Linux

ProxMenux: el nuevo menú interactivo que simplifica la administración de Proxmox VE

Una herramienta libre y modular que democratiza la gestión de servidores Proxmox, pensada tanto para expertos como para usuarios con poca experiencia en Linux ProxMenux se presenta como una solución práctica e innovadora para todos los usuarios que gestionan servidores virtualizados con Proxmox VE, la reconocida plataforma de virtualización de código abierto. Diseñado con un enfoque en la usabilidad y

OpenNebula 7.0 “Phoenix” llega en versión beta: inteligencia artificial, entornos multi-cloud y revirtualización de VMware

La nueva versión supone un salto tecnológico hacia la computación autónoma y distribuida, enfocada en IA, edge y entornos híbridos OpenNebula ha presentado oficialmente la versión beta de OpenNebula 7.0 “Phoenix”, una edición preliminar de lo que será su próxima versión mayor, orientada a redefinir el ecosistema de virtualización y orquestación de nube para cargas de trabajo modernas. Esta beta

Red Hat lanza la preview para desarrolladores de RHEL 10 en RISC-V junto a SiFive

La empresa de código abierto se alía con el pionero de RISC-V, SiFive, para abrir una nueva era en arquitecturas abiertas y desarrollo empresarial. Red Hat ha anunciado una colaboración estratégica con SiFive, líder en el desarrollo de procesadores basados en RISC-V, para lanzar la versión developer preview de Red Hat Enterprise Linux 10 (RHEL 10) sobre la plataforma SiFive

Proxmox supera a VMware ESXi en rendimiento de almacenamiento con NVMe/TCP

Una comparativa independiente muestra que Proxmox VE ofrece mayor rendimiento, menor latencia y mayor ancho de banda que VMware ESXi en entornos de virtualización intensivos en I/O. Una reciente comparativa técnica publicada por Blockbridge ha revelado resultados contundentes en el enfrentamiento entre dos de las plataformas de virtualización más utilizadas: Proxmox VE 7.2 y VMware ESXi 7.0 Update 3c. Utilizando

zVault: el heredero libre de TrueNAS CORE que devuelve el protagonismo a FreeBSD

Mientras iXsystems afianza su apuesta por Linux con TrueNAS SCALE, nace zVault, un nuevo sistema NAS 100 % libre y centrado en FreeBSD, que promete devolver la autonomía a los usuarios avanzados. En los últimos años, iXsystems ha sido sinónimo de innovación en el mundo del almacenamiento conectado en red (NAS), especialmente gracias a su exitosa gama de productos TrueNAS. Sin

Debian 12.11 ya está disponible: una actualización clave para quienes instalan desde cero

La nueva revisión de mantenimiento de Debian 12 “Bookworm” recoge cientos de correcciones y parches de seguridad sin modificar la esencia del sistema operativo El proyecto Debian ha anunciado la publicación de Debian 12.11, la undécima actualización de mantenimiento para su versión estable actual, conocida como Bookworm. Esta revisión no introduce nuevas funcionalidades, pero integra todos los parches de seguridad

🧭 Guía práctica para instalar FreeBSD 14.3 en máquina virtual o servidor físico

FreeBSD 14.3, actualmente en fase beta, ya puede ser probado por usuarios avanzados, administradores de sistemas y entusiastas del software libre. A continuación, se detallan los pasos para instalarlo correctamente, tanto en entornos virtualizados como en hardware real. ✅ Requisitos previos Hardware mínimo recomendado: Opciones de instalación: 🖥️ Instalación en máquina virtual (VM) 1. Descargar la imagen ISO Visita el

El archivo hosts: el fósil de ARPANET que aún dirige nuestras conexiones digitales

Aunque el sistema DNS reina en internet, el vetusto archivo hosts sigue activo en nuestros sistemas operativos. Su historia, utilidad actual y razones para sobrevivir lo convierten en una reliquia funcional. ¿Sabía usted que su ordenador aún conserva un archivo de texto heredado de los días más primitivos de Internet? Aunque vivimos en plena era de la computación en la

ProxMenux: el nuevo menú interactivo que simplifica la administración de Proxmox VE

Una herramienta libre y modular que democratiza la gestión de servidores Proxmox, pensada tanto para expertos como para usuarios con poca experiencia en Linux ProxMenux se presenta como una solución práctica e innovadora para todos los usuarios que gestionan servidores virtualizados con Proxmox VE, la reconocida plataforma de virtualización de código abierto. Diseñado con un enfoque en la usabilidad y

OpenNebula 7.0 “Phoenix” llega en versión beta: inteligencia artificial, entornos multi-cloud y revirtualización de VMware

La nueva versión supone un salto tecnológico hacia la computación autónoma y distribuida, enfocada en IA, edge y entornos híbridos OpenNebula ha presentado oficialmente la versión beta de OpenNebula 7.0 “Phoenix”, una edición preliminar de lo que será su próxima versión mayor, orientada a redefinir el ecosistema de virtualización y orquestación de nube para cargas de trabajo modernas. Esta beta

Red Hat lanza la preview para desarrolladores de RHEL 10 en RISC-V junto a SiFive

La empresa de código abierto se alía con el pionero de RISC-V, SiFive, para abrir una nueva era en arquitecturas abiertas y desarrollo empresarial. Red Hat ha anunciado una colaboración estratégica con SiFive, líder en el desarrollo de procesadores basados en RISC-V, para lanzar la versión developer preview de Red Hat Enterprise Linux 10 (RHEL 10) sobre la plataforma SiFive

Proxmox supera a VMware ESXi en rendimiento de almacenamiento con NVMe/TCP

Una comparativa independiente muestra que Proxmox VE ofrece mayor rendimiento, menor latencia y mayor ancho de banda que VMware ESXi en entornos de virtualización intensivos en I/O. Una reciente comparativa técnica publicada por Blockbridge ha revelado resultados contundentes en el enfrentamiento entre dos de las plataformas de virtualización más utilizadas: Proxmox VE 7.2 y VMware ESXi 7.0 Update 3c. Utilizando

zVault: el heredero libre de TrueNAS CORE que devuelve el protagonismo a FreeBSD

Mientras iXsystems afianza su apuesta por Linux con TrueNAS SCALE, nace zVault, un nuevo sistema NAS 100 % libre y centrado en FreeBSD, que promete devolver la autonomía a los usuarios avanzados. En los últimos años, iXsystems ha sido sinónimo de innovación en el mundo del almacenamiento conectado en red (NAS), especialmente gracias a su exitosa gama de productos TrueNAS. Sin

Debian 12.11 ya está disponible: una actualización clave para quienes instalan desde cero

La nueva revisión de mantenimiento de Debian 12 “Bookworm” recoge cientos de correcciones y parches de seguridad sin modificar la esencia del sistema operativo El proyecto Debian ha anunciado la publicación de Debian 12.11, la undécima actualización de mantenimiento para su versión estable actual, conocida como Bookworm. Esta revisión no introduce nuevas funcionalidades, pero integra todos los parches de seguridad

🧭 Guía práctica para instalar FreeBSD 14.3 en máquina virtual o servidor físico

FreeBSD 14.3, actualmente en fase beta, ya puede ser probado por usuarios avanzados, administradores de sistemas y entusiastas del software libre. A continuación, se detallan los pasos para instalarlo correctamente, tanto en entornos virtualizados como en hardware real. ✅ Requisitos previos Hardware mínimo recomendado: Opciones de instalación: 🖥️ Instalación en máquina virtual (VM) 1. Descargar la imagen ISO Visita el

El archivo hosts: el fósil de ARPANET que aún dirige nuestras conexiones digitales

Aunque el sistema DNS reina en internet, el vetusto archivo hosts sigue activo en nuestros sistemas operativos. Su historia, utilidad actual y razones para sobrevivir lo convierten en una reliquia funcional. ¿Sabía usted que su ordenador aún conserva un archivo de texto heredado de los días más primitivos de Internet? Aunque vivimos en plena era de la computación en la

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×