Administrador

pfSense Community Edition vs pfSense+: guía comparativa completa (licencias, soporte, WebGUI, paquetes, rendimiento y casos de uso)

Elegir entre pfSense Community Edition (pfSense CE) y pfSense+ no va solo de precio. Cambian el modelo de licencia, la cadencia de actualizaciones, el acceso a soporte, la disponibilidad en appliances oficiales, las imágenes para nubes públicas y algunos matices operativos. Esta guía reúne, de forma práctica, todo lo necesario para decidir en un entorno doméstico, pyme o empresa. Resumen

TCP vs UDP en profundidad: cómo elegir (y cómo tunear) el transporte adecuado

TCP (Transmission Control Protocol) y UDP (User Datagram Protocol) son los dos transportes básicos del modelo TCP/IP. Ambos viajan sobre IP y usan puertos para multiplexar aplicaciones, pero su semántica, garantías y costes son muy distintos. Esta guía técnica repasa cómo funcionan por dentro, qué garantías ofrecen, qué problemas resuelven (y cuáles no), y cómo medir y ajustar cada uno

SUSE pone orden en la IA empresarial: Rancher Prime suma un stack unificado con seguridad, observabilidad y coste bajo control

SUSE ha movido ficha para llevar la IA de los experimentos a producción con una propuesta directa: una plataforma única, segura y observable para gestionar cargas de trabajo de IA híbridas —contenedores, modelos y datos— allá donde vivan: nube pública, nube privada, on-premises e incluso entornos air-gapped. Sobre la base de SUSE Rancher Prime, la compañía presenta SUSE AI, un

DockMon: monitorización moderna para Docker con reinicio automático y alertas multicanal (sin pasar por Kubernetes)

Sí: DockMon existe y tiene muy buena pinta para desarrolladores y equipos de TI que viven en Docker “puro y duro”. Es un proyecto gratuito y open source que aporta monitorización en tiempo real, reinicio inteligente de contenedores, alertas multicanal (Discord, Slack, Telegram, Pushover, Gotify, SMTP) con plantillas personalizables, multi-host desde un único panel y un enfoque de seguridad por

La Verdadera Historia de Linux: Una Odisea de Rebeldía, Ingenio y Pasión

Introducción: Más Allá del Mito Cuando escuchamos la palabra «Linux», la mayoría de nosotros pensamos en Linus Torvalds, el ingeniero finlandés que escribió el kernel original en 1991. Es una historia romántica: un estudiante universitario crea el corazón de un sistema operativo revolucionario trabajando en su habitación. Pero esta narrativa, aunque hermosa, es apenas la punta del iceberg. La verdadera

VMware tras Broadcom: cómo decidir (de verdad) entre quedarse, migrar o ir a nube — con la lupa de un CTO y la experiencia de campo

La virtualización no ha muerto; se está reescribiendo. Desde que Broadcom culminó la compra de VMware, el “ajuste” del porfolio se ha traducido en fin de licencias perpetuas, bundles en torno a VMware Cloud Foundation (VCF) y vSphere Foundation (VVF), y cambios en el programa de canal. Para CTO, CIO y equipos de sistemas, el impacto no es teórico: afecta

Redis corrige una vulnerabilidad crítica de RCE tras 13 años: así afecta CVE-2025-49844 (“RediShell”) y qué hacer ya

Redis ha publicado parches urgentes para CVE-2025-49844, un fallo crítico (CVSS 10,0) en su motor de scripts Lua que puede permitir ejecución remota de código (RCE). El error —presente en el código desde hace 13 años— se activa con un script Lua especialmente diseñado que manipula el recolector de basura hasta provocar un use-after-free y escapar del sandbox, con capacidad

El script de hardening para Ubuntu que ya usan los “sheriffs” del data center: así blinda konstruktoid/hardening tus sistemas systemd de arriba a abajo

En tiempos de “boot & breach” —levantar una instancia en minutos y verla escaneada a los 10 segundos— el baseline de seguridad ya no puede ser una lista de deseos en un wiki. Necesita orden, repetibilidad y un criterio de mínimos que no negocie con la realidad operativa. Ahí encaja konstruktoid/hardening, un repositorio público que automatiza el endurecimiento de Ubuntu

La chuleta definitiva de direcciones IP (explicada en 5 minutos)

¿Tienes que configurar una red, diagnosticar por qué “no hay Internet” o decidir qué DNS te conviene? Aquí tienes una guía rápida, clara y práctica —la que conviene guardar en marcadores o imprimir y pegar junto al rack. 1) Rangos privados (RFC 1918): el ABC de cualquier LAN Son los bloques que usamos dentro de casa o de la oficina.

pfSense Community Edition vs pfSense+: guía comparativa completa (licencias, soporte, WebGUI, paquetes, rendimiento y casos de uso)

Elegir entre pfSense Community Edition (pfSense CE) y pfSense+ no va solo de precio. Cambian el modelo de licencia, la cadencia de actualizaciones, el acceso a soporte, la disponibilidad en appliances oficiales, las imágenes para nubes públicas y algunos matices operativos. Esta guía reúne, de forma práctica, todo lo necesario para decidir en un entorno doméstico, pyme o empresa. Resumen

TCP vs UDP en profundidad: cómo elegir (y cómo tunear) el transporte adecuado

TCP (Transmission Control Protocol) y UDP (User Datagram Protocol) son los dos transportes básicos del modelo TCP/IP. Ambos viajan sobre IP y usan puertos para multiplexar aplicaciones, pero su semántica, garantías y costes son muy distintos. Esta guía técnica repasa cómo funcionan por dentro, qué garantías ofrecen, qué problemas resuelven (y cuáles no), y cómo medir y ajustar cada uno

SUSE pone orden en la IA empresarial: Rancher Prime suma un stack unificado con seguridad, observabilidad y coste bajo control

SUSE ha movido ficha para llevar la IA de los experimentos a producción con una propuesta directa: una plataforma única, segura y observable para gestionar cargas de trabajo de IA híbridas —contenedores, modelos y datos— allá donde vivan: nube pública, nube privada, on-premises e incluso entornos air-gapped. Sobre la base de SUSE Rancher Prime, la compañía presenta SUSE AI, un

DockMon: monitorización moderna para Docker con reinicio automático y alertas multicanal (sin pasar por Kubernetes)

Sí: DockMon existe y tiene muy buena pinta para desarrolladores y equipos de TI que viven en Docker “puro y duro”. Es un proyecto gratuito y open source que aporta monitorización en tiempo real, reinicio inteligente de contenedores, alertas multicanal (Discord, Slack, Telegram, Pushover, Gotify, SMTP) con plantillas personalizables, multi-host desde un único panel y un enfoque de seguridad por

La Verdadera Historia de Linux: Una Odisea de Rebeldía, Ingenio y Pasión

Introducción: Más Allá del Mito Cuando escuchamos la palabra «Linux», la mayoría de nosotros pensamos en Linus Torvalds, el ingeniero finlandés que escribió el kernel original en 1991. Es una historia romántica: un estudiante universitario crea el corazón de un sistema operativo revolucionario trabajando en su habitación. Pero esta narrativa, aunque hermosa, es apenas la punta del iceberg. La verdadera

VMware tras Broadcom: cómo decidir (de verdad) entre quedarse, migrar o ir a nube — con la lupa de un CTO y la experiencia de campo

La virtualización no ha muerto; se está reescribiendo. Desde que Broadcom culminó la compra de VMware, el “ajuste” del porfolio se ha traducido en fin de licencias perpetuas, bundles en torno a VMware Cloud Foundation (VCF) y vSphere Foundation (VVF), y cambios en el programa de canal. Para CTO, CIO y equipos de sistemas, el impacto no es teórico: afecta

Redis corrige una vulnerabilidad crítica de RCE tras 13 años: así afecta CVE-2025-49844 (“RediShell”) y qué hacer ya

Redis ha publicado parches urgentes para CVE-2025-49844, un fallo crítico (CVSS 10,0) en su motor de scripts Lua que puede permitir ejecución remota de código (RCE). El error —presente en el código desde hace 13 años— se activa con un script Lua especialmente diseñado que manipula el recolector de basura hasta provocar un use-after-free y escapar del sandbox, con capacidad

El script de hardening para Ubuntu que ya usan los “sheriffs” del data center: así blinda konstruktoid/hardening tus sistemas systemd de arriba a abajo

En tiempos de “boot & breach” —levantar una instancia en minutos y verla escaneada a los 10 segundos— el baseline de seguridad ya no puede ser una lista de deseos en un wiki. Necesita orden, repetibilidad y un criterio de mínimos que no negocie con la realidad operativa. Ahí encaja konstruktoid/hardening, un repositorio público que automatiza el endurecimiento de Ubuntu

La chuleta definitiva de direcciones IP (explicada en 5 minutos)

¿Tienes que configurar una red, diagnosticar por qué “no hay Internet” o decidir qué DNS te conviene? Aquí tienes una guía rápida, clara y práctica —la que conviene guardar en marcadores o imprimir y pegar junto al rack. 1) Rangos privados (RFC 1918): el ABC de cualquier LAN Son los bloques que usamos dentro de casa o de la oficina.

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×