Linux

Proteger aplicaciones web en Linux: OWASP ZAP y ModSecurity como aliados clave

En un mundo cada vez más interconectado, las aplicaciones web se han convertido en pilares fundamentales de los servicios en línea. Sin embargo, esta omnipresencia las convierte en objetivos atractivos para los ciberataques. Garantizar su seguridad no es una opción, sino una obligación. Linux, reconocido por su robustez y flexibilidad, proporciona una plataforma ideal para el despliegue de aplicaciones web

OpenStreetMap migra a Debian 12 para optimizar su infraestructura tecnológica

Tras 18 años funcionando sobre la distribución Linux Ubuntu, OpenStreetMap, uno de los proyectos de mapeo más relevantes del mundo, ha dado un paso significativo al migrar su infraestructura a Debian 12 (Bookworm). Este cambio, motivado por el deseo de maximizar el rendimiento del hardware y resolver problemas específicos con el kernel, marca un hito en la evolución del proyecto,

Umask en Linux: Qué es y cómo usarlo de forma efectiva

En el ecosistema de Linux, la gestión de permisos es fundamental para garantizar la seguridad y el funcionamiento adecuado de los sistemas. Uno de los conceptos clave en este ámbito es Umask, una herramienta que define los permisos predeterminados para los archivos y directorios que se crean. Este artículo explica qué es Umask, cómo funciona, su sintaxis y cómo utilizarlo

Cómo identificar cuellos de botella en discos duros en Linux con comandos clave

Los cuellos de botella en discos duros pueden afectar gravemente el rendimiento de un sistema, ralentizando aplicaciones, bases de datos y procesos críticos. Identificar y resolver estos problemas es esencial para garantizar un funcionamiento eficiente en sistemas Linux. Aquí presentamos ocho comandos clave para diagnosticar y solucionar estos problemas. ¿Qué es un cuello de botella en discos duros? Un cuello

Once razones para dejar Windows y pasarte a Linux

Cada vez más usuarios se plantean abandonar Windows en favor de Linux, una alternativa gratuita, de código abierto y altamente personalizable. Este sistema operativo, popular entre desarrolladores y entusiastas de la tecnología, ofrece numerosas ventajas en comparación con las plataformas comerciales. A continuación, se presentan 11 razones por las que deberías considerar este cambio. 1. Linux es gratuito Una de

Bandwhich: La herramienta para monitorizar el ancho de banda desde el terminal

La monitorización eficiente del uso de red es una tarea crucial para administradores de sistemas y desarrolladores. Bandwhich se posiciona como una herramienta esencial para este propósito, proporcionando datos en tiempo real sobre el consumo de ancho de banda por proceso, conexión y dirección IP, directamente desde el terminal. ¿Qué es Bandwhich? Bandwhich es una herramienta de interfaz de usuario

Kalker: La calculadora científica que redefine el cálculo avanzado

En un mundo donde las herramientas digitales están en constante evolución, Kalker emerge como una solución revolucionaria para quienes necesitan realizar cálculos matemáticos avanzados. Esta calculadora científica no solo se limita a operaciones básicas, sino que permite trabajar con funciones definidas por el usuario, variables, derivadas, integrales, números complejos y mucho más. Todo ello en un entorno intuitivo y con

Tiptop: Una herramienta para monitorizar el rendimiento del sistema en tiempo real

En el ámbito de la administración de sistemas y la monitorización del rendimiento, contar con herramientas eficientes y flexibles es fundamental para garantizar la operatividad óptima de los entornos tecnológicos. En este contexto, Tiptop se posiciona como una solución potente y ligera, diseñada para proporcionar estadísticas detalladas del sistema en tiempo real desde la línea de comandos. ¿Qué es Tiptop?

Gdu: Una herramienta rápida y eficiente para analizar el uso del disco desde la terminal

Con la proliferación de datos y el uso masivo de discos tanto en entornos empresariales como personales, es crucial contar con herramientas que permitan gestionar y analizar el uso del espacio de manera eficiente. Gdu (Go Disk Usage), una utilidad de código abierto escrita en el lenguaje Go, se presenta como una solución potente y sencilla para usuarios que necesiten

Binsider: La herramienta definitiva para analizar binarios ELF

Una solución todo en uno para ingenieros de Linux, entusiastas y expertos en ingeniería inversa. El mundo de la ingeniería inversa y el análisis de binarios cuenta ahora con una herramienta revolucionaria: Binsider. Este programa, que combina análisis estático y dinámico, se presenta como el «navaja suiza» para la inspección de binarios ELF, facilitando la vida de profesionales y aficionados

Proteger aplicaciones web en Linux: OWASP ZAP y ModSecurity como aliados clave

En un mundo cada vez más interconectado, las aplicaciones web se han convertido en pilares fundamentales de los servicios en línea. Sin embargo, esta omnipresencia las convierte en objetivos atractivos para los ciberataques. Garantizar su seguridad no es una opción, sino una obligación. Linux, reconocido por su robustez y flexibilidad, proporciona una plataforma ideal para el despliegue de aplicaciones web

OpenStreetMap migra a Debian 12 para optimizar su infraestructura tecnológica

Tras 18 años funcionando sobre la distribución Linux Ubuntu, OpenStreetMap, uno de los proyectos de mapeo más relevantes del mundo, ha dado un paso significativo al migrar su infraestructura a Debian 12 (Bookworm). Este cambio, motivado por el deseo de maximizar el rendimiento del hardware y resolver problemas específicos con el kernel, marca un hito en la evolución del proyecto,

Umask en Linux: Qué es y cómo usarlo de forma efectiva

En el ecosistema de Linux, la gestión de permisos es fundamental para garantizar la seguridad y el funcionamiento adecuado de los sistemas. Uno de los conceptos clave en este ámbito es Umask, una herramienta que define los permisos predeterminados para los archivos y directorios que se crean. Este artículo explica qué es Umask, cómo funciona, su sintaxis y cómo utilizarlo

Cómo identificar cuellos de botella en discos duros en Linux con comandos clave

Los cuellos de botella en discos duros pueden afectar gravemente el rendimiento de un sistema, ralentizando aplicaciones, bases de datos y procesos críticos. Identificar y resolver estos problemas es esencial para garantizar un funcionamiento eficiente en sistemas Linux. Aquí presentamos ocho comandos clave para diagnosticar y solucionar estos problemas. ¿Qué es un cuello de botella en discos duros? Un cuello

Once razones para dejar Windows y pasarte a Linux

Cada vez más usuarios se plantean abandonar Windows en favor de Linux, una alternativa gratuita, de código abierto y altamente personalizable. Este sistema operativo, popular entre desarrolladores y entusiastas de la tecnología, ofrece numerosas ventajas en comparación con las plataformas comerciales. A continuación, se presentan 11 razones por las que deberías considerar este cambio. 1. Linux es gratuito Una de

Bandwhich: La herramienta para monitorizar el ancho de banda desde el terminal

La monitorización eficiente del uso de red es una tarea crucial para administradores de sistemas y desarrolladores. Bandwhich se posiciona como una herramienta esencial para este propósito, proporcionando datos en tiempo real sobre el consumo de ancho de banda por proceso, conexión y dirección IP, directamente desde el terminal. ¿Qué es Bandwhich? Bandwhich es una herramienta de interfaz de usuario

Kalker: La calculadora científica que redefine el cálculo avanzado

En un mundo donde las herramientas digitales están en constante evolución, Kalker emerge como una solución revolucionaria para quienes necesitan realizar cálculos matemáticos avanzados. Esta calculadora científica no solo se limita a operaciones básicas, sino que permite trabajar con funciones definidas por el usuario, variables, derivadas, integrales, números complejos y mucho más. Todo ello en un entorno intuitivo y con

Tiptop: Una herramienta para monitorizar el rendimiento del sistema en tiempo real

En el ámbito de la administración de sistemas y la monitorización del rendimiento, contar con herramientas eficientes y flexibles es fundamental para garantizar la operatividad óptima de los entornos tecnológicos. En este contexto, Tiptop se posiciona como una solución potente y ligera, diseñada para proporcionar estadísticas detalladas del sistema en tiempo real desde la línea de comandos. ¿Qué es Tiptop?

Gdu: Una herramienta rápida y eficiente para analizar el uso del disco desde la terminal

Con la proliferación de datos y el uso masivo de discos tanto en entornos empresariales como personales, es crucial contar con herramientas que permitan gestionar y analizar el uso del espacio de manera eficiente. Gdu (Go Disk Usage), una utilidad de código abierto escrita en el lenguaje Go, se presenta como una solución potente y sencilla para usuarios que necesiten

Binsider: La herramienta definitiva para analizar binarios ELF

Una solución todo en uno para ingenieros de Linux, entusiastas y expertos en ingeniería inversa. El mundo de la ingeniería inversa y el análisis de binarios cuenta ahora con una herramienta revolucionaria: Binsider. Este programa, que combina análisis estático y dinámico, se presenta como el «navaja suiza» para la inspección de binarios ELF, facilitando la vida de profesionales y aficionados

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio