Linux

El papel de los caracteres de control ASCII en los terminales modernos

Los terminales de texto han sido una pieza fundamental en la informática desde sus inicios, y aunque la evolución tecnológica ha traído consigo interfaces gráficas avanzadas, el uso de líneas de comandos sigue siendo una herramienta clave para desarrolladores y administradores de sistemas. Dentro de este entorno, los caracteres de control ASCII juegan un papel esencial en la interacción entre

KDE Plasma 6.3: La nueva versión mejora el escalado fraccionario, la personalización y la usabilidad

El equipo de KDE ha anunciado el lanzamiento de KDE Plasma 6.3, la última versión estable de su entorno de escritorio, que introduce mejoras significativas en la gestión de ventanas, personalización, usabilidad y rendimiento gráfico. Esta actualización refina la experiencia de Plasma 6 con nuevas funciones y optimizaciones, consolidando su posición como uno de los entornos de escritorio más avanzados

Hangover 10.0 llega para ejecutar aplicaciones y juegos de Windows en Linux ARM64

El proyecto Hangover, que permite ejecutar aplicaciones y juegos de Windows en arquitecturas ARM64 Linux y otras no x86_64, ha lanzado su versión 10.0, basada en el reciente Wine 10.0. Esta actualización incorpora mejoras significativas, como la integración de DXVK para Direct3D y el soporte de ARM64EC para aplicaciones x86_64. El proyecto Hangover, iniciado en 2016 por André Zwing y

openSUSE Tumbleweed cambia de AppArmor a SELinux en nuevas instalaciones

La distribución openSUSE Tumbleweed, conocida por su modelo de actualización continua (rolling release), ha anunciado un cambio significativo en su enfoque de seguridad: a partir de la próxima versión 20250211, el sistema de control de acceso obligatorio (MAC) por defecto será SELinux en modo enforcing, reemplazando a AppArmor. Este cambio solo afectará a nuevas instalaciones de openSUSE Tumbleweed y no

EndeavourOS Mercury: la nueva versión de la distribución basada en Arch Linux llega con el kernel 6.13 y Xfce 4.20

El equipo de EndeavourOS ha anunciado el lanzamiento de EndeavourOS Mercury, la última versión estable de esta popular distribución basada en Arch Linux, que incorpora mejoras significativas en su instalación y entorno de escritorio. Esta nueva edición llega con el kernel de Linux 6.13, la opción de utilizar Xfce 4.20 y diversas optimizaciones que mejoran la experiencia del usuario. Novedades

Swap en GNU/Linux: ¿Cuánto espacio le damos?

El área de swap en un sistema GNU/Linux es una parte esencial de la gestión de memoria del sistema operativo. Sirve como una extensión de la memoria RAM y se utiliza cuando esta última se queda sin espacio disponible. Sin embargo, determinar cuánto espacio asignar al swap puede ser confuso, ya que depende de varios factores, como el uso del

La Inteligencia Artificial Generativa: ¿Una Revolución para la Educación?

La inteligencia artificial (IA) está transformando múltiples sectores, y la educación no es una excepción. Con la llegada de herramientas avanzadas como ChatGPT, Claude, Midjourney, DALL·E y otras aplicaciones de IA generativa, la forma en que estudiantes, profesores e instituciones educativas interactúan con la tecnología está cambiando radicalmente. Sin embargo, este avance plantea tanto oportunidades como desafíos, haciendo necesaria una

Descubre «Awesome UNIX»: Un Repositorio Imprescindible para los Amantes de UNIX y Linux

El mundo de los sistemas operativos UNIX y sus derivados es vasto, complejo y fascinante. Para quienes buscan adentrarse en este universo o profundizar sus conocimientos, el repositorio «Awesome UNIX» en GitHub es un recurso imprescindible. Mantenido por sirredbeard, este proyecto ofrece una exploración exhaustiva de UNIX®, su historia, su filosofía y su relevancia en el mundo tecnológico actual. ¿Qué

Optimización del Almacenamiento con Ceph e Intel® QAT: Menos CPU, Más Eficiencia

Canonical e Intel implementan aceleración por hardware en Ceph para reducir el consumo de CPU y mejorar la eficiencia del almacenamiento en centros de datos. En la administración de sistemas, el almacenamiento eficiente es clave para garantizar rendimiento, escalabilidad y reducción de costos operativos. Con el crecimiento exponencial de los datos, las estrategias tradicionales de redundancia, como la replicación y

Flutter da el salto al escritorio con soporte para múltiples ventanas en Linux

Canonical, empresa responsable de Ubuntu, ha anunciado avances significativos en la integración de Flutter en entornos de escritorio, con el objetivo de mejorar la experiencia de desarrollo y usabilidad en Linux. Durante los últimos cinco años, Canonical ha trabajado activamente en el soporte de Flutter en Linux, proporcionando bibliotecas, herramientas de integración y modernizando aplicaciones como la tienda de software

El papel de los caracteres de control ASCII en los terminales modernos

Los terminales de texto han sido una pieza fundamental en la informática desde sus inicios, y aunque la evolución tecnológica ha traído consigo interfaces gráficas avanzadas, el uso de líneas de comandos sigue siendo una herramienta clave para desarrolladores y administradores de sistemas. Dentro de este entorno, los caracteres de control ASCII juegan un papel esencial en la interacción entre

KDE Plasma 6.3: La nueva versión mejora el escalado fraccionario, la personalización y la usabilidad

El equipo de KDE ha anunciado el lanzamiento de KDE Plasma 6.3, la última versión estable de su entorno de escritorio, que introduce mejoras significativas en la gestión de ventanas, personalización, usabilidad y rendimiento gráfico. Esta actualización refina la experiencia de Plasma 6 con nuevas funciones y optimizaciones, consolidando su posición como uno de los entornos de escritorio más avanzados

Hangover 10.0 llega para ejecutar aplicaciones y juegos de Windows en Linux ARM64

El proyecto Hangover, que permite ejecutar aplicaciones y juegos de Windows en arquitecturas ARM64 Linux y otras no x86_64, ha lanzado su versión 10.0, basada en el reciente Wine 10.0. Esta actualización incorpora mejoras significativas, como la integración de DXVK para Direct3D y el soporte de ARM64EC para aplicaciones x86_64. El proyecto Hangover, iniciado en 2016 por André Zwing y

openSUSE Tumbleweed cambia de AppArmor a SELinux en nuevas instalaciones

La distribución openSUSE Tumbleweed, conocida por su modelo de actualización continua (rolling release), ha anunciado un cambio significativo en su enfoque de seguridad: a partir de la próxima versión 20250211, el sistema de control de acceso obligatorio (MAC) por defecto será SELinux en modo enforcing, reemplazando a AppArmor. Este cambio solo afectará a nuevas instalaciones de openSUSE Tumbleweed y no

EndeavourOS Mercury: la nueva versión de la distribución basada en Arch Linux llega con el kernel 6.13 y Xfce 4.20

El equipo de EndeavourOS ha anunciado el lanzamiento de EndeavourOS Mercury, la última versión estable de esta popular distribución basada en Arch Linux, que incorpora mejoras significativas en su instalación y entorno de escritorio. Esta nueva edición llega con el kernel de Linux 6.13, la opción de utilizar Xfce 4.20 y diversas optimizaciones que mejoran la experiencia del usuario. Novedades

Swap en GNU/Linux: ¿Cuánto espacio le damos?

El área de swap en un sistema GNU/Linux es una parte esencial de la gestión de memoria del sistema operativo. Sirve como una extensión de la memoria RAM y se utiliza cuando esta última se queda sin espacio disponible. Sin embargo, determinar cuánto espacio asignar al swap puede ser confuso, ya que depende de varios factores, como el uso del

La Inteligencia Artificial Generativa: ¿Una Revolución para la Educación?

La inteligencia artificial (IA) está transformando múltiples sectores, y la educación no es una excepción. Con la llegada de herramientas avanzadas como ChatGPT, Claude, Midjourney, DALL·E y otras aplicaciones de IA generativa, la forma en que estudiantes, profesores e instituciones educativas interactúan con la tecnología está cambiando radicalmente. Sin embargo, este avance plantea tanto oportunidades como desafíos, haciendo necesaria una

Descubre «Awesome UNIX»: Un Repositorio Imprescindible para los Amantes de UNIX y Linux

El mundo de los sistemas operativos UNIX y sus derivados es vasto, complejo y fascinante. Para quienes buscan adentrarse en este universo o profundizar sus conocimientos, el repositorio «Awesome UNIX» en GitHub es un recurso imprescindible. Mantenido por sirredbeard, este proyecto ofrece una exploración exhaustiva de UNIX®, su historia, su filosofía y su relevancia en el mundo tecnológico actual. ¿Qué

Optimización del Almacenamiento con Ceph e Intel® QAT: Menos CPU, Más Eficiencia

Canonical e Intel implementan aceleración por hardware en Ceph para reducir el consumo de CPU y mejorar la eficiencia del almacenamiento en centros de datos. En la administración de sistemas, el almacenamiento eficiente es clave para garantizar rendimiento, escalabilidad y reducción de costos operativos. Con el crecimiento exponencial de los datos, las estrategias tradicionales de redundancia, como la replicación y

Flutter da el salto al escritorio con soporte para múltiples ventanas en Linux

Canonical, empresa responsable de Ubuntu, ha anunciado avances significativos en la integración de Flutter en entornos de escritorio, con el objetivo de mejorar la experiencia de desarrollo y usabilidad en Linux. Durante los últimos cinco años, Canonical ha trabajado activamente en el soporte de Flutter en Linux, proporcionando bibliotecas, herramientas de integración y modernizando aplicaciones como la tienda de software

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio