Linux

FrankenPHP: el servidor PHP moderno que revoluciona el desarrollo web

FrankenPHP, un innovador servidor para aplicaciones PHP desarrollado en Go, está marcando un antes y un después en el mundo del desarrollo web. Con características avanzadas, como soporte nativo para HTTP/3, generación automática de certificados HTTPS y compatibilidad con las principales plataformas PHP, FrankenPHP se presenta como una herramienta poderosa, fácil de usar y diseñada para un rendimiento excepcional. Un

Elementary OS 8 Circe: La alternativa elegante y funcional a macOS y Windows

Elementary OS, una distribución de GNU/Linux basada en Ubuntu, ha lanzado su versión más reciente: Elementary OS 8 Circe. Con un enfoque en simplicidad, privacidad y rendimiento, esta versión está diseñada para ser una opción sólida tanto para usuarios novatos como para quienes buscan una alternativa ligera y eficiente a macOS y Windows. Un sistema operativo centrado en la experiencia

CentOS Stream 10: la nueva versión «Coughlan» ya está disponible

El Proyecto CentOS, conocido por su papel en la definición de Linux empresarial, ha anunciado el lanzamiento general de CentOS Stream 10, bajo el nombre en clave «Coughlan». Esta nueva versión promete ser un hito importante en el desarrollo de distribuciones Linux al ofrecer un puente entre la comunidad de software libre y la versión empresarial de Red Hat Enterprise

Linux 6.12: El nuevo kernel de soporte extendido para 2024

El núcleo de Linux 6.12 ha sido oficialmente designado como versión LTS, marcando un hito importante en el desarrollo y soporte del software de código abierto. El mantenedor del kernel estable de Linux, Greg Kroah-Hartman, anunció recientemente que Linux 6.12 será la versión de soporte a largo plazo (LTS, por sus siglas en inglés) para este año. Esta decisión posiciona

Redox: Un sistema operativo revolucionario basado en microkernel y Rust

El panorama de los sistemas operativos da la bienvenida a Redox, un sistema basado en microkernel diseñado con Rust que aspira a ser una alternativa completa a Linux y BSD. Desde su creación en 2015, Redox se ha centrado en la seguridad, la estabilidad y la modularidad, combinando la eficiencia de los microkernels con la seguridad y robustez del lenguaje

KL: El visor interactivo de logs para Kubernetes que simplifica la gestión desde la terminal

El mundo de Kubernetes acaba de ganar una herramienta revolucionaria con KL, un visor interactivo de logs diseñado para desarrolladores y administradores de sistemas que buscan simplificar la gestión de logs en entornos complejos. Disponible para múltiples plataformas, KL permite visualizar, filtrar y gestionar registros de contenedores, pods, namespaces e incluso clusters de Kubernetes directamente desde la terminal. Características principales

Canonical lanza la Alianza de Investigación en Seguridad de Ubuntu para mejorar la detección de vulnerabilidades en software de código abierto

Canonical, la compañía detrás del popular sistema operativo Ubuntu, ha anunciado la creación del programa Ubuntu Security Research Alliance Program, una iniciativa diseñada para fortalecer la seguridad del software de código abierto. Este programa, que está abierto a la colaboración con organizaciones dedicadas al escaneo de vulnerabilidades, busca hacer que los datos sobre vulnerabilidades sean más transparentes, estandarizados y accionables,

Cómo proteger tu servidor SSH con SSHGuard: guía práctica

El acceso SSH es uno de los puntos de entrada más críticos para la administración remota de servidores. Aunque ofrece una conexión encriptada y segura, su vulnerabilidad frente a ataques de fuerza bruta y accesos no autorizados requiere medidas de protección adicionales. En este contexto, SSHGuard se posiciona como una herramienta efectiva para proteger servidores mediante la detección y bloqueo

Cómo extraer e instalar un archivo tar.gz en Ubuntu

Los usuarios de Ubuntu, una de las distribuciones de Linux más populares, a menudo se enfrentan a la tarea de manejar archivos comprimidos en formato tar.gz. Este tipo de archivo es un contenedor que combina el formato TAR, diseñado para agrupar archivos, y la compresión GZ, que reduce el tamaño de los datos. Similar a los archivos ZIP en otros

Red Hat Enterprise Linux llega al Subsistema de Windows para Linux

Microsoft y Red Hat han anunciado una colaboración que promete revolucionar el desarrollo empresarial en entornos híbridos: Red Hat Enterprise Linux (RHEL), la distribución de Linux líder en el ámbito empresarial, se integrará oficialmente en el Subsistema de Windows para Linux (WSL). Esta noticia supone un paso significativo hacia una mayor flexibilidad y eficiencia para desarrolladores y empresas que operan

FrankenPHP: el servidor PHP moderno que revoluciona el desarrollo web

FrankenPHP, un innovador servidor para aplicaciones PHP desarrollado en Go, está marcando un antes y un después en el mundo del desarrollo web. Con características avanzadas, como soporte nativo para HTTP/3, generación automática de certificados HTTPS y compatibilidad con las principales plataformas PHP, FrankenPHP se presenta como una herramienta poderosa, fácil de usar y diseñada para un rendimiento excepcional. Un

Elementary OS 8 Circe: La alternativa elegante y funcional a macOS y Windows

Elementary OS, una distribución de GNU/Linux basada en Ubuntu, ha lanzado su versión más reciente: Elementary OS 8 Circe. Con un enfoque en simplicidad, privacidad y rendimiento, esta versión está diseñada para ser una opción sólida tanto para usuarios novatos como para quienes buscan una alternativa ligera y eficiente a macOS y Windows. Un sistema operativo centrado en la experiencia

CentOS Stream 10: la nueva versión «Coughlan» ya está disponible

El Proyecto CentOS, conocido por su papel en la definición de Linux empresarial, ha anunciado el lanzamiento general de CentOS Stream 10, bajo el nombre en clave «Coughlan». Esta nueva versión promete ser un hito importante en el desarrollo de distribuciones Linux al ofrecer un puente entre la comunidad de software libre y la versión empresarial de Red Hat Enterprise

Linux 6.12: El nuevo kernel de soporte extendido para 2024

El núcleo de Linux 6.12 ha sido oficialmente designado como versión LTS, marcando un hito importante en el desarrollo y soporte del software de código abierto. El mantenedor del kernel estable de Linux, Greg Kroah-Hartman, anunció recientemente que Linux 6.12 será la versión de soporte a largo plazo (LTS, por sus siglas en inglés) para este año. Esta decisión posiciona

Redox: Un sistema operativo revolucionario basado en microkernel y Rust

El panorama de los sistemas operativos da la bienvenida a Redox, un sistema basado en microkernel diseñado con Rust que aspira a ser una alternativa completa a Linux y BSD. Desde su creación en 2015, Redox se ha centrado en la seguridad, la estabilidad y la modularidad, combinando la eficiencia de los microkernels con la seguridad y robustez del lenguaje

KL: El visor interactivo de logs para Kubernetes que simplifica la gestión desde la terminal

El mundo de Kubernetes acaba de ganar una herramienta revolucionaria con KL, un visor interactivo de logs diseñado para desarrolladores y administradores de sistemas que buscan simplificar la gestión de logs en entornos complejos. Disponible para múltiples plataformas, KL permite visualizar, filtrar y gestionar registros de contenedores, pods, namespaces e incluso clusters de Kubernetes directamente desde la terminal. Características principales

Canonical lanza la Alianza de Investigación en Seguridad de Ubuntu para mejorar la detección de vulnerabilidades en software de código abierto

Canonical, la compañía detrás del popular sistema operativo Ubuntu, ha anunciado la creación del programa Ubuntu Security Research Alliance Program, una iniciativa diseñada para fortalecer la seguridad del software de código abierto. Este programa, que está abierto a la colaboración con organizaciones dedicadas al escaneo de vulnerabilidades, busca hacer que los datos sobre vulnerabilidades sean más transparentes, estandarizados y accionables,

Cómo proteger tu servidor SSH con SSHGuard: guía práctica

El acceso SSH es uno de los puntos de entrada más críticos para la administración remota de servidores. Aunque ofrece una conexión encriptada y segura, su vulnerabilidad frente a ataques de fuerza bruta y accesos no autorizados requiere medidas de protección adicionales. En este contexto, SSHGuard se posiciona como una herramienta efectiva para proteger servidores mediante la detección y bloqueo

Cómo extraer e instalar un archivo tar.gz en Ubuntu

Los usuarios de Ubuntu, una de las distribuciones de Linux más populares, a menudo se enfrentan a la tarea de manejar archivos comprimidos en formato tar.gz. Este tipo de archivo es un contenedor que combina el formato TAR, diseñado para agrupar archivos, y la compresión GZ, que reduce el tamaño de los datos. Similar a los archivos ZIP en otros

Red Hat Enterprise Linux llega al Subsistema de Windows para Linux

Microsoft y Red Hat han anunciado una colaboración que promete revolucionar el desarrollo empresarial en entornos híbridos: Red Hat Enterprise Linux (RHEL), la distribución de Linux líder en el ámbito empresarial, se integrará oficialmente en el Subsistema de Windows para Linux (WSL). Esta noticia supone un paso significativo hacia una mayor flexibilidad y eficiencia para desarrolladores y empresas que operan

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio