Desarrollo

Cómo comprobar la versión de Python en Linux: 3 métodos sencillos

Python, uno de los lenguajes de programación más populares en la actualidad, impulsa una amplia gama de aplicaciones, desde tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático hasta la automatización de tareas y dispositivos IoT. Con la transición a Python 3 como la versión más reciente, es esencial verificar la versión instalada en un sistema, especialmente si se trabaja con aplicaciones

CSS Input: Personaliza los campos de texto al máximo

Los campos de texto son elementos fundamentales en el diseño de interfaces web. Aunque suelen parecer elementos simples, tienen un impacto significativo en la experiencia del usuario y en la estética de un sitio web. La personalización de estos campos mediante CSS (Cascading Style Sheets) no solo mejora la apariencia visual, sino que también puede influir en la funcionalidad y

El creador del lenguaje C++ revela cómo se convirtió en programador «por error»

Bjarne Stroustrup, el reconocido creador del lenguaje de programación C++, ha revelado recientemente que su carrera en la programación comenzó de una manera inesperada y casi por accidente. En una entrevista reciente, Stroustrup compartió detalles fascinantes sobre cómo terminó convirtiéndose en uno de los programadores más influyentes del mundo. Un comienzo inesperado Bjarne Stroustrup, quien actualmente es profesor en la

El poder de la colaboración en Internet: Cómo la red transforma proyectos colectivos

Con la globalización y comunicación global, la colaboración en línea ha revolucionado la manera en que trabajamos, aprendemos y nos comunicamos. Desde la creación de software de código abierto hasta la cooperación en proyectos de investigación y el activismo social, Internet ha facilitado formas de colaboración que eran inimaginables hace pocas décadas. Este poder colaborativo no solo ha acelerado el

Cog.run: La herramienta abierta que simplifica el despliegue de modelos de aprendizaje automático

En el ámbito del aprendizaje automático, la capacidad de llevar modelos a producción de manera eficiente y sin complicaciones sigue siendo un desafío significativo. Cog.run, una herramienta de código abierto, se presenta como una solución innovadora para simplificar este proceso. Desarrollada por Andreas y Ben, expertos en Docker y herramientas de despliegue, Cog.run facilita la creación y manejo de contenedores

Tiny BASIC: El Lenguaje de Programación que Provocó un Embotellamiento en la Quinta Avenida

En la vibrante comunidad de entusiastas de la computación de la década de 1970, surgió una figura destacada cuyo trabajo tendría un impacto duradero en el mundo de la informática: Li-Chen Wang. Este ingeniero de computación es conocido por desarrollar una versión optimizada del lenguaje de programación BASIC, llamada «Palo Alto Tiny BASIC», destinada a microcomputadoras basadas en el microprocesador

The LLVM Compiler Infrastructure: Un análisis técnico

El proyecto LLVM (Low Level Virtual Machine) es una colección de herramientas y bibliotecas de compilación de código abierto diseñadas para construir compiladores, optimizadores y entornos de ejecución para una amplia variedad de lenguajes de programación. Fundado por Chris Lattner en 2000, LLVM ha crecido hasta convertirse en uno de los proyectos de infraestructura de compiladores más influyentes y ampliamente

Aplicaciones Low-Code y No-Code: La revolución en el desarrollo de software

En el mundo del desarrollo de software, las aplicaciones low-code y no-code están ganando una notable relevancia. Estas herramientas ofrecen una alternativa a los métodos tradicionales de programación, permitiendo a los usuarios crear aplicaciones y soluciones digitales con menos necesidad de conocimientos técnicos profundos. A continuación, se exploran qué son estas aplicaciones, sus diferencias y cómo están transformando el panorama

DevToys 2.0: La herramienta multiplataforma y extensible para desarrolladores

En un hito significativo para la comunidad de desarrolladores, DevToys ha lanzado su versión 2.0, ahora disponible para Windows, macOS y Linux. Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la evolución de la herramienta, diseñada para facilitar el trabajo diario de los desarrolladores con una colección de utilidades eficientes y productivas. Antecedentes del Proyecto DevToys comenzó su andadura como una

