Administrador

FerretDB: la alternativa 100 % open source a MongoDB impulsada por PostgreSQL

FerretDB permite ejecutar aplicaciones MongoDB sin depender del software privativo, utilizando PostgreSQL como motor de base de datos. Una solución prometedora para desarrolladores y empresas que apuestan por la libertad y la sostenibilidad tecnológica. MongoDB fue durante años sinónimo de agilidad en el desarrollo backend. Su modelo orientado a documentos, la facilidad de uso y sus eficientes drivers lo convirtieron

Cerabyte y el futuro del almacenamiento inmutable: archivado milenario en vidrio cerámico

Una startup alemana impulsa una alternativa radical a las tecnologías de almacenamiento tradicionales, orientada a centros de datos, archivos críticos y escenarios donde la durabilidad y sostenibilidad son claves. En la administración de sistemas, uno de los retos menos visibles —pero más críticos— es la conservación a largo plazo de los datos. Desde backups de cumplimiento normativo hasta archivos históricos,

FreeBSD 14.3 Beta1 ya está disponible: arranca el camino hacia FreeBSD 15.0

La nueva beta abre el ciclo de pruebas para la próxima versión estable, mientras FreeBSD 15.0 se perfila como un lanzamiento clave para finales de año. FreeBSD ha lanzado oficialmente la primera beta de FreeBSD 14.3, un paso crucial en su calendario de actualizaciones que culminará con el lanzamiento estable previsto para principios de junio. Este lanzamiento representa el próximo

Resiliencia ante apagones: así respondieron los centros de datos y equipos técnicos al corte eléctrico del 28 de abril en la Península Ibérica

Infraestructura redundante, grupos electrógenos con autonomía extendida, repostaje en caliente y CORS protegidos por sistemas SAI garantizaron la continuidad de los servicios críticos El apagón eléctrico del 28 de abril de 2025, que afectó durante varias horas a amplias zonas de España y Portugal, sirvió como una prueba real de resistencia para el ecosistema de centros de datos, proveedores de

T-Pot: La Plataforma Todo en Uno de Honeypots Múltiples

En el mundo de la ciberseguridad, la detección temprana y el análisis de ataques maliciosos son esenciales para proteger redes y sistemas. T-Pot se ha posicionado como una de las soluciones más completas para la gestión de honeypots, proporcionando una plataforma de código abierto capaz de desplegar múltiples honeypots simultáneamente. Esta solución, desarrollada por Telekom Security, soporta más de 20

Plesk Obsidian 18.0.69 refuerza su compatibilidad con PHP 8.4, mejora su interfaz y pone fin a componentes obsoletos

La última versión de Plesk Obsidian incorpora soporte para Windows Server 2025, optimiza la experiencia de usuario en la gestión de bases de datos y avanza hacia un entorno más seguro y moderno, eliminando herramientas como BIND, Horde y RKHunter. Plesk, una de las plataformas de administración de servidores más utilizadas en entornos de alojamiento web, ha lanzado la actualización

Redis 8.0 abraza la AGPLv3 para reconciliarse con la comunidad Open Source

Un año después del controvertido cambio de licencia, Redis vuelve a incluir una opción OSI-aprobada y lanza su versión 8 con importantes mejoras de rendimiento y nuevas funciones clave. Redis, el popular sistema de almacenamiento en memoria y base de datos clave-valor, acaba de publicar su versión 8.0 con una novedad que va mucho más allá del código: a partir

Domina tu terminal: trucos avanzados de Bash History para administrar servidores Linux

La eficiencia en la línea de comandos es clave para cualquier administrador de sistemas o desarrollador que gestione servidores Linux. Y una de las herramientas más poderosas —y a menudo infrautilizadas— es el historial de comandos de Bash, también conocido como bash history. Esta funcionalidad nativa del shell Bash permite recuperar, repetir, modificar y automatizar tareas con rapidez, sin necesidad

ZFS y Proxmox VE: una alianza perfecta para entornos virtualizados fiables y eficientes

Descubre cómo ZFS transforma la forma en que gestionas el almacenamiento en Proxmox VE, combinando seguridad, rendimiento y versatilidad sin precedentes. En el mundo de la virtualización, donde la disponibilidad, la integridad de los datos y el rendimiento marcan la diferencia, ZFS se ha consolidado como una de las soluciones de almacenamiento más avanzadas y completas. Su integración nativa en

FerretDB: la alternativa 100 % open source a MongoDB impulsada por PostgreSQL

FerretDB permite ejecutar aplicaciones MongoDB sin depender del software privativo, utilizando PostgreSQL como motor de base de datos. Una solución prometedora para desarrolladores y empresas que apuestan por la libertad y la sostenibilidad tecnológica. MongoDB fue durante años sinónimo de agilidad en el desarrollo backend. Su modelo orientado a documentos, la facilidad de uso y sus eficientes drivers lo convirtieron

Cerabyte y el futuro del almacenamiento inmutable: archivado milenario en vidrio cerámico

Una startup alemana impulsa una alternativa radical a las tecnologías de almacenamiento tradicionales, orientada a centros de datos, archivos críticos y escenarios donde la durabilidad y sostenibilidad son claves. En la administración de sistemas, uno de los retos menos visibles —pero más críticos— es la conservación a largo plazo de los datos. Desde backups de cumplimiento normativo hasta archivos históricos,

FreeBSD 14.3 Beta1 ya está disponible: arranca el camino hacia FreeBSD 15.0

La nueva beta abre el ciclo de pruebas para la próxima versión estable, mientras FreeBSD 15.0 se perfila como un lanzamiento clave para finales de año. FreeBSD ha lanzado oficialmente la primera beta de FreeBSD 14.3, un paso crucial en su calendario de actualizaciones que culminará con el lanzamiento estable previsto para principios de junio. Este lanzamiento representa el próximo

Resiliencia ante apagones: así respondieron los centros de datos y equipos técnicos al corte eléctrico del 28 de abril en la Península Ibérica

Infraestructura redundante, grupos electrógenos con autonomía extendida, repostaje en caliente y CORS protegidos por sistemas SAI garantizaron la continuidad de los servicios críticos El apagón eléctrico del 28 de abril de 2025, que afectó durante varias horas a amplias zonas de España y Portugal, sirvió como una prueba real de resistencia para el ecosistema de centros de datos, proveedores de

T-Pot: La Plataforma Todo en Uno de Honeypots Múltiples

En el mundo de la ciberseguridad, la detección temprana y el análisis de ataques maliciosos son esenciales para proteger redes y sistemas. T-Pot se ha posicionado como una de las soluciones más completas para la gestión de honeypots, proporcionando una plataforma de código abierto capaz de desplegar múltiples honeypots simultáneamente. Esta solución, desarrollada por Telekom Security, soporta más de 20

Plesk Obsidian 18.0.69 refuerza su compatibilidad con PHP 8.4, mejora su interfaz y pone fin a componentes obsoletos

La última versión de Plesk Obsidian incorpora soporte para Windows Server 2025, optimiza la experiencia de usuario en la gestión de bases de datos y avanza hacia un entorno más seguro y moderno, eliminando herramientas como BIND, Horde y RKHunter. Plesk, una de las plataformas de administración de servidores más utilizadas en entornos de alojamiento web, ha lanzado la actualización

Redis 8.0 abraza la AGPLv3 para reconciliarse con la comunidad Open Source

Un año después del controvertido cambio de licencia, Redis vuelve a incluir una opción OSI-aprobada y lanza su versión 8 con importantes mejoras de rendimiento y nuevas funciones clave. Redis, el popular sistema de almacenamiento en memoria y base de datos clave-valor, acaba de publicar su versión 8.0 con una novedad que va mucho más allá del código: a partir

Domina tu terminal: trucos avanzados de Bash History para administrar servidores Linux

La eficiencia en la línea de comandos es clave para cualquier administrador de sistemas o desarrollador que gestione servidores Linux. Y una de las herramientas más poderosas —y a menudo infrautilizadas— es el historial de comandos de Bash, también conocido como bash history. Esta funcionalidad nativa del shell Bash permite recuperar, repetir, modificar y automatizar tareas con rapidez, sin necesidad

ZFS y Proxmox VE: una alianza perfecta para entornos virtualizados fiables y eficientes

Descubre cómo ZFS transforma la forma en que gestionas el almacenamiento en Proxmox VE, combinando seguridad, rendimiento y versatilidad sin precedentes. En el mundo de la virtualización, donde la disponibilidad, la integridad de los datos y el rendimiento marcan la diferencia, ZFS se ha consolidado como una de las soluciones de almacenamiento más avanzadas y completas. Su integración nativa en

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×