Linux

MAx Web Server: la alternativa de alto rendimiento a Apache para WordPress y más

CloudLinux presenta avances clave en su nuevo servidor web basado en NGINX, que promete hasta 35 veces más rendimiento sin perder compatibilidad con .htaccess CloudLinux ha dado un paso firme en el terreno del alojamiento web con el desarrollo de MAx Web Server, una solución que busca reemplazar completamente a Apache, manteniendo la compatibilidad con configuraciones tradicionales y mejorando sustancialmente

postmarketOS 25.06 llega con systemd, mayor soporte de dispositivos y una experiencia móvil más pulida

La nueva versión del sistema operativo postmarketOS, numerada como v25.06, ya está disponible para descarga y representa uno de los avances más relevantes hasta la fecha en el ecosistema de Linux móvil. Este sistema, basado en Alpine Linux, continúa su misión de ofrecer una alternativa libre, ligera y personalizable a los sistemas propietarios Android e iOS, enfocado en la sostenibilidad

UDisks: el sistema de gestión de dispositivos de almacenamiento en Linux que simplifica la administración moderna

UDisks es un sistema de servicio y biblioteca para la gestión de discos y dispositivos de almacenamiento en sistemas GNU/Linux. Utiliza D-Bus como interfaz de comunicación y está diseñado para facilitar la detección, montaje, desmontaje, formateo y supervisión de discos duros, unidades SSD, memorias USB y otros volúmenes, tanto para usuarios como para aplicaciones gráficas. Su uso es habitual en

Opinión | ¿Realmente está muerto Kubernetes? Un análisis crítico sobre el futuro de la orquestación de contenedores

En las últimas semanas, han proliferado artículos y debates encendidos en foros técnicos y redes sociales sobre la supuesta “muerte” de Kubernetes. ¿Estamos realmente presenciando el lento declive de Kubernetes y los contenedores? ¿Cómo afecta esto a nuestras estrategias cloud y al futuro del despliegue de aplicaciones? Analicemos los argumentos, mitos y realidades. El verdadero problema: Complejidad y coste Seamos

Libreboot 25.06 amplía compatibilidad de hardware y refuerza la seguridad del firmware libre

La nueva versión del BIOS/UEFI libre añade soporte para más placas base y mejora la fiabilidad en sistemas Linux, junto con importantes actualizaciones en GRUB y otras herramientas críticas. El proyecto Libreboot, una alternativa libre y de código abierto al firmware propietario BIOS/UEFI, ha lanzado su nueva versión 25.06, con múltiples mejoras centradas en la compatibilidad de hardware, seguridad y

WineCharm: la interfaz que revoluciona el uso de WINE en Linux

Una solución moderna y potente para ejecutar y gestionar aplicaciones de Windows en sistemas GNU/Linux sin complicaciones Ejecutar programas diseñados para Windows en sistemas Linux ha sido durante años una tarea reservada a usuarios avanzados, habituados a lidiar con la complejidad de WINE, la popular capa de compatibilidad. Sin embargo, con la llegada de WineCharm, este escenario cambia radicalmente. Esta

Redis 8.2 introduce mejoras clave en rendimiento, compresión vectorial y nuevos comandos para flujos de datos

La popular base de datos en memoria Redis ha publicado la primera versión candidata (RC1) de su próxima gran actualización, Redis 8.2, que llega cargada de optimizaciones de rendimiento, ahorro de memoria y nuevas capacidades enfocadas en búsquedas vectoriales escalables (SVS). Entre las novedades más destacadas se encuentra la incorporación de SVS-VAMANA, un nuevo tipo de índice vectorial optimizado para

MAx Web Server: la alternativa de alto rendimiento a Apache para WordPress y más

CloudLinux presenta avances clave en su nuevo servidor web basado en NGINX, que promete hasta 35 veces más rendimiento sin perder compatibilidad con .htaccess CloudLinux ha dado un paso firme en el terreno del alojamiento web con el desarrollo de MAx Web Server, una solución que busca reemplazar completamente a Apache, manteniendo la compatibilidad con configuraciones tradicionales y mejorando sustancialmente

postmarketOS 25.06 llega con systemd, mayor soporte de dispositivos y una experiencia móvil más pulida

La nueva versión del sistema operativo postmarketOS, numerada como v25.06, ya está disponible para descarga y representa uno de los avances más relevantes hasta la fecha en el ecosistema de Linux móvil. Este sistema, basado en Alpine Linux, continúa su misión de ofrecer una alternativa libre, ligera y personalizable a los sistemas propietarios Android e iOS, enfocado en la sostenibilidad

UDisks: el sistema de gestión de dispositivos de almacenamiento en Linux que simplifica la administración moderna

UDisks es un sistema de servicio y biblioteca para la gestión de discos y dispositivos de almacenamiento en sistemas GNU/Linux. Utiliza D-Bus como interfaz de comunicación y está diseñado para facilitar la detección, montaje, desmontaje, formateo y supervisión de discos duros, unidades SSD, memorias USB y otros volúmenes, tanto para usuarios como para aplicaciones gráficas. Su uso es habitual en

Opinión | ¿Realmente está muerto Kubernetes? Un análisis crítico sobre el futuro de la orquestación de contenedores

En las últimas semanas, han proliferado artículos y debates encendidos en foros técnicos y redes sociales sobre la supuesta “muerte” de Kubernetes. ¿Estamos realmente presenciando el lento declive de Kubernetes y los contenedores? ¿Cómo afecta esto a nuestras estrategias cloud y al futuro del despliegue de aplicaciones? Analicemos los argumentos, mitos y realidades. El verdadero problema: Complejidad y coste Seamos

Libreboot 25.06 amplía compatibilidad de hardware y refuerza la seguridad del firmware libre

La nueva versión del BIOS/UEFI libre añade soporte para más placas base y mejora la fiabilidad en sistemas Linux, junto con importantes actualizaciones en GRUB y otras herramientas críticas. El proyecto Libreboot, una alternativa libre y de código abierto al firmware propietario BIOS/UEFI, ha lanzado su nueva versión 25.06, con múltiples mejoras centradas en la compatibilidad de hardware, seguridad y

WineCharm: la interfaz que revoluciona el uso de WINE en Linux

Una solución moderna y potente para ejecutar y gestionar aplicaciones de Windows en sistemas GNU/Linux sin complicaciones Ejecutar programas diseñados para Windows en sistemas Linux ha sido durante años una tarea reservada a usuarios avanzados, habituados a lidiar con la complejidad de WINE, la popular capa de compatibilidad. Sin embargo, con la llegada de WineCharm, este escenario cambia radicalmente. Esta

Redis 8.2 introduce mejoras clave en rendimiento, compresión vectorial y nuevos comandos para flujos de datos

La popular base de datos en memoria Redis ha publicado la primera versión candidata (RC1) de su próxima gran actualización, Redis 8.2, que llega cargada de optimizaciones de rendimiento, ahorro de memoria y nuevas capacidades enfocadas en búsquedas vectoriales escalables (SVS). Entre las novedades más destacadas se encuentra la incorporación de SVS-VAMANA, un nuevo tipo de índice vectorial optimizado para

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×