Linux

Linux 6.16 ya está disponible: soporte ampliado para hardware, mejoras en sistemas de archivos y avances en seguridad y eficiencia energética

La nueva versión del kernel trae novedades clave como el soporte inicial para Intel TDX y APX, mejoras en EXT4 y XFS, zero-copy con DMA en redes, y compatibilidad con GPUs NVIDIA Hopper y Blackwell. Linus Torvalds ha anunciado oficialmente la llegada de Linux 6.16, una versión del núcleo que consolida mejoras en múltiples áreas: desde la gestión de memoria

Broadcom publica parches de seguridad para VMware vCenter ante una vulnerabilidad de denegación de servicio (CVE-2025-41241)

La compañía Broadcom ha anunciado una actualización de seguridad crítica que afecta a varios productos de VMware, entre ellos vCenter Server, VMware Cloud Foundation y plataformas específicas de telecomunicaciones. El fallo, identificado como CVE-2025-41241, permite que un actor malicioso autenticado y con permisos para realizar llamadas API de personalización de sistemas operativos invitados pueda provocar una condición de denegación de

Entendiendo el sistema de ficheros de Linux: Guía Técnica Completa

El sistema de archivos de Linux sigue el estándar Filesystem Hierarchy Standard (FHS), que define la estructura de directorios y su propósito específico. A diferencia de Windows con sus unidades (C:, D:), Linux utiliza una estructura jerárquica unificada que comienza desde el directorio raíz /. Arquitectura del Sistema de Archivos Concepto Fundamental: Todo es un Archivo En Linux, todo se

El kernel de Linux moderniza el soporte para SPARC64 con la adopción de vDSO genérico

El puerto para SPARC64 recibe su primera actualización significativa en años, eliminando código obsoleto y alineándose con el resto de arquitecturas activas del núcleo. En una evolución poco frecuente pero significativa dentro del ecosistema del kernel de Linux, el desarrollador Thomas Weißschuh de Linutronix ha enviado una serie de parches que modernizan el soporte para la arquitectura SPARC64. Esta actualización

Intel cierra el desarrollo de Clear Linux OS tras una década de optimización para su hardware

La distribución de alto rendimiento enfocada en procesadores Intel Xeon dejará de recibir actualizaciones y parches de seguridad de forma inmediata Intel ha anunciado el cese definitivo del desarrollo de su distribución Clear Linux OS, un sistema operativo basado en Linux que durante diez años sirvió como plataforma de optimización extrema para sus procesadores, especialmente en entornos profesionales y de

Mailpit: la nueva herramienta esencial para pruebas de correo en entornos de desarrollo

Una solución moderna, rápida y sin dependencias que sustituye con ventaja al veterano MailHog Mailpit se posiciona como la herramienta de referencia para desarrolladores que necesitan capturar, visualizar y probar correos electrónicos en entornos de desarrollo o integración continua. Diseñada como reemplazo directo de MailHog —herramienta que ha quedado obsoleta y sin mantenimiento—, Mailpit ofrece una experiencia moderna, multiplataforma y

Ubuntu 25.10 y el gran salto a RISC-V: solo para los más nuevos

Canonical apuesta por una sesión de escritorio completamente funcional en RISC-V con requisitos más exigentes que dejan atrás el 90 % del hardware actual Canonical ha trazado una hoja de ruta ambiciosa para Ubuntu 25.10 (nombre en clave Questing Quokka): conseguir una sesión de escritorio completamente funcional en arquitecturas RISC-V. Pero este avance tiene un precio elevado. A partir de

¿Qué es una OVA y por qué es clave en la virtualización moderna?

El formato OVA (Open Virtualization Archive) se ha convertido en un estándar esencial para distribuir y desplegar máquinas virtuales de forma rápida, segura y multiplataforma. Exploramos en profundidad cómo funciona, su estructura interna y por qué lo utilizan administradores de sistemas, desarrolladores y proveedores de software en todo el mundo. En un mundo donde la virtualización es parte fundamental de

Wayland frente a X.Org (y otros): El futuro de los servidores gráficos en Linux

Desde hace más de una década, Wayland ha emergido como el sucesor natural del veterano X Window System (X.Org), con una filosofía de diseño más moderna, sencilla y segura. Este cambio en el paradigma de los servidores de visualización en sistemas Linux está marcando un antes y un después en la experiencia gráfica de escritorio. Sin embargo, en el ecosistema

Linux 6.16 ya está disponible: soporte ampliado para hardware, mejoras en sistemas de archivos y avances en seguridad y eficiencia energética

La nueva versión del kernel trae novedades clave como el soporte inicial para Intel TDX y APX, mejoras en EXT4 y XFS, zero-copy con DMA en redes, y compatibilidad con GPUs NVIDIA Hopper y Blackwell. Linus Torvalds ha anunciado oficialmente la llegada de Linux 6.16, una versión del núcleo que consolida mejoras en múltiples áreas: desde la gestión de memoria

Broadcom publica parches de seguridad para VMware vCenter ante una vulnerabilidad de denegación de servicio (CVE-2025-41241)

La compañía Broadcom ha anunciado una actualización de seguridad crítica que afecta a varios productos de VMware, entre ellos vCenter Server, VMware Cloud Foundation y plataformas específicas de telecomunicaciones. El fallo, identificado como CVE-2025-41241, permite que un actor malicioso autenticado y con permisos para realizar llamadas API de personalización de sistemas operativos invitados pueda provocar una condición de denegación de

Entendiendo el sistema de ficheros de Linux: Guía Técnica Completa

El sistema de archivos de Linux sigue el estándar Filesystem Hierarchy Standard (FHS), que define la estructura de directorios y su propósito específico. A diferencia de Windows con sus unidades (C:, D:), Linux utiliza una estructura jerárquica unificada que comienza desde el directorio raíz /. Arquitectura del Sistema de Archivos Concepto Fundamental: Todo es un Archivo En Linux, todo se

El kernel de Linux moderniza el soporte para SPARC64 con la adopción de vDSO genérico

El puerto para SPARC64 recibe su primera actualización significativa en años, eliminando código obsoleto y alineándose con el resto de arquitecturas activas del núcleo. En una evolución poco frecuente pero significativa dentro del ecosistema del kernel de Linux, el desarrollador Thomas Weißschuh de Linutronix ha enviado una serie de parches que modernizan el soporte para la arquitectura SPARC64. Esta actualización

Intel cierra el desarrollo de Clear Linux OS tras una década de optimización para su hardware

La distribución de alto rendimiento enfocada en procesadores Intel Xeon dejará de recibir actualizaciones y parches de seguridad de forma inmediata Intel ha anunciado el cese definitivo del desarrollo de su distribución Clear Linux OS, un sistema operativo basado en Linux que durante diez años sirvió como plataforma de optimización extrema para sus procesadores, especialmente en entornos profesionales y de

Mailpit: la nueva herramienta esencial para pruebas de correo en entornos de desarrollo

Una solución moderna, rápida y sin dependencias que sustituye con ventaja al veterano MailHog Mailpit se posiciona como la herramienta de referencia para desarrolladores que necesitan capturar, visualizar y probar correos electrónicos en entornos de desarrollo o integración continua. Diseñada como reemplazo directo de MailHog —herramienta que ha quedado obsoleta y sin mantenimiento—, Mailpit ofrece una experiencia moderna, multiplataforma y

Ubuntu 25.10 y el gran salto a RISC-V: solo para los más nuevos

Canonical apuesta por una sesión de escritorio completamente funcional en RISC-V con requisitos más exigentes que dejan atrás el 90 % del hardware actual Canonical ha trazado una hoja de ruta ambiciosa para Ubuntu 25.10 (nombre en clave Questing Quokka): conseguir una sesión de escritorio completamente funcional en arquitecturas RISC-V. Pero este avance tiene un precio elevado. A partir de

¿Qué es una OVA y por qué es clave en la virtualización moderna?

El formato OVA (Open Virtualization Archive) se ha convertido en un estándar esencial para distribuir y desplegar máquinas virtuales de forma rápida, segura y multiplataforma. Exploramos en profundidad cómo funciona, su estructura interna y por qué lo utilizan administradores de sistemas, desarrolladores y proveedores de software en todo el mundo. En un mundo donde la virtualización es parte fundamental de

Wayland frente a X.Org (y otros): El futuro de los servidores gráficos en Linux

Desde hace más de una década, Wayland ha emergido como el sucesor natural del veterano X Window System (X.Org), con una filosofía de diseño más moderna, sencilla y segura. Este cambio en el paradigma de los servidores de visualización en sistemas Linux está marcando un antes y un después en la experiencia gráfica de escritorio. Sin embargo, en el ecosistema

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×