Linux

Cómo lograr una configuración moderna del terminal: desafíos y mejores prácticas

Un terminal bien configurado es una herramienta esencial para desarrolladores, administradores de sistemas y usuarios avanzados. Sin embargo, lograr una experiencia moderna y eficiente no es tan sencillo como instalar una sola aplicación. Requiere una selección cuidadosa de componentes, configuraciones y optimizaciones en varias capas, incluyendo el shell, el emulador de terminal, el editor de texto y los ajustes del

Maru OS: Convierte tu Smartphone en un Ordenador de Escritorio con Linux

El concepto de convergencia entre dispositivos móviles y escritorios ha sido una aspiración de largo plazo en el mundo de la tecnología. Mientras que gigantes como Google y Samsung han explorado la idea con Samsung DeX y Android Desktop Mode, Maru OS se posiciona como una alternativa independiente y de código abierto que permite ejecutar Debian Linux en un teléfono

Las reglas implícitas de los programas en la terminal

A pesar de la aparente diversidad de herramientas disponibles en la terminal, la mayoría de los programas siguen un conjunto de convenciones no escritas que facilitan la experiencia del usuario. Estas reglas no están oficialmente documentadas en estándares como POSIX, pero han surgido de manera natural a lo largo de décadas de evolución en el uso de la línea de

Zstandard en Go: Una Biblioteca de Compresión de Alto Rendimiento

El algoritmo de compresión Zstandard (Zstd) es reconocido por su compresión en tiempo real y alta eficiencia, ofreciendo un equilibrio entre velocidad y tasa de compresión. La implementación en Go puro por el repositorio de código abierto klauspost/compress se enfoca en rendimiento y eficiencia, con optimización especial para procesadores de 64 bits. ¿Por qué usar Zstd para compresión? Zstd está

Sistemas Operativos UNIX Certificados: Los Pilares de la Computación Moderna

El sistema operativo UNIX, nacido en la década de 1960 en los laboratorios Bell de AT&T, ha evolucionado hasta convertirse en una familia de sistemas potentes y certificados que forman la columna vertebral de la computación moderna. Estos sistemas operativos cumplen con la Especificación Única de UNIX (Single UNIX Specification), un conjunto de estándares mantenidos por The Open Group, garantizando

BunkerWeb: Protección Avanzada para Aplicaciones Web con un Firewall de Nueva Generación

En un entorno digital cada vez más amenazado por ataques cibernéticos, contar con herramientas de seguridad robustas se ha convertido en una prioridad. BunkerWeb, un firewall de aplicaciones web (WAF) de código abierto, surge como una solución innovadora que no solo protege los servicios web de forma predeterminada, sino que también ofrece una fácil integración en entornos modernos como Docker,

Cómo fortalecer la seguridad de un servidor Ubuntu ante ataques constantes

Los servidores expuestos a Internet son objetivo frecuente de ataques automatizados. Un usuario que gestiona un servidor VPS con Ubuntu ha reportado alrededor de 150 intentos de acceso diario a través de SSH, a pesar de haber implementado medidas de seguridad como un firewall restrictivo, fail2ban y autenticación solo con claves. Sin embargo, aún existen aspectos críticos que pueden optimizarse

VMware corrige vulnerabilidades críticas en ESXi, Workstation y Fusion: actualización urgente recomendada

Tres vulnerabilidades ponen en riesgo infraestructuras virtualizadas Broadcom, empresa matriz de VMware, ha publicado actualizaciones críticas para solucionar tres vulnerabilidades graves que afectan a VMware ESXi, Workstation, Fusion y otras soluciones de virtualización. Estas vulnerabilidades, identificadas como CVE-2025-22224, CVE-2025-22225 y CVE-2025-22226, presentan un alto riesgo de explotación, con puntuaciones CVSSv3 que oscilan entre 7,1 y 9,3. Dado que una de

Cómo Optimizar la Configuración de OpenLiteSpeed en httpd_config.conf

OpenLiteSpeed es un servidor web ligero y eficiente, pero su configuración predeterminada puede no ser óptima para entornos de alto rendimiento. Ajustar correctamente httpd_config.conf permite mejorar la velocidad, reducir la latencia y optimizar el consumo de recursos. 1. Ajustar el Número de Trabajadores HTTP El parámetro httpdWorkers define cuántos procesos manejarán solicitudes simultáneamente. Por defecto, suele estar en 1, lo

