Linux

e4defrag: Optimización del sistema de archivos Ext4 en Linux

El sistema de archivos Ext4 es una de las opciones más utilizadas en entornos Linux debido a su estabilidad, rendimiento y soporte para grandes volúmenes de datos. Sin embargo, con el tiempo y el uso intensivo, los archivos pueden fragmentarse, afectando la velocidad de acceso y el rendimiento general del sistema. Para abordar este problema, e4defrag es una herramienta incorporada

Cómo montar automáticamente una unidad USB en Linux

Para los usuarios de Linux que trabajan habitualmente con unidades USB, montar la unidad de forma manual cada vez que se inicia el sistema puede ser una tarea repetitiva y tediosa. Sin embargo, existe una forma de automatizar este proceso y garantizar que la unidad esté lista para su uso en cada arranque del sistema. La configuración del montaje automático

Cómo encontrar los archivos y directorios que más espacio ocupan en Linux

En sistemas Linux, gestionar el almacenamiento de manera eficiente es fundamental para optimizar el rendimiento del sistema. Para ello, es necesario identificar los archivos y directorios que más espacio ocupan en el disco. A continuación, se presentan diferentes métodos utilizando comandos incorporados en Linux y herramientas de terceros. 1. Uso de utilidades integradas en Linux para verificar el uso del

Linux 6.15 traerá más mejoras al DRM Panic, el “pantallazo de la muerte” en el kernel

El desarrollo del kernel de Linux 6.15 avanza con nuevas mejoras en DRM Panic, la versión de Linux equivalente al «Blue Screen of Death» de Windows. Este sistema, que muestra información crítica cuando el kernel encuentra un error fatal, está recibiendo actualizaciones clave, como mejoras en la codificación de códigos QR basados en la especificación FIDO 2.2 y soporte para

ZFS RAIDZ Expansion Llega con la Versión 2.3.0

Tras años de desarrollo y pruebas, la esperada expansión de RAIDZ en ZFS ya está disponible en la versión 2.3.0. OpenZFS es un sistema de archivos ampliamente utilizado en Linux y FreeBSD, conocido por su robustez y capacidades avanzadas de almacenamiento. La función RAIDZ es similar a RAID 5, utilizada en dispositivos de hardware o software RAID en Linux, proporcionando

Cómo enviar correos electrónicos desde PHP de manera segura y eficiente

El envío de correos electrónicos desde aplicaciones web es una función esencial en múltiples contextos, desde la verificación de usuarios hasta notificaciones y transacciones. Sin embargo, muchos desarrolladores aún confían en la función mail() de PHP, que presenta limitaciones significativas en términos de seguridad, confiabilidad y cumplimiento con estándares modernos de entrega de correos electrónicos. En este artículo, analizamos las

VMware y Broadcom: Pagar o ser hackeado – El escandaloso bloqueo de parches de seguridad

La adquisición de VMware por Broadcom ha traído consigo una de las peores noticias para los usuarios con licencias perpetuas: si no se paga una suscripción activa, no se pueden descargar parches de seguridad. Este cambio de política pone en peligro miles de infraestructuras críticas, ya que las últimas vulnerabilidades detectadas en VMware ESXi son explotables de forma remota. Lo

Cómo listar y gestionar usuarios en Linux: Guía completa

En sistemas Linux, la gestión de usuarios es una tarea fundamental para administradores y usuarios avanzados. Cada cuenta de usuario está definida en archivos del sistema y se gestiona mediante comandos específicos. Esta guía te enseñará cómo listar, filtrar, contar y administrar usuarios en distribuciones como Ubuntu, Debian, AlmaLinux, RockyLinux, CentOS, Fedora y Arch Linux. 1. Cómo listar todos los

Linux: la alternativa eterna frente al fin de Windows 10

El próximo 14 de octubre de 2025 marcará el final del soporte para Windows 10, dejando a millones de usuarios frente a una decisión crucial: migrar a Windows 11 o buscar alternativas. Mientras algunos se resisten a abandonar el icónico Windows 95, 98 o XP, otros se enfrentan a las críticas que Windows 11 ha acumulado desde su lanzamiento. En

Guía completa sobre el firewall en Ubuntu: UFW e IPTables

El firewall es una de las herramientas esenciales para proteger servidores y dispositivos conectados a la red. En el caso de Ubuntu, existen diversas opciones para gestionar el filtrado de paquetes, siendo UFW (Uncomplicated Firewall) y IPTables las más utilizadas. En este artículo, explicaremos cómo funcionan, cómo configurarlos y qué prácticas seguir para fortalecer la seguridad de un sistema basado

e4defrag: Optimización del sistema de archivos Ext4 en Linux

El sistema de archivos Ext4 es una de las opciones más utilizadas en entornos Linux debido a su estabilidad, rendimiento y soporte para grandes volúmenes de datos. Sin embargo, con el tiempo y el uso intensivo, los archivos pueden fragmentarse, afectando la velocidad de acceso y el rendimiento general del sistema. Para abordar este problema, e4defrag es una herramienta incorporada

Cómo montar automáticamente una unidad USB en Linux

Para los usuarios de Linux que trabajan habitualmente con unidades USB, montar la unidad de forma manual cada vez que se inicia el sistema puede ser una tarea repetitiva y tediosa. Sin embargo, existe una forma de automatizar este proceso y garantizar que la unidad esté lista para su uso en cada arranque del sistema. La configuración del montaje automático

Cómo encontrar los archivos y directorios que más espacio ocupan en Linux

En sistemas Linux, gestionar el almacenamiento de manera eficiente es fundamental para optimizar el rendimiento del sistema. Para ello, es necesario identificar los archivos y directorios que más espacio ocupan en el disco. A continuación, se presentan diferentes métodos utilizando comandos incorporados en Linux y herramientas de terceros. 1. Uso de utilidades integradas en Linux para verificar el uso del

Linux 6.15 traerá más mejoras al DRM Panic, el “pantallazo de la muerte” en el kernel

El desarrollo del kernel de Linux 6.15 avanza con nuevas mejoras en DRM Panic, la versión de Linux equivalente al «Blue Screen of Death» de Windows. Este sistema, que muestra información crítica cuando el kernel encuentra un error fatal, está recibiendo actualizaciones clave, como mejoras en la codificación de códigos QR basados en la especificación FIDO 2.2 y soporte para

ZFS RAIDZ Expansion Llega con la Versión 2.3.0

Tras años de desarrollo y pruebas, la esperada expansión de RAIDZ en ZFS ya está disponible en la versión 2.3.0. OpenZFS es un sistema de archivos ampliamente utilizado en Linux y FreeBSD, conocido por su robustez y capacidades avanzadas de almacenamiento. La función RAIDZ es similar a RAID 5, utilizada en dispositivos de hardware o software RAID en Linux, proporcionando

Cómo enviar correos electrónicos desde PHP de manera segura y eficiente

El envío de correos electrónicos desde aplicaciones web es una función esencial en múltiples contextos, desde la verificación de usuarios hasta notificaciones y transacciones. Sin embargo, muchos desarrolladores aún confían en la función mail() de PHP, que presenta limitaciones significativas en términos de seguridad, confiabilidad y cumplimiento con estándares modernos de entrega de correos electrónicos. En este artículo, analizamos las

VMware y Broadcom: Pagar o ser hackeado – El escandaloso bloqueo de parches de seguridad

La adquisición de VMware por Broadcom ha traído consigo una de las peores noticias para los usuarios con licencias perpetuas: si no se paga una suscripción activa, no se pueden descargar parches de seguridad. Este cambio de política pone en peligro miles de infraestructuras críticas, ya que las últimas vulnerabilidades detectadas en VMware ESXi son explotables de forma remota. Lo

Cómo listar y gestionar usuarios en Linux: Guía completa

En sistemas Linux, la gestión de usuarios es una tarea fundamental para administradores y usuarios avanzados. Cada cuenta de usuario está definida en archivos del sistema y se gestiona mediante comandos específicos. Esta guía te enseñará cómo listar, filtrar, contar y administrar usuarios en distribuciones como Ubuntu, Debian, AlmaLinux, RockyLinux, CentOS, Fedora y Arch Linux. 1. Cómo listar todos los

Linux: la alternativa eterna frente al fin de Windows 10

El próximo 14 de octubre de 2025 marcará el final del soporte para Windows 10, dejando a millones de usuarios frente a una decisión crucial: migrar a Windows 11 o buscar alternativas. Mientras algunos se resisten a abandonar el icónico Windows 95, 98 o XP, otros se enfrentan a las críticas que Windows 11 ha acumulado desde su lanzamiento. En

Guía completa sobre el firewall en Ubuntu: UFW e IPTables

El firewall es una de las herramientas esenciales para proteger servidores y dispositivos conectados a la red. En el caso de Ubuntu, existen diversas opciones para gestionar el filtrado de paquetes, siendo UFW (Uncomplicated Firewall) y IPTables las más utilizadas. En este artículo, explicaremos cómo funcionan, cómo configurarlos y qué prácticas seguir para fortalecer la seguridad de un sistema basado

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio