Linux

Swap en GNU/Linux: ¿Cuánto espacio le damos?

El área de swap en un sistema GNU/Linux es una parte esencial de la gestión de memoria del sistema operativo. Sirve como una extensión de la memoria RAM y se utiliza cuando esta última se queda sin espacio disponible. Sin embargo, determinar cuánto espacio asignar al swap puede ser confuso, ya que depende de varios factores, como el uso del

La Inteligencia Artificial Generativa: ¿Una Revolución para la Educación?

La inteligencia artificial (IA) está transformando múltiples sectores, y la educación no es una excepción. Con la llegada de herramientas avanzadas como ChatGPT, Claude, Midjourney, DALL·E y otras aplicaciones de IA generativa, la forma en que estudiantes, profesores e instituciones educativas interactúan con la tecnología está cambiando radicalmente. Sin embargo, este avance plantea tanto oportunidades como desafíos, haciendo necesaria una

Descubre «Awesome UNIX»: Un Repositorio Imprescindible para los Amantes de UNIX y Linux

El mundo de los sistemas operativos UNIX y sus derivados es vasto, complejo y fascinante. Para quienes buscan adentrarse en este universo o profundizar sus conocimientos, el repositorio «Awesome UNIX» en GitHub es un recurso imprescindible. Mantenido por sirredbeard, este proyecto ofrece una exploración exhaustiva de UNIX®, su historia, su filosofía y su relevancia en el mundo tecnológico actual. ¿Qué

Optimización del Almacenamiento con Ceph e Intel® QAT: Menos CPU, Más Eficiencia

Canonical e Intel implementan aceleración por hardware en Ceph para reducir el consumo de CPU y mejorar la eficiencia del almacenamiento en centros de datos. En la administración de sistemas, el almacenamiento eficiente es clave para garantizar rendimiento, escalabilidad y reducción de costos operativos. Con el crecimiento exponencial de los datos, las estrategias tradicionales de redundancia, como la replicación y

Flutter da el salto al escritorio con soporte para múltiples ventanas en Linux

Canonical, empresa responsable de Ubuntu, ha anunciado avances significativos en la integración de Flutter en entornos de escritorio, con el objetivo de mejorar la experiencia de desarrollo y usabilidad en Linux. Durante los últimos cinco años, Canonical ha trabajado activamente en el soporte de Flutter en Linux, proporcionando bibliotecas, herramientas de integración y modernizando aplicaciones como la tienda de software

La Fundación Linux Lanza la Iniciativa de Soporte para Navegadores Basados en Chromium

La Fundación Linux, conocida por liderar el desarrollo de proyectos de código abierto, anunció el lanzamiento de la iniciativa Supporters of Chromium-Based Browsers. Este proyecto tiene como objetivo proporcionar financiación y apoyo al desarrollo abierto dentro del ecosistema de Chromium, asegurando la sostenibilidad de las contribuciones de código abierto y fomentando la innovación tecnológica. Jim Zemlin, director ejecutivo de la

BSD Router Project 1.994: Una evolución hacia la próxima generación de routers basados en BSD

El BSD Router Project (BSDRP) ha lanzado su última versión, 1.994, el 21 de enero de 2025. Este nuevo lanzamiento marca un paso importante hacia la transición a la rama 2, que integrará el marco poudriere-image en lugar de NanoBSD, introduciendo mejoras significativas tanto en funcionalidad como en preparación para las futuras actualizaciones. Cambios fundamentales y requisitos previos Uno de

Ubuntu ya disponible en el nuevo formato de distribución WSL de Microsoft

Canonical ha anunciado que Ubuntu en Windows Subsystem for Linux (WSL) ahora está disponible en el nuevo formato de distribución basado en tar de Microsoft. Este cambio supone una mejora significativa en la gestión y despliegue de Ubuntu dentro del ecosistema WSL, facilitando la adopción en entornos empresariales y proporcionando mayor flexibilidad a los administradores de sistemas y desarrolladores. Principales

VirtualBox 7.1.6: Nuevas mejoras, compatibilidad ampliada y soporte inicial para Linux Kernel 6.13

Oracle ha lanzado la versión 7.1.6 de VirtualBox, una actualización de mantenimiento para la serie VirtualBox 7.1. Este lanzamiento incluye una amplia gama de mejoras, correcciones y nuevas características, destacando el soporte inicial para el recién lanzado kernel de Linux 6.13 y otros avances para usuarios de Linux. Soporte ampliado para Linux Kernel 6.13 VirtualBox 7.1.6 ahora permite instalarse en

Swap en GNU/Linux: ¿Cuánto espacio le damos?

El área de swap en un sistema GNU/Linux es una parte esencial de la gestión de memoria del sistema operativo. Sirve como una extensión de la memoria RAM y se utiliza cuando esta última se queda sin espacio disponible. Sin embargo, determinar cuánto espacio asignar al swap puede ser confuso, ya que depende de varios factores, como el uso del

La Inteligencia Artificial Generativa: ¿Una Revolución para la Educación?

La inteligencia artificial (IA) está transformando múltiples sectores, y la educación no es una excepción. Con la llegada de herramientas avanzadas como ChatGPT, Claude, Midjourney, DALL·E y otras aplicaciones de IA generativa, la forma en que estudiantes, profesores e instituciones educativas interactúan con la tecnología está cambiando radicalmente. Sin embargo, este avance plantea tanto oportunidades como desafíos, haciendo necesaria una

Descubre «Awesome UNIX»: Un Repositorio Imprescindible para los Amantes de UNIX y Linux

El mundo de los sistemas operativos UNIX y sus derivados es vasto, complejo y fascinante. Para quienes buscan adentrarse en este universo o profundizar sus conocimientos, el repositorio «Awesome UNIX» en GitHub es un recurso imprescindible. Mantenido por sirredbeard, este proyecto ofrece una exploración exhaustiva de UNIX®, su historia, su filosofía y su relevancia en el mundo tecnológico actual. ¿Qué

Optimización del Almacenamiento con Ceph e Intel® QAT: Menos CPU, Más Eficiencia

Canonical e Intel implementan aceleración por hardware en Ceph para reducir el consumo de CPU y mejorar la eficiencia del almacenamiento en centros de datos. En la administración de sistemas, el almacenamiento eficiente es clave para garantizar rendimiento, escalabilidad y reducción de costos operativos. Con el crecimiento exponencial de los datos, las estrategias tradicionales de redundancia, como la replicación y

Flutter da el salto al escritorio con soporte para múltiples ventanas en Linux

Canonical, empresa responsable de Ubuntu, ha anunciado avances significativos en la integración de Flutter en entornos de escritorio, con el objetivo de mejorar la experiencia de desarrollo y usabilidad en Linux. Durante los últimos cinco años, Canonical ha trabajado activamente en el soporte de Flutter en Linux, proporcionando bibliotecas, herramientas de integración y modernizando aplicaciones como la tienda de software

La Fundación Linux Lanza la Iniciativa de Soporte para Navegadores Basados en Chromium

La Fundación Linux, conocida por liderar el desarrollo de proyectos de código abierto, anunció el lanzamiento de la iniciativa Supporters of Chromium-Based Browsers. Este proyecto tiene como objetivo proporcionar financiación y apoyo al desarrollo abierto dentro del ecosistema de Chromium, asegurando la sostenibilidad de las contribuciones de código abierto y fomentando la innovación tecnológica. Jim Zemlin, director ejecutivo de la

BSD Router Project 1.994: Una evolución hacia la próxima generación de routers basados en BSD

El BSD Router Project (BSDRP) ha lanzado su última versión, 1.994, el 21 de enero de 2025. Este nuevo lanzamiento marca un paso importante hacia la transición a la rama 2, que integrará el marco poudriere-image en lugar de NanoBSD, introduciendo mejoras significativas tanto en funcionalidad como en preparación para las futuras actualizaciones. Cambios fundamentales y requisitos previos Uno de

Ubuntu ya disponible en el nuevo formato de distribución WSL de Microsoft

Canonical ha anunciado que Ubuntu en Windows Subsystem for Linux (WSL) ahora está disponible en el nuevo formato de distribución basado en tar de Microsoft. Este cambio supone una mejora significativa en la gestión y despliegue de Ubuntu dentro del ecosistema WSL, facilitando la adopción en entornos empresariales y proporcionando mayor flexibilidad a los administradores de sistemas y desarrolladores. Principales

VirtualBox 7.1.6: Nuevas mejoras, compatibilidad ampliada y soporte inicial para Linux Kernel 6.13

Oracle ha lanzado la versión 7.1.6 de VirtualBox, una actualización de mantenimiento para la serie VirtualBox 7.1. Este lanzamiento incluye una amplia gama de mejoras, correcciones y nuevas características, destacando el soporte inicial para el recién lanzado kernel de Linux 6.13 y otros avances para usuarios de Linux. Soporte ampliado para Linux Kernel 6.13 VirtualBox 7.1.6 ahora permite instalarse en

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio