Administrador

Copias de seguridad automáticas en Windows con Robocopy (y PowerShell): simples, rápidas y fiables

Un script híbrido (Batch + PowerShell) que hace copia completa, comprime en ZIP por fecha, elimina backups antiguos, registra todo y calcula tiempos. Ideal para pymes, autónomos y despachos que quieren protección local sin montar infra compleja. ¿Por qué Robocopy? Qué hace este flujo Mejores prácticas aplicadas Nota: si necesitas copiar archivos bloqueados (bases de datos, PST abiertos, etc.), plantéate

Clear My Spam: la app open source que promete devolver el “inbox zero” a Gmail

Gestionar un buzón de correo saturado de newsletters, promociones y mensajes no deseados es una tarea que consume tiempo y paciencia. Bajo esa premisa nació Clear My Spam, una aplicación open source, escrita en Ruby on Rails 8, cuyo objetivo es claro: simplificar y automatizar la limpieza del correo en Gmail con un enfoque en la seguridad y la usabilidad.

Guía completa de Proxmox Datacenter Manager 0.9 Beta

1. ¿Qué es Proxmox Datacenter Manager? Proxmox Datacenter Manager (PDM) es una nueva herramienta de gestión centralizada desarrollada por Proxmox, pensada para proporcionar una “vista única” de toda la infraestructura. El proyecto busca resolver una de las demandas históricas de los administradores: gestionar múltiples clústeres y nodos de Proxmox VE, Proxmox Backup Server y en el futuro otros productos de

DNSLookupView v1.17: la herramienta gratuita que revela cada consulta DNS en Windows

En el universo de las utilidades ligeras y prácticas de NirSoft, llega una actualización clave: DNSLookupView v1.17, una herramienta para Windows 10, 11 y Server 2025 que permite trazar en tiempo real todas las consultas DNS que realiza un sistema. Lo interesante no es solo la precisión con la que capta los datos, sino también la forma en que convierte

Comparativa técnica: nload, iftop, bmon y vnstat para monitorización de red en Linux

La monitorización del tráfico de red es una de las tareas más habituales en el día a día de cualquier administrador de sistemas. En entornos Linux existen múltiples herramientas para obtener métricas en tiempo real o estadísticas históricas de uso de red. Entre las más utilizadas destacan nload, iftop, bmon y vnstat, todas ellas ligeras, basadas en terminal y muy

Alternativas open source y comerciales a AWS ParallelCluster para clústeres HPC: hacia un ecosistema más flexible y soberano

La computación de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés) es uno de los pilares de la innovación tecnológica moderna. Desde la investigación científica y la meteorología hasta el diseño de fármacos, la inteligencia artificial y la simulación industrial, cada vez más sectores dependen de la capacidad de ejecutar cálculos complejos en infraestructuras distribuidas y optimizadas. En este escenario,

Cómo una variable de entorno puede ahorrar miles de llamadas al sistema en Linux

En el complejo engranaje que supone un sistema operativo como Linux, cada llamada al sistema implica un coste: un salto entre el espacio de usuario y el espacio de kernel que consume tiempo y recursos. Aunque estas operaciones son esenciales, reducir aquellas que resultan innecesarias puede traducirse en una mejora significativa del rendimiento, especialmente en servidores que manejan un alto

Cómo Monitorear y Auditar Conexiones SSH en Servidores Linux: Una Guía Práctica de Seguridad

En el panorama actual de ciberseguridad, donde los ataques de fuerza bruta y las intrusiones no autorizadas están en constante aumento, monitorear quién accede a nuestros servidores se ha convertido en una práctica esencial. El protocolo SSH (Secure Shell), aunque diseñado para ser seguro, sigue siendo uno de los vectores de ataque más comunes contra servidores Linux. El Problema: Visibilidad

Microsoft refuerza la seguridad de Azure Linux con OS Guard, un contenedor inmutable con control de integridad

Microsoft está construyendo un nuevo pilar de seguridad dentro de su distribución Azure Linux: OS Guard, una funcionalidad pensada para convertir al sistema en un container host inmutable, con controles estrictos de integridad de código, acceso obligatorio y protección de arranque. El avance más reciente llegó con la versión Azure Linux 3.0.20250822, donde se incorporó osguard-ci, un módulo específico para

