Microsoft ha dado un paso significativo en su compromiso con la comunidad de desarrolladores al anunciar el lanzamiento de código abierto del Subsistema de Windows para Linux (WSL). Este movimiento, esperado por muchos, coloca a WSL en el repositorio de GitHub, permitiendo a los desarrolladores no solo descargar y compilar el código, sino también corregir errores y añadir nuevas características.
WSL se compone de varios componentes que actúan tanto en el sistema operativo Windows como en la máquina virtual WSL 2. Entre estos elementos se encuentran los ejecutables de línea de comandos como wsl.exe y wslg.exe. Además, el subsistema incorpora un servicio encargado de iniciar la máquina virtual, gestionar la compartición de archivos y manejar tanto procesos como binarios de Linux.
La apertura del código de WSL es el resultado de un largo camino que empezó en la conferencia BUILD de 2016, cuando se presentó una versión inicial del subsistema basada en un proveedor de procesos. A medida que el proyecto ha evolucionado, la necesidad de una mejor compatibilidad con Linux ha impulsado el desarrollo de WSL 2, apoyado directamente por el núcleo de Linux.
Desde que WSL se separó del código de Windows en 2021, ha mostrado un rápido avance, con la introducción de versiones estables y continuas mejoras. La comunidad, que ya ha crecido de manera exponencial, ha contribuido con capacidades notables como el soporte gráfico y la compatibilidad con GPU.
La reciente decisión de abrir el código a la comunidad no solo promete amplificar la colaboración, sino también acelerar la mejora del subsistema, ofreciendo nuevas oportunidades para su desarrollo. Microsoft ha expresado su entusiasmo por las contribuciones que seguro llegarán, confiando en que este movimiento fortalecerá el crecimiento del ecosistema WSL.
La tecnológica invita a todos los interesados a sumarse al desarrollo del Subsistema de Windows para Linux, marcando el inicio de una nueva era de innovación y cooperación en este ámbito.