Mientras iXsystems afianza su apuesta por Linux con TrueNAS SCALE, nace zVault, un nuevo sistema NAS 100 % libre y centrado en FreeBSD, que promete devolver la autonomía a los usuarios avanzados.
En los últimos años, iXsystems ha sido sinónimo de innovación en el mundo del almacenamiento conectado en red (NAS), especialmente gracias a su exitosa gama de productos TrueNAS. Sin embargo, su reciente viraje hacia TrueNAS SCALE —basado en Debian Linux y centrado en la hiperconvergencia— ha dejado a un sector fiel de usuarios de FreeBSD sintiéndose huérfanos. Para ellos, zVault no solo representa una alternativa técnica, sino también una declaración de principios.
Adiós a TrueNAS CORE, hola zVault
Aunque iXsystems sigue manteniendo TrueNAS CORE —su versión clásica basada en FreeBSD— en modo de mantenimiento, ha quedado claro que el foco de innovación está en SCALE. La transición no ha sido del agrado de todos, especialmente de quienes valoran la arquitectura BSD, su fiabilidad como sistema base para almacenamiento, y la limpieza de su diseño.
En este contexto nace zVault: un sistema operativo derivado de TrueNAS CORE, construido sobre FreeBSD 13.3, con la firme promesa de mantenerse completamente libre. El equipo de desarrollo detrás de zVault ha eliminado cualquier componente propietario, incluyendo las dependencias del TrueNAS Enterprise License Agreement, lo que lo convierte en una plataforma verdaderamente abierta.
Una visión purista y sin compromisos
Lo que diferencia a zVault de otras soluciones NAS es su filosofía radicalmente respetuosa con la privacidad y el control del usuario. El sistema operativo no incluye telemetría, rastreo, cookies ni exige registro por correo. Tampoco impone licencias cerradas ni dependencias externas.
El objetivo es claro: ofrecer un sistema NAS robusto, seguro, libre y centrado exclusivamente en almacenamiento, sin distraer al usuario con funcionalidades que no necesita, como contenedores Docker o integración con clústeres Kubernetes.
Como afirman en su web:
“Creemos que FreeBSD es perfecto para un NAS. No creemos que la hiperconvergencia sea la solución para todos.”
Camino recorrido: obstáculos, licencias y comunidad
La historia de zVault no ha sido sencilla. La primera versión de previsualización fue retirada tras una queja de iXsystems, que alegó infracción de propiedad intelectual. En respuesta, los desarrolladores depuraron el código, eliminaron cualquier archivo no libre y lanzaron una segunda versión clean. Aunque sigue siendo una preview, es funcional y representa un paso firme hacia una versión estable.
La comunidad FreeBSD ha respondido con entusiasmo. El bloguero Vermaden, conocido defensor de FreeBSD, tituló su análisis con una frase contundente: “TrueNAS CORE está muerto. Larga vida a zVault.” En su blog comparaba las restricciones de la licencia empresarial de TrueNAS con la limpieza del enfoque de zVault, reforzando el mensaje de que el control total del sistema está de nuevo en manos del usuario.
Hoja de ruta: del rescate a la renovación
El equipo de zVault ha publicado una hoja de ruta simple pero ambiciosa:
- Paso 1: Tener algo que funcione y sea libre desde el primer momento. ✅
- Paso 2: Publicar una versión estable.
- Paso 3: Actualizar la base del sistema a FreeBSD 13.5.
- Paso 4: Migrar a FreeBSD 14.x para beneficiarse de las últimas mejoras en ZFS, redes y rendimiento.
Aunque modesto en recursos, el proyecto avanza con determinación y con el respaldo implícito de una comunidad que se resiste a abandonar FreeBSD como base de su infraestructura de almacenamiento.
Comparativa: zVault, SCALE y XigmaNAS
Característica | zVault | TrueNAS SCALE | XigmaNAS |
---|---|---|---|
Sistema base | FreeBSD 13.3 | Debian Linux | FreeBSD 11/12 |
Licencia | 100 % libre, sin dependencias | Dual: libre + licencias empresariales | Libre, sin telemetría |
Contenedores / Kubernetes | No | Sí, con Docker + K3s | No |
Enfoque | Almacenamiento puro | Infraestructura hiperconvergente | NAS clásico |
Interfaz | Moderna (herencia de TrueNAS) | Moderna | Antigua pero funcional |
Comunidad activa | Sí, en expansión | Sí, con respaldo comercial | Sí, comunidad más reducida |
zVault se posiciona claramente como la solución para los puristas del almacenamiento que buscan una plataforma moderna y libre sin integraciones complejas ni funcionalidades impuestas.
Para los que quieren construir desde cero
También es posible seguir construyendo TrueNAS 13 CORE desde cero, siempre que se disponga de un entorno FreeBSD 13.x. El proceso implica clonar el repositorio oficial, instalar dependencias, y ejecutar comandos como make checkout
, make update
y make release
. Este enfoque es ideal para usuarios experimentados, pero zVault pretende reducir esa fricción y ofrecer una ISO lista para instalar y utilizar.
Conclusión: más allá de la tecnología, una cuestión de control
El auge de la computación en la nube, la hiperconvergencia y la orquestación de contenedores ha desplazado el foco de muchos sistemas operativos NAS. zVault responde con una propuesta clara: volver al origen, priorizar el control, y abrazar una filosofía de software verdaderamente libre.
Para quienes valoran la simplicidad, la estabilidad y la autonomía, zVault no es solo una alternativa a TrueNAS SCALE, sino una oportunidad para retomar el control sobre su infraestructura.