Copias de seguridad automáticas en Windows con Robocopy (y PowerShell): simples, rápidas y fiables

Un script híbrido (Batch + PowerShell) que hace copia completa, comprime en ZIP por fecha, elimina backups antiguos, registra todo y calcula tiempos. Ideal para pymes, autónomos y despachos que quieren protección local sin montar infra compleja. ¿Por qué Robocopy? Qué hace este flujo Mejores prácticas aplicadas Nota: si necesitas copiar archivos bloqueados (bases de datos, PST abiertos, etc.), plantéate

Clear My Spam: la app open source que promete devolver el “inbox zero” a Gmail

Gestionar un buzón de correo saturado de newsletters, promociones y mensajes no deseados es una tarea que consume tiempo y paciencia. Bajo esa premisa nació Clear My Spam, una aplicación open source, escrita en Ruby on Rails 8, cuyo objetivo es claro: simplificar y automatizar la limpieza del correo en Gmail con un enfoque en la seguridad y la usabilidad.

Guía completa de Proxmox Datacenter Manager 0.9 Beta

1. ¿Qué es Proxmox Datacenter Manager? Proxmox Datacenter Manager (PDM) es una nueva herramienta de gestión centralizada desarrollada por Proxmox, pensada para proporcionar una “vista única” de toda la infraestructura. El proyecto busca resolver una de las demandas históricas de los administradores: gestionar múltiples clústeres y nodos de Proxmox VE, Proxmox Backup Server y en el futuro otros productos de

DNSLookupView v1.17: la herramienta gratuita que revela cada consulta DNS en Windows

En el universo de las utilidades ligeras y prácticas de NirSoft, llega una actualización clave: DNSLookupView v1.17, una herramienta para Windows 10, 11 y Server 2025 que permite trazar en tiempo real todas las consultas DNS que realiza un sistema. Lo interesante no es solo la precisión con la que capta los datos, sino también la forma en que convierte

Comparativa técnica: nload, iftop, bmon y vnstat para monitorización de red en Linux

La monitorización del tráfico de red es una de las tareas más habituales en el día a día de cualquier administrador de sistemas. En entornos Linux existen múltiples herramientas para obtener métricas en tiempo real o estadísticas históricas de uso de red. Entre las más utilizadas destacan nload, iftop, bmon y vnstat, todas ellas ligeras, basadas en terminal y muy

Alternativas open source y comerciales a AWS ParallelCluster para clústeres HPC: hacia un ecosistema más flexible y soberano

La computación de alto rendimiento (HPC, por sus siglas en inglés) es uno de los pilares de la innovación tecnológica moderna. Desde la investigación científica y la meteorología hasta el diseño de fármacos, la inteligencia artificial y la simulación industrial, cada vez más sectores dependen de la capacidad de ejecutar cálculos complejos en infraestructuras distribuidas y optimizadas. En este escenario,

Cómo una variable de entorno puede ahorrar miles de llamadas al sistema en Linux

En el complejo engranaje que supone un sistema operativo como Linux, cada llamada al sistema implica un coste: un salto entre el espacio de usuario y el espacio de kernel que consume tiempo y recursos. Aunque estas operaciones son esenciales, reducir aquellas que resultan innecesarias puede traducirse en una mejora significativa del rendimiento, especialmente en servidores que manejan un alto

Cómo Monitorear y Auditar Conexiones SSH en Servidores Linux: Una Guía Práctica de Seguridad

En el panorama actual de ciberseguridad, donde los ataques de fuerza bruta y las intrusiones no autorizadas están en constante aumento, monitorear quién accede a nuestros servidores se ha convertido en una práctica esencial. El protocolo SSH (Secure Shell), aunque diseñado para ser seguro, sigue siendo uno de los vectores de ataque más comunes contra servidores Linux. El Problema: Visibilidad

Microsoft refuerza la seguridad de Azure Linux con OS Guard, un contenedor inmutable con control de integridad

Microsoft está construyendo un nuevo pilar de seguridad dentro de su distribución Azure Linux: OS Guard, una funcionalidad pensada para convertir al sistema en un container host inmutable, con controles estrictos de integridad de código, acceso obligatorio y protección de arranque. El avance más reciente llegó con la versión Azure Linux 3.0.20250822, donde se incorporó osguard-ci, un módulo específico para

– patrocinadores –

– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

Scroll al inicio
×