Administrador

QEMU 10.1 llega con soporte para TDX, mejoras en RISC-V y ARM, y nuevas funciones de virtualización

La comunidad de virtualización y emulación de sistemas acaba de recibir una actualización clave: QEMU 10.1 ya está disponible como la última versión estable de este software de código abierto, incorporando soporte para tecnologías de próxima generación como Intel Trust Domain Extensions (TDX), múltiples mejoras en arquitecturas RISC-V y ARM, así como optimizaciones en virtualización con KVM y VFIO. El

Updo: guía rápida (y útil) para monitorizar webs desde la terminal

¿Qué es Updo? Updo es una herramienta CLI (licencia MIT) para monitorizar uptime y rendimiento de sitios y APIs HTTP/HTTPS. Puede verificar varios destinos a la vez, hacer peticiones con cabeceras/POST/JSON, comprobar certificados SSL (caducidad), emitir alertas (webhooks/desktop), exportar métricas a Prometheus y, si quieres cobertura mundial, ejecutarse en Lambdas de AWS en 13 regiones para medir desde cerca de

NetSonar: la herramienta open source para diagnosticar redes de forma sencilla y multiplataforma

El desarrollador independiente sn4k3 ha publicado en GitHub la última versión de NetSonar, una utilidad de diagnóstico de red ligera, moderna y de código abierto que está ganando popularidad entre administradores de sistemas y desarrolladores. El software permite realizar pings multi-protocolo (ICMP, TCP, UDP, HTTP), gestionar interfaces de red, escanear subredes y detectar servicios locales en tiempo real, todo con

Plesk Obsidian 18.0.72: IA para crear webs en segundos, soporte para AlmaLinux 10 y una cascada de correcciones críticas

Plesk ha puesto a disposición de los administradores de servidores una de sus actualizaciones más ambiciosas de los últimos tiempos. La versión Obsidian 18.0.72 llegó el 19 de agosto de 2025 con el estreno del Sitejet AI Website Generator, mejoras clave en seguridad, soporte ampliado de sistemas operativos y un largo listado de ajustes funcionales. Días después, el 26 de

Wireshark 4.4.9: la nueva actualización del analizador de protocolos más usado en el mundo

La última versión de Wireshark corrige errores críticos y actualiza protocolos clave, consolidando su papel como herramienta imprescindible para administradores de sistemas y especialistas en redes. El popular analizador de protocolos Wireshark, considerado un estándar de facto en el mundo del diagnóstico y la seguridad de redes, acaba de publicar su versión 4.4.9, la novena actualización de mantenimiento de la

El controlador de disquete de Linux recibe limpieza de código en 2025

En el 34º aniversario del anuncio del kernel de Linux, uno de los controladores más antiguos de este sistema ha vuelto a ser noticia: el controlador de disquete. Aunque hoy es prácticamente una reliquia, aún permanece en el código fuente del kernel y, sorprendentemente, sigue recibiendo ajustes. Han pasado casi tres años desde la última modificación destacada, pero el desarrollador

Europa y su dependencia digital: la urgencia de migrar más allá de Microsoft y Google

La Unión Europea (UE) lleva años proclamando su voluntad de alcanzar la soberanía digital, pero la realidad avanza en dirección contraria. Hoy, administraciones públicas, universidades, empresas y ciudadanos dependen en exceso de soluciones tecnológicas extranjeras, fundamentalmente estadounidenses. Microsoft Office, Windows y los servicios de correo en la nube de Google y Microsoft se han convertido en pilares de nuestro día

Easypanel: el panel de control de nueva generación que simplifica la gestión de servidores con Docker

En los últimos años, el ecosistema de la administración de servidores ha cambiado radicalmente. La irrupción de Docker y los contenedores ha transformado la forma en que los desarrolladores y empresas despliegan sus aplicaciones. Sin embargo, esta evolución también ha traído consigo una mayor complejidad: desde la creación de imágenes hasta la configuración de bases de datos, certificados SSL y

CVE-2025-9074: la vulnerabilidad crítica en Docker Desktop que compromete la seguridad de Windows y macOS

Docker Desktop, la herramienta más extendida entre desarrolladores y administradores de sistemas para desplegar entornos de contenedores en estaciones de trabajo, ha quedado en el centro de la polémica tras descubrirse una vulnerabilidad crítica que pone en riesgo a millones de equipos. El fallo, identificado como CVE-2025-9074 y con una puntuación de 9,3 en la escala CVSS, afecta a Docker

QEMU 10.1 llega con soporte para TDX, mejoras en RISC-V y ARM, y nuevas funciones de virtualización

La comunidad de virtualización y emulación de sistemas acaba de recibir una actualización clave: QEMU 10.1 ya está disponible como la última versión estable de este software de código abierto, incorporando soporte para tecnologías de próxima generación como Intel Trust Domain Extensions (TDX), múltiples mejoras en arquitecturas RISC-V y ARM, así como optimizaciones en virtualización con KVM y VFIO. El

Updo: guía rápida (y útil) para monitorizar webs desde la terminal

¿Qué es Updo? Updo es una herramienta CLI (licencia MIT) para monitorizar uptime y rendimiento de sitios y APIs HTTP/HTTPS. Puede verificar varios destinos a la vez, hacer peticiones con cabeceras/POST/JSON, comprobar certificados SSL (caducidad), emitir alertas (webhooks/desktop), exportar métricas a Prometheus y, si quieres cobertura mundial, ejecutarse en Lambdas de AWS en 13 regiones para medir desde cerca de

NetSonar: la herramienta open source para diagnosticar redes de forma sencilla y multiplataforma

El desarrollador independiente sn4k3 ha publicado en GitHub la última versión de NetSonar, una utilidad de diagnóstico de red ligera, moderna y de código abierto que está ganando popularidad entre administradores de sistemas y desarrolladores. El software permite realizar pings multi-protocolo (ICMP, TCP, UDP, HTTP), gestionar interfaces de red, escanear subredes y detectar servicios locales en tiempo real, todo con

Plesk Obsidian 18.0.72: IA para crear webs en segundos, soporte para AlmaLinux 10 y una cascada de correcciones críticas

Plesk ha puesto a disposición de los administradores de servidores una de sus actualizaciones más ambiciosas de los últimos tiempos. La versión Obsidian 18.0.72 llegó el 19 de agosto de 2025 con el estreno del Sitejet AI Website Generator, mejoras clave en seguridad, soporte ampliado de sistemas operativos y un largo listado de ajustes funcionales. Días después, el 26 de

Wireshark 4.4.9: la nueva actualización del analizador de protocolos más usado en el mundo

La última versión de Wireshark corrige errores críticos y actualiza protocolos clave, consolidando su papel como herramienta imprescindible para administradores de sistemas y especialistas en redes. El popular analizador de protocolos Wireshark, considerado un estándar de facto en el mundo del diagnóstico y la seguridad de redes, acaba de publicar su versión 4.4.9, la novena actualización de mantenimiento de la

El controlador de disquete de Linux recibe limpieza de código en 2025

En el 34º aniversario del anuncio del kernel de Linux, uno de los controladores más antiguos de este sistema ha vuelto a ser noticia: el controlador de disquete. Aunque hoy es prácticamente una reliquia, aún permanece en el código fuente del kernel y, sorprendentemente, sigue recibiendo ajustes. Han pasado casi tres años desde la última modificación destacada, pero el desarrollador

Europa y su dependencia digital: la urgencia de migrar más allá de Microsoft y Google

La Unión Europea (UE) lleva años proclamando su voluntad de alcanzar la soberanía digital, pero la realidad avanza en dirección contraria. Hoy, administraciones públicas, universidades, empresas y ciudadanos dependen en exceso de soluciones tecnológicas extranjeras, fundamentalmente estadounidenses. Microsoft Office, Windows y los servicios de correo en la nube de Google y Microsoft se han convertido en pilares de nuestro día

Easypanel: el panel de control de nueva generación que simplifica la gestión de servidores con Docker

En los últimos años, el ecosistema de la administración de servidores ha cambiado radicalmente. La irrupción de Docker y los contenedores ha transformado la forma en que los desarrolladores y empresas despliegan sus aplicaciones. Sin embargo, esta evolución también ha traído consigo una mayor complejidad: desde la creación de imágenes hasta la configuración de bases de datos, certificados SSL y

CVE-2025-9074: la vulnerabilidad crítica en Docker Desktop que compromete la seguridad de Windows y macOS

Docker Desktop, la herramienta más extendida entre desarrolladores y administradores de sistemas para desplegar entornos de contenedores en estaciones de trabajo, ha quedado en el centro de la polémica tras descubrirse una vulnerabilidad crítica que pone en riesgo a millones de equipos. El fallo, identificado como CVE-2025-9074 y con una puntuación de 9,3 en la escala CVSS, afecta a Docker

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×