Desarrollo

“ChatGPT para tus documentos”, on-prem y sin OpenAI: cómo llevar RAGFlow a producción si administras sistemas y aplicaciones

RAGFlow es un motor RAG (Retrieval-Augmented Generation) y de agentes 100 % open source que puedes ejecutar en local (sin exfiltrar datos) para consultar, razonar y citar información de PDF/DOCX/HTML/imágenes/tablas y fuentes estructuradas. Se despliega con Docker Compose, indexa en Elasticsearch (o Infinity) y orquesta embeddings + re-ranking + LLM con una UI de flujos y APIs. Para equipos de

Microsoft lanza MarkItDown, el conversor “todo en uno” a Markdown para tuberías de IA

Microsoft acaba de poner el foco en una pieza discreta pero clave en cualquier proyecto con modelos de lenguaje: la ingesta y normalización de documentos. Su nueva utilidad en Python, MarkItDown, convierte decenas de formatos —desde PDF, Word, Excel o PowerPoint hasta HTML, CSV/JSON/XML, imágenes y audio con OCR y transcripción— en Markdown limpio, preservando títulos, listas, tablas, enlaces y

AFFiNE, la alternativa abierta a Notion y Miro que apuesta por la privacidad: un único lienzo para escribir, dibujar y planificar

En un mercado dominado por suites propietarias de productividad, AFFiNE emerge desde GitHub con una promesa ambiciosa: una plataforma local-first, de código abierto y centrada en la privacidad que combina documentos, pizarra y bases de datos en un único lienzo sin bordes. El proyecto, que se presenta como “donde Notion se encuentra con Miro”, persigue algo más que una aplicación

De WordPress a Astro (y viceversa): guía práctica para migrar, montar WordPress “headless” y desplegar un blog ultrarrápido

WordPress y Astro no son enemigos: sirven a públicos distintos y, bien combinados, pueden dar lo mejor de cada mundo. Si estás valorando migrar de WordPress a Astro para ganar rendimiento, control y simplicidad (archivos Markdown, build estático, cero PHP) o quieres mantener WordPress como CMS y usarlo headless para servir contenidos a un front en Astro, esta guía te

Dropbase, el “constructor” de apps con IA que apuesta por el código, lo local y el control del desarrollador

Dropbase ha irrumpido en el radar de la comunidad dev con una promesa nítida: construir aplicaciones web reales —no prototipos— más rápido, con ayuda de inteligencia artificial, pero sin renunciar al control del código y a un enfoque local-first y self-hosted. El proyecto, disponible en GitHub, describe una plataforma que genera y orquesta la aplicación completa (frontend y backend) y

“ChatGPT para tus documentos”, on-prem y sin OpenAI: cómo llevar RAGFlow a producción si administras sistemas y aplicaciones

RAGFlow es un motor RAG (Retrieval-Augmented Generation) y de agentes 100 % open source que puedes ejecutar en local (sin exfiltrar datos) para consultar, razonar y citar información de PDF/DOCX/HTML/imágenes/tablas y fuentes estructuradas. Se despliega con Docker Compose, indexa en Elasticsearch (o Infinity) y orquesta embeddings + re-ranking + LLM con una UI de flujos y APIs. Para equipos de

Microsoft lanza MarkItDown, el conversor “todo en uno” a Markdown para tuberías de IA

Microsoft acaba de poner el foco en una pieza discreta pero clave en cualquier proyecto con modelos de lenguaje: la ingesta y normalización de documentos. Su nueva utilidad en Python, MarkItDown, convierte decenas de formatos —desde PDF, Word, Excel o PowerPoint hasta HTML, CSV/JSON/XML, imágenes y audio con OCR y transcripción— en Markdown limpio, preservando títulos, listas, tablas, enlaces y

AFFiNE, la alternativa abierta a Notion y Miro que apuesta por la privacidad: un único lienzo para escribir, dibujar y planificar

En un mercado dominado por suites propietarias de productividad, AFFiNE emerge desde GitHub con una promesa ambiciosa: una plataforma local-first, de código abierto y centrada en la privacidad que combina documentos, pizarra y bases de datos en un único lienzo sin bordes. El proyecto, que se presenta como “donde Notion se encuentra con Miro”, persigue algo más que una aplicación

De WordPress a Astro (y viceversa): guía práctica para migrar, montar WordPress “headless” y desplegar un blog ultrarrápido

WordPress y Astro no son enemigos: sirven a públicos distintos y, bien combinados, pueden dar lo mejor de cada mundo. Si estás valorando migrar de WordPress a Astro para ganar rendimiento, control y simplicidad (archivos Markdown, build estático, cero PHP) o quieres mantener WordPress como CMS y usarlo headless para servir contenidos a un front en Astro, esta guía te

Dropbase, el “constructor” de apps con IA que apuesta por el código, lo local y el control del desarrollador

Dropbase ha irrumpido en el radar de la comunidad dev con una promesa nítida: construir aplicaciones web reales —no prototipos— más rápido, con ayuda de inteligencia artificial, pero sin renunciar al control del código y a un enfoque local-first y self-hosted. El proyecto, disponible en GitHub, describe una plataforma que genera y orquesta la aplicación completa (frontend y backend) y

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×