X.Org / FreeDesktop.org enfrenta una nueva crisis en la nube: Necesita nueva infraestructura antes de abril de 2025

La comunidad de desarrollo de software libre detrás de proyectos clave como Mesa, Wayland y X.Org se encuentra en una encrucijada crítica. X.Org / FreeDesktop.org, una organización fundamental para el ecosistema de código abierto, enfrenta una nueva crisis de infraestructura tras el anuncio de que Equinix Metal, su proveedor de servicios en la nube, cesará su apoyo a partir del 30 de abril de 2025. Este hecho obliga a la comunidad a buscar urgentemente una nueva solución para alojar sus servicios, entre los que destaca GitLab, plataforma esencial para la integración continua (CI) y el desarrollo colaborativo.

Un respiro que llega a su fin

Hace casi cinco años, X.Org / FreeDesktop.org pasó por una situación similar. Tras perder los créditos gratuitos que recibía de Google Cloud y enfrentar el aumento descontrolado de los costes de alojamiento, migraron sus servicios a Equinix, que se convirtió en su principal patrocinador. Equinix les proporcionó servidores de alta gama, incluyendo tres equipos con procesadores AMD EPYC 7402P y otros tres con Intel Xeon Silver 4214, además de servidores específicos para ejecutar tareas de CI. Durante este tiempo, la infraestructura ha soportado un tráfico mensual de alrededor de 50 TB de ancho de banda.

Sin embargo, este apoyo llegará a su fin en abril de 2025, dejando a los administradores voluntarios de FreeDesktop.org con solo tres meses para planificar y ejecutar una migración sin precedentes. En un comunicado visible en GitLab.freedesktop.org, la comunidad ha advertido a los usuarios sobre posibles interrupciones en el servicio durante el proceso de transición, incluyendo un periodo estimado de una semana de inactividad para trasladar la plataforma a una nueva ubicación.

El desafío de la migración

Benjamin Tissoires, uno de los administradores principales de FreeDesktop.org, ha planteado la posibilidad de que la organización asuma directamente los costes de su infraestructura en el futuro, en lugar de depender de patrocinios externos. Esta estrategia, aunque más estable a largo plazo, requiere atraer suficientes patrocinadores corporativos para cubrir los gastos, que incluyen servidores, almacenamiento en la nube y ancho de banda.

Actualmente, la infraestructura de FreeDesktop.org incluye bases de datos que consumen más de 400 GB de espacio, almacenamiento S3 con más de 70 TB de datos, y un complejo sistema de runners para ejecutar tareas de CI. Tissoires ha sugerido la posibilidad de externalizar el manejo de las bases de datos y el almacenamiento S3, lo que simplificaría la administración y mejoraría el rendimiento del sistema.

Los bots de IA: Un nuevo obstáculo

Un problema adicional que ha surgido en los últimos meses es el impacto de los bots de IA, que están extraen grandes cantidades de datos de los repositorios de GitLab, aumentando el tráfico y los costes de ancho de banda. Para mitigar este problema, se está considerando la implementación de sistemas de filtrado como Cloudflare, que ya ofrece herramientas específicas para bloquear este tipo de actividad.

¿Hacia una infraestructura autosustentable?

La experiencia reciente ha llevado a la comunidad a replantear su modelo de financiación. Tal como señala Tissoires, «Es preferible que FreeDesktop.org pague por sus propios servidores y luego busque patrocinios para cubrir los costes. De esta manera, si un patrocinador se retira, es más fácil reemplazar los fondos que migrar toda la infraestructura».

La comunidad se encuentra en un momento crucial, con el reloj en cuenta regresiva hacia abril de 2025. El desafío no es solo técnico, sino también financiero y organizativo. La capacidad de X.Org / FreeDesktop.org para superar esta crisis determinará su futuro y, en última instancia, el de muchos proyectos de código abierto que dependen de su infraestructura.

Mientras los administradores trabajan contra el tiempo para encontrar una solución, la comunidad global de desarrolladores de software libre espera con preocupación y esperanza. El éxito de esta transición no solo preservará la continuidad de proyectos clave, sino que también sentará un precedente para la autosuficiencia en el ecosistema de código abierto.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio