Desarrollo

¿Qué es un contenedor? Guía completa para entender la contenerización

En el mundo del desarrollo de software moderno, donde la rapidez, la escalabilidad y la consistencia son esenciales, los contenedores se han convertido en una tecnología clave. Pero ¿qué es exactamente un contenedor? ¿Y por qué la contenerización está revolucionando la forma en que construimos, desplegamos y operamos aplicaciones? ¿Qué es un contenedor? Un contenedor es una unidad de software

Tilores presenta compresión de grafos basada en cliques para revolucionar el almacenamiento en sistemas de resolución de entidades

En un sector donde la escalabilidad y la trazabilidad son esenciales, Tilores ha dado un paso significativo al abordar uno de los mayores retos de los sistemas de resolución de entidades (Entity Resolution, ER): el almacenamiento eficiente de relaciones entre registros. En un artículo técnico publicado por Stefan Berkner, Tilores detalla cómo ha implementado un innovador modelo de compresión de

¿Minificar CSS, JS y HTML? Una decisión crítica en la optimización web actual

Con el auge de HTTP/2, la aceleración de los CDN y los cambios en los algoritmos de Google, muchos profesionales se preguntan si la minificación de recursos web sigue siendo relevante. Este análisis técnico explora cuándo tiene sentido minificar CSS, JavaScript y HTML, y cuándo conviene centrarse en otras prioridades. La minificación —o minify— es una de las técnicas de

Cómo enviar notificaciones por correo directamente a Telegram con smtp_to_telegram

Un servidor SMTP minimalista para reenviar emails a tu bot de Telegram. Perfecto para alertas automáticas, logs y sistemas sin integración nativa. En entornos donde las notificaciones son críticas —como servidores, sistemas de monitorización o CI/CD—, tener una forma directa y eficaz de recibir alertas en tiempo real puede marcar la diferencia. Si bien muchos sistemas generan alertas por email,

El creador de cURL estalla contra los informes de errores generados por inteligencia artificial

Daniel Stenberg, responsable del popular proyecto de software libre cURL, endurece su postura ante los reportes de seguridad generados por IA tras sufrir una avalancha de informes erróneos y maliciosos. La paciencia de Daniel Stenberg, desarrollador principal de cURL, se ha agotado. Tras meses advirtiendo sobre el creciente problema de los informes de errores generados por inteligencia artificial (IA), ha

Google filtra Material 3 Expressive: el nuevo lenguaje de diseño que transformará Android

El rediseño más ambicioso de Android hasta la fecha se centra en la expresividad, la usabilidad y la conexión emocional, con un enfoque experimental respaldado por miles de usuarios. Google ha filtrado accidentalmente —y antes de tiempo— el que será su próximo gran salto visual en Android: Material 3 Expressive, un nuevo lenguaje de diseño pensado para renovar la experiencia

pad.ws: una pizarra interactiva que también es un entorno de desarrollo completo

pad.ws es una aplicación open source que fusiona una pizarra visual con un IDE completo, permitiendo dibujar ideas, escribir código y trabajar en terminales, todo desde el navegador. Es una herramienta especialmente útil para equipos de desarrollo, educadores y creativos que desean pasar de la ideación al prototipado técnico sin cambiar de entorno. ¿Qué es pad.ws? Es una combinación de

MAGI-1: el modelo open source que desafía a Sora, Kling y VideoPoet en la generación de vídeo por IA

La revolución de la inteligencia artificial generativa en vídeo suma un nuevo competidor de alto calibre: MAGI-1, una IA de código abierto desarrollada por la startup china Sand AI. Con una arquitectura autoregresiva optimizada para producción escalable y control por fragmentos, MAGI-1 ofrece una alternativa real a los modelos comerciales cerrados como Sora (OpenAI), Kling (ByteDance) o VideoPoet (Google). Diseñado

MAZANOKE lanza la versión 1.1.0: optimizador de imágenes local y privado con soporte para HEIC y más novedades

El proyecto MAZANOKE, una herramienta de código abierto para optimizar imágenes directamente desde el navegador y sin conexión a Internet, ha lanzado su versión 1.1.0 con importantes novedades que lo consolidan como una de las alternativas más seguras y accesibles a los compresores de imágenes tradicionales. Diseñado pensando en la privacidad del usuario, MAZANOKE se ejecuta localmente y evita que

Silvia Pastor

AMD libera GIM 8.0.0.K: nueva versión del módulo de virtualización MxGPU con soporte para Instinct MI300X

AMD ha publicado en GitHub una nueva versión de su módulo de virtualización de GPU para Linux, conocido como GIM 8.0.0.K, compatible con su tecnología MxGPU basada en SR-IOV. Esta actualización llega con soporte específico para las GPUs AMD Instinct MI300X, optimizadas para entornos de cómputo de alto rendimiento, inteligencia artificial y virtualización avanzada en Linux con KVM/QEMU. La solución

¿Qué es un contenedor? Guía completa para entender la contenerización

En el mundo del desarrollo de software moderno, donde la rapidez, la escalabilidad y la consistencia son esenciales, los contenedores se han convertido en una tecnología clave. Pero ¿qué es exactamente un contenedor? ¿Y por qué la contenerización está revolucionando la forma en que construimos, desplegamos y operamos aplicaciones? ¿Qué es un contenedor? Un contenedor es una unidad de software

Tilores presenta compresión de grafos basada en cliques para revolucionar el almacenamiento en sistemas de resolución de entidades

En un sector donde la escalabilidad y la trazabilidad son esenciales, Tilores ha dado un paso significativo al abordar uno de los mayores retos de los sistemas de resolución de entidades (Entity Resolution, ER): el almacenamiento eficiente de relaciones entre registros. En un artículo técnico publicado por Stefan Berkner, Tilores detalla cómo ha implementado un innovador modelo de compresión de

¿Minificar CSS, JS y HTML? Una decisión crítica en la optimización web actual

Con el auge de HTTP/2, la aceleración de los CDN y los cambios en los algoritmos de Google, muchos profesionales se preguntan si la minificación de recursos web sigue siendo relevante. Este análisis técnico explora cuándo tiene sentido minificar CSS, JavaScript y HTML, y cuándo conviene centrarse en otras prioridades. La minificación —o minify— es una de las técnicas de

Cómo enviar notificaciones por correo directamente a Telegram con smtp_to_telegram

Un servidor SMTP minimalista para reenviar emails a tu bot de Telegram. Perfecto para alertas automáticas, logs y sistemas sin integración nativa. En entornos donde las notificaciones son críticas —como servidores, sistemas de monitorización o CI/CD—, tener una forma directa y eficaz de recibir alertas en tiempo real puede marcar la diferencia. Si bien muchos sistemas generan alertas por email,

El creador de cURL estalla contra los informes de errores generados por inteligencia artificial

Daniel Stenberg, responsable del popular proyecto de software libre cURL, endurece su postura ante los reportes de seguridad generados por IA tras sufrir una avalancha de informes erróneos y maliciosos. La paciencia de Daniel Stenberg, desarrollador principal de cURL, se ha agotado. Tras meses advirtiendo sobre el creciente problema de los informes de errores generados por inteligencia artificial (IA), ha

Google filtra Material 3 Expressive: el nuevo lenguaje de diseño que transformará Android

El rediseño más ambicioso de Android hasta la fecha se centra en la expresividad, la usabilidad y la conexión emocional, con un enfoque experimental respaldado por miles de usuarios. Google ha filtrado accidentalmente —y antes de tiempo— el que será su próximo gran salto visual en Android: Material 3 Expressive, un nuevo lenguaje de diseño pensado para renovar la experiencia

pad.ws: una pizarra interactiva que también es un entorno de desarrollo completo

pad.ws es una aplicación open source que fusiona una pizarra visual con un IDE completo, permitiendo dibujar ideas, escribir código y trabajar en terminales, todo desde el navegador. Es una herramienta especialmente útil para equipos de desarrollo, educadores y creativos que desean pasar de la ideación al prototipado técnico sin cambiar de entorno. ¿Qué es pad.ws? Es una combinación de

MAGI-1: el modelo open source que desafía a Sora, Kling y VideoPoet en la generación de vídeo por IA

La revolución de la inteligencia artificial generativa en vídeo suma un nuevo competidor de alto calibre: MAGI-1, una IA de código abierto desarrollada por la startup china Sand AI. Con una arquitectura autoregresiva optimizada para producción escalable y control por fragmentos, MAGI-1 ofrece una alternativa real a los modelos comerciales cerrados como Sora (OpenAI), Kling (ByteDance) o VideoPoet (Google). Diseñado

MAZANOKE lanza la versión 1.1.0: optimizador de imágenes local y privado con soporte para HEIC y más novedades

El proyecto MAZANOKE, una herramienta de código abierto para optimizar imágenes directamente desde el navegador y sin conexión a Internet, ha lanzado su versión 1.1.0 con importantes novedades que lo consolidan como una de las alternativas más seguras y accesibles a los compresores de imágenes tradicionales. Diseñado pensando en la privacidad del usuario, MAZANOKE se ejecuta localmente y evita que

Silvia Pastor

AMD libera GIM 8.0.0.K: nueva versión del módulo de virtualización MxGPU con soporte para Instinct MI300X

AMD ha publicado en GitHub una nueva versión de su módulo de virtualización de GPU para Linux, conocido como GIM 8.0.0.K, compatible con su tecnología MxGPU basada en SR-IOV. Esta actualización llega con soporte específico para las GPUs AMD Instinct MI300X, optimizadas para entornos de cómputo de alto rendimiento, inteligencia artificial y virtualización avanzada en Linux con KVM/QEMU. La solución

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×