega con la Versión 2.3.0

Tras años de desarrollo y pruebas, la esperada expansión de RAIDZ en ZFS ya está disponible en la versión 2.3.0. OpenZFS es un sistema de archivos ampliamente utilizado en Linux y FreeBSD, conocido por su robustez y capacidades avanzadas de almacenamiento. La función RAIDZ es similar a RAID 5, utilizada en dispositivos de hardware o software RAID en Linux, proporcionando

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio