Desarrollo

GPT-5 Codex: el agente de programación de OpenAI que quiere cambiar el trabajo de los sysadmins y desarrolladores

OpenAI ha lanzado GPT-5 Codex, una evolución de GPT-5 diseñada específicamente para el desarrollo de software agentic, con el objetivo de ir más allá del autocompletado de código y convertirse en un colaborador autónomo en proyectos complejos. La novedad ha generado debate en la comunidad técnica, especialmente entre administradores de sistemas, DevOps y equipos de desarrollo, que ya comparan sus

CheckCle lanza la versión 1.6.0 con nuevas integraciones de notificaciones y mejoras en la gestión de datos

La comunidad de CheckCle, la plataforma de monitorización en tiempo real de sistemas, aplicaciones e infraestructura, anunció el lanzamiento de la versión 1.6.0, incorporando nuevas funciones de notificación y optimización en la retención de datos, con el objetivo de facilitar el trabajo de administradores de sistemas, equipos DevOps y desarrolladores. Novedades principales en CheckCle v1.6.0 La nueva versión incorpora varias

Belén Garmendiaz

Claves Para Capturar El ROI En IA Y Evitar El Fracaso Del 80% De Los Proyectos

Una nueva investigación de Aissist.io, revelada en el documento «The AI Leader’s Handbook: Why AI Efforts Fail and How to Unlock Measurable Growth», aborda los desafíos que enfrentan las empresas al intentar integrar la inteligencia artificial en sus operaciones. Este informe, fruto del análisis de más de 300 proyectos en diversas industrias, ofrece una visión sobre por qué el 80%

Por qué todo el mundo habla de Rust (y por qué no siempre es la mejor elección)

Durante los últimos años, el nombre de Rust ha aparecido en conversaciones que, a priori, ni siquiera tenían que ver con este lenguaje. No es casualidad. Se citan casos de éxito llamativos —desde un servicio crítico de Discord reescrito con mejoras de rendimiento de «10 veces» hasta cuatro años de trabajo en Dropbox para migrar su motor de sincronización—, y

Void: el editor de código abierto que desafía a Cursor y Windsurf en la era de la IA

La irrupción de la inteligencia artificial en el desarrollo de software ha transformado los entornos de programación. Editores como Cursor o Windsurf han ganado protagonismo gracias a su integración nativa con modelos de lenguaje, pero a cambio de un alto grado de dependencia de backends privados y sistemas cerrados. En este escenario, emerge Void, un proyecto de código abierto que

Microsoft libera el histórico código fuente de BASIC para el 6502 bajo licencia MIT

En un gesto que marca un antes y un después para la historia de la informática, Microsoft ha liberado como código abierto bajo licencia MIT el código fuente completo de Microsoft BASIC versión 1.1 para el microprocesador 6502, desarrollado originalmente entre 1976 y 1978. Este intérprete de BASIC fue uno de los programas más influyentes de los inicios de la

Soluciones ERP Personalizadas para PYMES: Rápidas y Económicas con Tecnología Low-Code

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) se enfrentan a un desafío creciente en la era digital: la necesidad de modernizar sus procesos y adoptar soluciones tecnológicas que faciliten su operativa diaria. Sin embargo, la implementación de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) ha sido tradicionalmente costosa y con largos periodos de adaptación. En respuesta a esta problemática, la marca

TimeTracker 1.3.0: la alternativa open source para el control de tiempo y proyectos

En un mercado dominado por soluciones SaaS como Toggl, Harvest o Clockify, cada vez más profesionales y empresas buscan alternativas que les permitan mantener el control de sus datos sin depender de plataformas externas. Con ese objetivo, el proyecto TimeTracker —una aplicación web de seguimiento de tiempo construida con Flask y PostgreSQL— acaba de lanzar su versión 1.3.0, que incorpora

GPT-5 Codex: el agente de programación de OpenAI que quiere cambiar el trabajo de los sysadmins y desarrolladores

OpenAI ha lanzado GPT-5 Codex, una evolución de GPT-5 diseñada específicamente para el desarrollo de software agentic, con el objetivo de ir más allá del autocompletado de código y convertirse en un colaborador autónomo en proyectos complejos. La novedad ha generado debate en la comunidad técnica, especialmente entre administradores de sistemas, DevOps y equipos de desarrollo, que ya comparan sus

CheckCle lanza la versión 1.6.0 con nuevas integraciones de notificaciones y mejoras en la gestión de datos

La comunidad de CheckCle, la plataforma de monitorización en tiempo real de sistemas, aplicaciones e infraestructura, anunció el lanzamiento de la versión 1.6.0, incorporando nuevas funciones de notificación y optimización en la retención de datos, con el objetivo de facilitar el trabajo de administradores de sistemas, equipos DevOps y desarrolladores. Novedades principales en CheckCle v1.6.0 La nueva versión incorpora varias

Belén Garmendiaz

Claves Para Capturar El ROI En IA Y Evitar El Fracaso Del 80% De Los Proyectos

Una nueva investigación de Aissist.io, revelada en el documento «The AI Leader’s Handbook: Why AI Efforts Fail and How to Unlock Measurable Growth», aborda los desafíos que enfrentan las empresas al intentar integrar la inteligencia artificial en sus operaciones. Este informe, fruto del análisis de más de 300 proyectos en diversas industrias, ofrece una visión sobre por qué el 80%

Por qué todo el mundo habla de Rust (y por qué no siempre es la mejor elección)

Durante los últimos años, el nombre de Rust ha aparecido en conversaciones que, a priori, ni siquiera tenían que ver con este lenguaje. No es casualidad. Se citan casos de éxito llamativos —desde un servicio crítico de Discord reescrito con mejoras de rendimiento de «10 veces» hasta cuatro años de trabajo en Dropbox para migrar su motor de sincronización—, y

Void: el editor de código abierto que desafía a Cursor y Windsurf en la era de la IA

La irrupción de la inteligencia artificial en el desarrollo de software ha transformado los entornos de programación. Editores como Cursor o Windsurf han ganado protagonismo gracias a su integración nativa con modelos de lenguaje, pero a cambio de un alto grado de dependencia de backends privados y sistemas cerrados. En este escenario, emerge Void, un proyecto de código abierto que

Microsoft libera el histórico código fuente de BASIC para el 6502 bajo licencia MIT

En un gesto que marca un antes y un después para la historia de la informática, Microsoft ha liberado como código abierto bajo licencia MIT el código fuente completo de Microsoft BASIC versión 1.1 para el microprocesador 6502, desarrollado originalmente entre 1976 y 1978. Este intérprete de BASIC fue uno de los programas más influyentes de los inicios de la

Soluciones ERP Personalizadas para PYMES: Rápidas y Económicas con Tecnología Low-Code

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) se enfrentan a un desafío creciente en la era digital: la necesidad de modernizar sus procesos y adoptar soluciones tecnológicas que faciliten su operativa diaria. Sin embargo, la implementación de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) ha sido tradicionalmente costosa y con largos periodos de adaptación. En respuesta a esta problemática, la marca

TimeTracker 1.3.0: la alternativa open source para el control de tiempo y proyectos

En un mercado dominado por soluciones SaaS como Toggl, Harvest o Clockify, cada vez más profesionales y empresas buscan alternativas que les permitan mantener el control de sus datos sin depender de plataformas externas. Con ese objetivo, el proyecto TimeTracker —una aplicación web de seguimiento de tiempo construida con Flask y PostgreSQL— acaba de lanzar su versión 1.3.0, que incorpora

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×