Administrador

Qué es NGINX y cómo funciona: guía técnica para administradores de sistemas

En el mundo de los servidores web y la administración de sistemas Linux, NGINX se ha consolidado como una de las soluciones más potentes y eficientes para servir contenido web, actuar como proxy inverso, equilibrador de carga y mucho más. Con una arquitectura diseñada para manejar miles de conexiones simultáneas con un uso mínimo de recursos, NGINX ha ganado terreno

Linux Servers vs. Microsoft Servers: Una comparativa real y actualizada

En el mundo empresarial y de la infraestructura IT, la elección entre servidores Linux y servidores Microsoft (Windows Server) sigue siendo una de las decisiones más estratégicas y debatidas. Ambos sistemas operativos han evolucionado para ofrecer seguridad, rendimiento y flexibilidad, pero presentan diferencias fundamentales que pueden determinar el éxito de una empresa o proyecto tecnológico. 1. Licencia y costes Linux

PHP cumple 30 años: de herramienta personal a pilar del desarrollo web moderno

Tres décadas transformando Internet Este mes se cumplen 30 años del nacimiento de PHP, el lenguaje que, casi sin pretenderlo, revolucionó la creación de páginas web. El 8 de junio de 1995, Rasmus Lerdorf publicó la primera versión de Personal Home Page Tools (PHP Tools), un conjunto de scripts en C diseñados para facilitar la gestión de páginas personales en

YouTube penaliza vídeos sobre software libre de medios: el caso que reabre el debate sobre la autodistribución

El conocido divulgador Jeff Geerling denuncia la retirada de uno de sus vídeos sobre LibreELEC y Raspberry Pi 5 por supuesta “promoción de contenido dañino”. Tras la presión pública, YouTube reinstaló el vídeo, pero el caso pone en cuestión el tratamiento automatizado del contenido sobre autoalojamiento y software libre. YouTube ha vuelto a situarse en el centro de la polémica

Linux 6.15 llega con un nuevo driver NVIDIA escrito en Rust, mejoras en sistemas de archivos y soporte ampliado para AMD e Intel

El nuevo kernel de Linux avanza en compatibilidad, rendimiento y fiabilidad, incorporando un controlador gráfico en Rust, mejoras en Btrfs y exFAT, y soporte para nuevas arquitecturas de CPU. El núcleo de Linux continúa su evolución con la llegada de la versión 6.15, liberada oficialmente tras un ligero retraso por un error de última hora que obligó a desactivar una

OhMyForm se despide: recomiendan migrar a Formbricks como sucesor ético y funcional

El proyecto OhMyForm, una de las alternativas open source más populares a herramientas como TypeForm, Google Forms o TellForm, ha entrado en una nueva etapa. Sus desarrolladores han declarado públicamente que ya no mantendrán activamente el desarrollo del proyecto y recomiendan abiertamente migrar a Formbricks, una alternativa también libre, ética y con mayor madurez funcional. Lanzado como una solución gratuita

Ubuntu 25.10 apostará por el kernel Linux 6.17 para su lanzamiento en octubre

Canonical confirma que la próxima versión de Ubuntu, denominada «Questing Quokka», integrará el kernel más reciente, incluso si todavía se encuentra en fase Release Candidate. El equipo de Canonical ha anunciado oficialmente que Ubuntu 25.10, cuyo nombre en clave es «Questing Quokka», llegará en octubre de 2025 con el kernel Linux 6.17 como base. Esta decisión sigue la nueva política

Qué es NGINX y cómo funciona: guía técnica para administradores de sistemas

En el mundo de los servidores web y la administración de sistemas Linux, NGINX se ha consolidado como una de las soluciones más potentes y eficientes para servir contenido web, actuar como proxy inverso, equilibrador de carga y mucho más. Con una arquitectura diseñada para manejar miles de conexiones simultáneas con un uso mínimo de recursos, NGINX ha ganado terreno

Linux Servers vs. Microsoft Servers: Una comparativa real y actualizada

En el mundo empresarial y de la infraestructura IT, la elección entre servidores Linux y servidores Microsoft (Windows Server) sigue siendo una de las decisiones más estratégicas y debatidas. Ambos sistemas operativos han evolucionado para ofrecer seguridad, rendimiento y flexibilidad, pero presentan diferencias fundamentales que pueden determinar el éxito de una empresa o proyecto tecnológico. 1. Licencia y costes Linux

PHP cumple 30 años: de herramienta personal a pilar del desarrollo web moderno

Tres décadas transformando Internet Este mes se cumplen 30 años del nacimiento de PHP, el lenguaje que, casi sin pretenderlo, revolucionó la creación de páginas web. El 8 de junio de 1995, Rasmus Lerdorf publicó la primera versión de Personal Home Page Tools (PHP Tools), un conjunto de scripts en C diseñados para facilitar la gestión de páginas personales en

YouTube penaliza vídeos sobre software libre de medios: el caso que reabre el debate sobre la autodistribución

El conocido divulgador Jeff Geerling denuncia la retirada de uno de sus vídeos sobre LibreELEC y Raspberry Pi 5 por supuesta “promoción de contenido dañino”. Tras la presión pública, YouTube reinstaló el vídeo, pero el caso pone en cuestión el tratamiento automatizado del contenido sobre autoalojamiento y software libre. YouTube ha vuelto a situarse en el centro de la polémica

Linux 6.15 llega con un nuevo driver NVIDIA escrito en Rust, mejoras en sistemas de archivos y soporte ampliado para AMD e Intel

El nuevo kernel de Linux avanza en compatibilidad, rendimiento y fiabilidad, incorporando un controlador gráfico en Rust, mejoras en Btrfs y exFAT, y soporte para nuevas arquitecturas de CPU. El núcleo de Linux continúa su evolución con la llegada de la versión 6.15, liberada oficialmente tras un ligero retraso por un error de última hora que obligó a desactivar una

OhMyForm se despide: recomiendan migrar a Formbricks como sucesor ético y funcional

El proyecto OhMyForm, una de las alternativas open source más populares a herramientas como TypeForm, Google Forms o TellForm, ha entrado en una nueva etapa. Sus desarrolladores han declarado públicamente que ya no mantendrán activamente el desarrollo del proyecto y recomiendan abiertamente migrar a Formbricks, una alternativa también libre, ética y con mayor madurez funcional. Lanzado como una solución gratuita

Ubuntu 25.10 apostará por el kernel Linux 6.17 para su lanzamiento en octubre

Canonical confirma que la próxima versión de Ubuntu, denominada «Questing Quokka», integrará el kernel más reciente, incluso si todavía se encuentra en fase Release Candidate. El equipo de Canonical ha anunciado oficialmente que Ubuntu 25.10, cuyo nombre en clave es «Questing Quokka», llegará en octubre de 2025 con el kernel Linux 6.17 como base. Esta decisión sigue la nueva política

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×