Cómo lograr una configuración moderna del terminal: desafíos y mejores prácticas

Un terminal bien configurado es una herramienta esencial para desarrolladores, administradores de sistemas y usuarios avanzados. Sin embargo, lograr una experiencia moderna y eficiente no es tan sencillo como instalar una sola aplicación. Requiere una selección cuidadosa de componentes, configuraciones y optimizaciones en varias capas, incluyendo el shell, el emulador de terminal, el editor de texto y los ajustes del

Maru OS: Convierte tu Smartphone en un Ordenador de Escritorio con Linux

El concepto de convergencia entre dispositivos móviles y escritorios ha sido una aspiración de largo plazo en el mundo de la tecnología. Mientras que gigantes como Google y Samsung han explorado la idea con Samsung DeX y Android Desktop Mode, Maru OS se posiciona como una alternativa independiente y de código abierto que permite ejecutar Debian Linux en un teléfono

Las reglas implícitas de los programas en la terminal

A pesar de la aparente diversidad de herramientas disponibles en la terminal, la mayoría de los programas siguen un conjunto de convenciones no escritas que facilitan la experiencia del usuario. Estas reglas no están oficialmente documentadas en estándares como POSIX, pero han surgido de manera natural a lo largo de décadas de evolución en el uso de la línea de

Zstandard en Go: Una Biblioteca de Compresión de Alto Rendimiento

El algoritmo de compresión Zstandard (Zstd) es reconocido por su compresión en tiempo real y alta eficiencia, ofreciendo un equilibrio entre velocidad y tasa de compresión. La implementación en Go puro por el repositorio de código abierto klauspost/compress se enfoca en rendimiento y eficiencia, con optimización especial para procesadores de 64 bits. ¿Por qué usar Zstd para compresión? Zstd está

Sistemas Operativos UNIX Certificados: Los Pilares de la Computación Moderna

El sistema operativo UNIX, nacido en la década de 1960 en los laboratorios Bell de AT&T, ha evolucionado hasta convertirse en una familia de sistemas potentes y certificados que forman la columna vertebral de la computación moderna. Estos sistemas operativos cumplen con la Especificación Única de UNIX (Single UNIX Specification), un conjunto de estándares mantenidos por The Open Group, garantizando

BunkerWeb: Protección Avanzada para Aplicaciones Web con un Firewall de Nueva Generación

En un entorno digital cada vez más amenazado por ataques cibernéticos, contar con herramientas de seguridad robustas se ha convertido en una prioridad. BunkerWeb, un firewall de aplicaciones web (WAF) de código abierto, surge como una solución innovadora que no solo protege los servicios web de forma predeterminada, sino que también ofrece una fácil integración en entornos modernos como Docker,

Cómo fortalecer la seguridad de un servidor Ubuntu ante ataques constantes

Los servidores expuestos a Internet son objetivo frecuente de ataques automatizados. Un usuario que gestiona un servidor VPS con Ubuntu ha reportado alrededor de 150 intentos de acceso diario a través de SSH, a pesar de haber implementado medidas de seguridad como un firewall restrictivo, fail2ban y autenticación solo con claves. Sin embargo, aún existen aspectos críticos que pueden optimizarse

VMware corrige vulnerabilidades críticas en ESXi, Workstation y Fusion: actualización urgente recomendada

Tres vulnerabilidades ponen en riesgo infraestructuras virtualizadas Broadcom, empresa matriz de VMware, ha publicado actualizaciones críticas para solucionar tres vulnerabilidades graves que afectan a VMware ESXi, Workstation, Fusion y otras soluciones de virtualización. Estas vulnerabilidades, identificadas como CVE-2025-22224, CVE-2025-22225 y CVE-2025-22226, presentan un alto riesgo de explotación, con puntuaciones CVSSv3 que oscilan entre 7,1 y 9,3. Dado que una de

Cómo Optimizar la Configuración de OpenLiteSpeed en httpd_config.conf

OpenLiteSpeed es un servidor web ligero y eficiente, pero su configuración predeterminada puede no ser óptima para entornos de alto rendimiento. Ajustar correctamente httpd_config.conf permite mejorar la velocidad, reducir la latencia y optimizar el consumo de recursos. 1. Ajustar el Número de Trabajadores HTTP El parámetro httpdWorkers define cuántos procesos manejarán solicitudes simultáneamente. Por defecto, suele estar en 1, lo

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio