Desarrollo

C++20: el gran salto del lenguaje que cambia la forma de programar en C++

En diciembre de 2020 se publicó oficialmente C++20, una de las revisiones más ambiciosas del estándar del lenguaje desde C++11. Para muchos expertos, no es “una versión más”, sino el punto en el que C++ se adapta de verdad a la programación moderna: genéricos más seguros, módulos, corutinas, nuevas utilidades de biblioteca y una limpieza profunda de la herencia histórica

TOON, el formato que quiere jubilar a JSON en los prompts de la IA

El ecosistema de modelos de lenguaje lleva tiempo buscando maneras de meter más datos en menos tokens. JSON es el estándar de facto para representar estructuras complejas, pero también es ruidoso, repetitivo y caro cuando se envía a un LLM. Sobre ese problema se apoya TOON (Token-Oriented Object Notation), un formato abierto pensado específicamente para prompts de Inteligencia Artificial que

Elena Digital López

La IA ya está democratizada. Ahora toca operarla y securizarla: guía práctica para un “AI Gateway” privado (tipo PrivateGPT) en tu perímetro

En muchas empresas la IA generativa ya no es un piloto: es una herramienta cotidiana. El siguiente salto no es “usar más IA”, sino operarla con disciplina y acercarla al dato. Eso implica llevar parte del cerebro a casa: un AI Gateway privado (al estilo de PrivateGPT), con RAG sobre fuentes internas, auditoría, DLP, SSO/RBAC y sin fuga de prompts

listmonk para sysadmins: despliegue, operación y buenas prácticas de un gestor de newsletters self-hosted y de alto rendimiento

listmonk es un gestor de newsletters y listas de correo auto-alojado, escrito en Go, con PostgreSQL como base de datos y empaquetado en un único binario. Es rápido, sencillo de operar y trae un panel web moderno para campañas, listas y suscriptores. Para equipos de sistemas es especialmente atractivo: menos piezas, más control y coste predecible frente a SaaS. Este

GitHub pierde su independencia: Microsoft lo integra en CoreAI y no nombrará nuevo CEO

Microsoft ha decidido plegar GitHub dentro de su división de Inteligencia Artificial, CoreAI, y no nombrará sustituto directo para Thomas Dohmke, que dejará el cargo para volver al mundo emprendedor y acompañará la transición hasta finales de 2025. El cambio supone el fin de la “semi-independencia” con la que GitHub había operado desde su compra en 2018 y consolida su

Adiós a los GLB dispersos: un clúster Galera con HAProxy y Keepalived simplifica el balanceo y la alta disponibilidad

Infraestructura. En producción, pocas decisiones pesan tanto como la forma de equilibrar conexiones a la base de datos y garantizar alta disponibilidad. Durante años, una organización mantuvo un Global Load Balancer (GLB) en cada webserver para repartir tráfico entre cuatro nodos Galera MySQL. Funcionó, sí, pero a costa de un peaje operativo cada vez mayor: instalar y actualizar en múltiples

“ChatGPT para tus documentos”, on-prem y sin OpenAI: cómo llevar RAGFlow a producción si administras sistemas y aplicaciones

RAGFlow es un motor RAG (Retrieval-Augmented Generation) y de agentes 100 % open source que puedes ejecutar en local (sin exfiltrar datos) para consultar, razonar y citar información de PDF/DOCX/HTML/imágenes/tablas y fuentes estructuradas. Se despliega con Docker Compose, indexa en Elasticsearch (o Infinity) y orquesta embeddings + re-ranking + LLM con una UI de flujos y APIs. Para equipos de

Microsoft lanza MarkItDown, el conversor “todo en uno” a Markdown para tuberías de IA

Microsoft acaba de poner el foco en una pieza discreta pero clave en cualquier proyecto con modelos de lenguaje: la ingesta y normalización de documentos. Su nueva utilidad en Python, MarkItDown, convierte decenas de formatos —desde PDF, Word, Excel o PowerPoint hasta HTML, CSV/JSON/XML, imágenes y audio con OCR y transcripción— en Markdown limpio, preservando títulos, listas, tablas, enlaces y

AFFiNE, la alternativa abierta a Notion y Miro que apuesta por la privacidad: un único lienzo para escribir, dibujar y planificar

En un mercado dominado por suites propietarias de productividad, AFFiNE emerge desde GitHub con una promesa ambiciosa: una plataforma local-first, de código abierto y centrada en la privacidad que combina documentos, pizarra y bases de datos en un único lienzo sin bordes. El proyecto, que se presenta como “donde Notion se encuentra con Miro”, persigue algo más que una aplicación

C++20: el gran salto del lenguaje que cambia la forma de programar en C++

En diciembre de 2020 se publicó oficialmente C++20, una de las revisiones más ambiciosas del estándar del lenguaje desde C++11. Para muchos expertos, no es “una versión más”, sino el punto en el que C++ se adapta de verdad a la programación moderna: genéricos más seguros, módulos, corutinas, nuevas utilidades de biblioteca y una limpieza profunda de la herencia histórica

TOON, el formato que quiere jubilar a JSON en los prompts de la IA

El ecosistema de modelos de lenguaje lleva tiempo buscando maneras de meter más datos en menos tokens. JSON es el estándar de facto para representar estructuras complejas, pero también es ruidoso, repetitivo y caro cuando se envía a un LLM. Sobre ese problema se apoya TOON (Token-Oriented Object Notation), un formato abierto pensado específicamente para prompts de Inteligencia Artificial que

Elena Digital López

La IA ya está democratizada. Ahora toca operarla y securizarla: guía práctica para un “AI Gateway” privado (tipo PrivateGPT) en tu perímetro

En muchas empresas la IA generativa ya no es un piloto: es una herramienta cotidiana. El siguiente salto no es “usar más IA”, sino operarla con disciplina y acercarla al dato. Eso implica llevar parte del cerebro a casa: un AI Gateway privado (al estilo de PrivateGPT), con RAG sobre fuentes internas, auditoría, DLP, SSO/RBAC y sin fuga de prompts

listmonk para sysadmins: despliegue, operación y buenas prácticas de un gestor de newsletters self-hosted y de alto rendimiento

listmonk es un gestor de newsletters y listas de correo auto-alojado, escrito en Go, con PostgreSQL como base de datos y empaquetado en un único binario. Es rápido, sencillo de operar y trae un panel web moderno para campañas, listas y suscriptores. Para equipos de sistemas es especialmente atractivo: menos piezas, más control y coste predecible frente a SaaS. Este

GitHub pierde su independencia: Microsoft lo integra en CoreAI y no nombrará nuevo CEO

Microsoft ha decidido plegar GitHub dentro de su división de Inteligencia Artificial, CoreAI, y no nombrará sustituto directo para Thomas Dohmke, que dejará el cargo para volver al mundo emprendedor y acompañará la transición hasta finales de 2025. El cambio supone el fin de la “semi-independencia” con la que GitHub había operado desde su compra en 2018 y consolida su

Adiós a los GLB dispersos: un clúster Galera con HAProxy y Keepalived simplifica el balanceo y la alta disponibilidad

Infraestructura. En producción, pocas decisiones pesan tanto como la forma de equilibrar conexiones a la base de datos y garantizar alta disponibilidad. Durante años, una organización mantuvo un Global Load Balancer (GLB) en cada webserver para repartir tráfico entre cuatro nodos Galera MySQL. Funcionó, sí, pero a costa de un peaje operativo cada vez mayor: instalar y actualizar en múltiples

“ChatGPT para tus documentos”, on-prem y sin OpenAI: cómo llevar RAGFlow a producción si administras sistemas y aplicaciones

RAGFlow es un motor RAG (Retrieval-Augmented Generation) y de agentes 100 % open source que puedes ejecutar en local (sin exfiltrar datos) para consultar, razonar y citar información de PDF/DOCX/HTML/imágenes/tablas y fuentes estructuradas. Se despliega con Docker Compose, indexa en Elasticsearch (o Infinity) y orquesta embeddings + re-ranking + LLM con una UI de flujos y APIs. Para equipos de

Microsoft lanza MarkItDown, el conversor “todo en uno” a Markdown para tuberías de IA

Microsoft acaba de poner el foco en una pieza discreta pero clave en cualquier proyecto con modelos de lenguaje: la ingesta y normalización de documentos. Su nueva utilidad en Python, MarkItDown, convierte decenas de formatos —desde PDF, Word, Excel o PowerPoint hasta HTML, CSV/JSON/XML, imágenes y audio con OCR y transcripción— en Markdown limpio, preservando títulos, listas, tablas, enlaces y

AFFiNE, la alternativa abierta a Notion y Miro que apuesta por la privacidad: un único lienzo para escribir, dibujar y planificar

En un mercado dominado por suites propietarias de productividad, AFFiNE emerge desde GitHub con una promesa ambiciosa: una plataforma local-first, de código abierto y centrada en la privacidad que combina documentos, pizarra y bases de datos en un único lienzo sin bordes. El proyecto, que se presenta como “donde Notion se encuentra con Miro”, persigue algo más que una aplicación

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×