Cómo comprobar la versión de Python en Linux: 3 métodos sencillos

Python, uno de los lenguajes de programación más populares en la actualidad, impulsa una amplia gama de aplicaciones, desde tecnologías de inteligencia artificial y aprendizaje automático hasta la automatización de tareas y dispositivos IoT. Con la transición a Python 3 como la versión más reciente, es esencial verificar la versión instalada en un sistema, especialmente si se trabaja con aplicaciones

CSS Input: Personaliza los campos de texto al máximo

Los campos de texto son elementos fundamentales en el diseño de interfaces web. Aunque suelen parecer elementos simples, tienen un impacto significativo en la experiencia del usuario y en la estética de un sitio web. La personalización de estos campos mediante CSS (Cascading Style Sheets) no solo mejora la apariencia visual, sino que también puede influir en la funcionalidad y

El creador del lenguaje C++ revela cómo se convirtió en programador «por error»

Bjarne Stroustrup, el reconocido creador del lenguaje de programación C++, ha revelado recientemente que su carrera en la programación comenzó de una manera inesperada y casi por accidente. En una entrevista reciente, Stroustrup compartió detalles fascinantes sobre cómo terminó convirtiéndose en uno de los programadores más influyentes del mundo. Un comienzo inesperado Bjarne Stroustrup, quien actualmente es profesor en la

El poder de la colaboración en Internet: Cómo la red transforma proyectos colectivos

Con la globalización y comunicación global, la colaboración en línea ha revolucionado la manera en que trabajamos, aprendemos y nos comunicamos. Desde la creación de software de código abierto hasta la cooperación en proyectos de investigación y el activismo social, Internet ha facilitado formas de colaboración que eran inimaginables hace pocas décadas. Este poder colaborativo no solo ha acelerado el

Cog.run: La herramienta abierta que simplifica el despliegue de modelos de aprendizaje automático

En el ámbito del aprendizaje automático, la capacidad de llevar modelos a producción de manera eficiente y sin complicaciones sigue siendo un desafío significativo. Cog.run, una herramienta de código abierto, se presenta como una solución innovadora para simplificar este proceso. Desarrollada por Andreas y Ben, expertos en Docker y herramientas de despliegue, Cog.run facilita la creación y manejo de contenedores

Tiny BASIC: El Lenguaje de Programación que Provocó un Embotellamiento en la Quinta Avenida

En la vibrante comunidad de entusiastas de la computación de la década de 1970, surgió una figura destacada cuyo trabajo tendría un impacto duradero en el mundo de la informática: Li-Chen Wang. Este ingeniero de computación es conocido por desarrollar una versión optimizada del lenguaje de programación BASIC, llamada «Palo Alto Tiny BASIC», destinada a microcomputadoras basadas en el microprocesador

The LLVM Compiler Infrastructure: Un análisis técnico

El proyecto LLVM (Low Level Virtual Machine) es una colección de herramientas y bibliotecas de compilación de código abierto diseñadas para construir compiladores, optimizadores y entornos de ejecución para una amplia variedad de lenguajes de programación. Fundado por Chris Lattner en 2000, LLVM ha crecido hasta convertirse en uno de los proyectos de infraestructura de compiladores más influyentes y ampliamente

Aplicaciones Low-Code y No-Code: La revolución en el desarrollo de software

En el mundo del desarrollo de software, las aplicaciones low-code y no-code están ganando una notable relevancia. Estas herramientas ofrecen una alternativa a los métodos tradicionales de programación, permitiendo a los usuarios crear aplicaciones y soluciones digitales con menos necesidad de conocimientos técnicos profundos. A continuación, se exploran qué son estas aplicaciones, sus diferencias y cómo están transformando el panorama

DevToys 2.0: La herramienta multiplataforma y extensible para desarrolladores

En un hito significativo para la comunidad de desarrolladores, DevToys ha lanzado su versión 2.0, ahora disponible para Windows, macOS y Linux. Este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la evolución de la herramienta, diseñada para facilitar el trabajo diario de los desarrolladores con una colección de utilidades eficientes y productivas. Antecedentes del Proyecto DevToys comenzó su andadura como una

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio