Desarrollo

MAGI-1: el modelo open source que desafía a Sora, Kling y VideoPoet en la generación de vídeo por IA

La revolución de la inteligencia artificial generativa en vídeo suma un nuevo competidor de alto calibre: MAGI-1, una IA de código abierto desarrollada por la startup china Sand AI. Con una arquitectura autoregresiva optimizada para producción escalable y control por fragmentos, MAGI-1 ofrece una alternativa real a los modelos comerciales cerrados como Sora (OpenAI), Kling (ByteDance) o VideoPoet (Google). Diseñado

MAZANOKE lanza la versión 1.1.0: optimizador de imágenes local y privado con soporte para HEIC y más novedades

El proyecto MAZANOKE, una herramienta de código abierto para optimizar imágenes directamente desde el navegador y sin conexión a Internet, ha lanzado su versión 1.1.0 con importantes novedades que lo consolidan como una de las alternativas más seguras y accesibles a los compresores de imágenes tradicionales. Diseñado pensando en la privacidad del usuario, MAZANOKE se ejecuta localmente y evita que

Silvia Pastor

AMD libera GIM 8.0.0.K: nueva versión del módulo de virtualización MxGPU con soporte para Instinct MI300X

AMD ha publicado en GitHub una nueva versión de su módulo de virtualización de GPU para Linux, conocido como GIM 8.0.0.K, compatible con su tecnología MxGPU basada en SR-IOV. Esta actualización llega con soporte específico para las GPUs AMD Instinct MI300X, optimizadas para entornos de cómputo de alto rendimiento, inteligencia artificial y virtualización avanzada en Linux con KVM/QEMU. La solución

pgzip: Compresión y Descompresión Gzip en Paralelo en Go

La biblioteca pgzip, desarrollada en Go, ofrece una solución para compresión y descompresión en paralelo utilizando el formato estándar gzip. Funciona como un reemplazo directo de la biblioteca nativa compress/gzip, pero con mejoras significativas en rendimiento y concurrencia, especialmente para grandes volúmenes de datos. ¿Por qué usar pgzip? Instalación Para instalar la biblioteca, ejecuta: También es recomendable actualizar las dependencias:

Ubisoft libera Chroma: la herramienta open source que ayuda a diseñar videojuegos accesibles para personas con daltonismo

La compañía francesa sorprende al abrir al público su simulador de deficiencias visuales, con licencia Apache 2.0 y enfoque en el desarrollo inclusivo. Ubisoft ha dado un giro inesperado hacia el mundo del software libre con la publicación de Chroma, su herramienta de simulación de daltonismo que ya está disponible como proyecto de código abierto en GitHub. Esta decisión no

PdfDing: Una solución autogestionada para la gestión y lectura de PDFs

La necesidad de herramientas eficientes y accesibles para la gestión de documentos PDF ha llevado al desarrollo de múltiples soluciones, pero pocas ofrecen la flexibilidad y el control de PdfDing. Este gestor de PDFs autohospedado permite a los usuarios visualizar, organizar y editar documentos desde cualquier dispositivo con una experiencia fluida y sin depender de servicios en la nube de

Alerta crítica para sysadmins: vulnerabilidad en extract() de PHP permite ejecución de código nativo

Una falla grave en versiones 5.x, 7.x y 8.x de PHP expone a miles de servidores a explotación remota mediante corrupción de memoria Los administradores de sistemas que gestionan entornos PHP deben actuar con urgencia. Un fallo descubierto recientemente en la función extract() de PHP permite a atacantes ejecutar código nativo en servidores vulnerables. Esta vulnerabilidad afecta a las principales

Tailmox, la herramienta que desafía los límites del clustering en Proxmox a través de Tailscale

Un nuevo proyecto de código abierto promete revolucionar la forma en que los administradores de sistemas configuran clústeres de Proxmox en entornos distribuidos geográficamente. La herramienta, denominada Tailmox, permite agrupar nodos de Proxmox VE 8 que se encuentren en ubicaciones físicas distintas utilizando Tailscale como capa de red privada virtual. Un problema antiguo, una solución innovadora El clustering en Proxmox

Silvia Pastor

¿Qué modelo de IA elegir al usar GitHub Copilot? Una guía práctica para desarrolladores

GitHub Copilot se ha convertido en una herramienta indispensable para muchos programadores, integrando modelos de inteligencia artificial (IA) que ayudan a generar código, explicar funciones o incluso diseñar arquitecturas completas. Pero con tantas opciones disponibles, surge una pregunta clave: ¿qué modelo es el más adecuado para cada tarea? La elección correcta puede marcar la diferencia entre una sugerencia eficaz o

La Suite Numérique: el ecosistema soberano y abierto de herramientas digitales para el sector público francés

Francia ha decidido avanzar en su soberanía digital con una propuesta ambiciosa, pragmática y profundamente alineada con los valores del software libre: La Suite Numérique. Esta iniciativa, impulsada por la Direction Interministérielle du Numérique (DINUM), ofrece un conjunto de herramientas colaborativas y autohospedadas pensadas para administraciones públicas, pero abiertas también a comunidades, municipios y organizaciones que buscan independencia tecnológica y

MAGI-1: el modelo open source que desafía a Sora, Kling y VideoPoet en la generación de vídeo por IA

La revolución de la inteligencia artificial generativa en vídeo suma un nuevo competidor de alto calibre: MAGI-1, una IA de código abierto desarrollada por la startup china Sand AI. Con una arquitectura autoregresiva optimizada para producción escalable y control por fragmentos, MAGI-1 ofrece una alternativa real a los modelos comerciales cerrados como Sora (OpenAI), Kling (ByteDance) o VideoPoet (Google). Diseñado

MAZANOKE lanza la versión 1.1.0: optimizador de imágenes local y privado con soporte para HEIC y más novedades

El proyecto MAZANOKE, una herramienta de código abierto para optimizar imágenes directamente desde el navegador y sin conexión a Internet, ha lanzado su versión 1.1.0 con importantes novedades que lo consolidan como una de las alternativas más seguras y accesibles a los compresores de imágenes tradicionales. Diseñado pensando en la privacidad del usuario, MAZANOKE se ejecuta localmente y evita que

Silvia Pastor

AMD libera GIM 8.0.0.K: nueva versión del módulo de virtualización MxGPU con soporte para Instinct MI300X

AMD ha publicado en GitHub una nueva versión de su módulo de virtualización de GPU para Linux, conocido como GIM 8.0.0.K, compatible con su tecnología MxGPU basada en SR-IOV. Esta actualización llega con soporte específico para las GPUs AMD Instinct MI300X, optimizadas para entornos de cómputo de alto rendimiento, inteligencia artificial y virtualización avanzada en Linux con KVM/QEMU. La solución

pgzip: Compresión y Descompresión Gzip en Paralelo en Go

La biblioteca pgzip, desarrollada en Go, ofrece una solución para compresión y descompresión en paralelo utilizando el formato estándar gzip. Funciona como un reemplazo directo de la biblioteca nativa compress/gzip, pero con mejoras significativas en rendimiento y concurrencia, especialmente para grandes volúmenes de datos. ¿Por qué usar pgzip? Instalación Para instalar la biblioteca, ejecuta: También es recomendable actualizar las dependencias:

Ubisoft libera Chroma: la herramienta open source que ayuda a diseñar videojuegos accesibles para personas con daltonismo

La compañía francesa sorprende al abrir al público su simulador de deficiencias visuales, con licencia Apache 2.0 y enfoque en el desarrollo inclusivo. Ubisoft ha dado un giro inesperado hacia el mundo del software libre con la publicación de Chroma, su herramienta de simulación de daltonismo que ya está disponible como proyecto de código abierto en GitHub. Esta decisión no

PdfDing: Una solución autogestionada para la gestión y lectura de PDFs

La necesidad de herramientas eficientes y accesibles para la gestión de documentos PDF ha llevado al desarrollo de múltiples soluciones, pero pocas ofrecen la flexibilidad y el control de PdfDing. Este gestor de PDFs autohospedado permite a los usuarios visualizar, organizar y editar documentos desde cualquier dispositivo con una experiencia fluida y sin depender de servicios en la nube de

Alerta crítica para sysadmins: vulnerabilidad en extract() de PHP permite ejecución de código nativo

Una falla grave en versiones 5.x, 7.x y 8.x de PHP expone a miles de servidores a explotación remota mediante corrupción de memoria Los administradores de sistemas que gestionan entornos PHP deben actuar con urgencia. Un fallo descubierto recientemente en la función extract() de PHP permite a atacantes ejecutar código nativo en servidores vulnerables. Esta vulnerabilidad afecta a las principales

Tailmox, la herramienta que desafía los límites del clustering en Proxmox a través de Tailscale

Un nuevo proyecto de código abierto promete revolucionar la forma en que los administradores de sistemas configuran clústeres de Proxmox en entornos distribuidos geográficamente. La herramienta, denominada Tailmox, permite agrupar nodos de Proxmox VE 8 que se encuentren en ubicaciones físicas distintas utilizando Tailscale como capa de red privada virtual. Un problema antiguo, una solución innovadora El clustering en Proxmox

Silvia Pastor

¿Qué modelo de IA elegir al usar GitHub Copilot? Una guía práctica para desarrolladores

GitHub Copilot se ha convertido en una herramienta indispensable para muchos programadores, integrando modelos de inteligencia artificial (IA) que ayudan a generar código, explicar funciones o incluso diseñar arquitecturas completas. Pero con tantas opciones disponibles, surge una pregunta clave: ¿qué modelo es el más adecuado para cada tarea? La elección correcta puede marcar la diferencia entre una sugerencia eficaz o

La Suite Numérique: el ecosistema soberano y abierto de herramientas digitales para el sector público francés

Francia ha decidido avanzar en su soberanía digital con una propuesta ambiciosa, pragmática y profundamente alineada con los valores del software libre: La Suite Numérique. Esta iniciativa, impulsada por la Direction Interministérielle du Numérique (DINUM), ofrece un conjunto de herramientas colaborativas y autohospedadas pensadas para administraciones públicas, pero abiertas también a comunidades, municipios y organizaciones que buscan independencia tecnológica y

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×