El inicio rápido, una característica presente en Windows 10 y Windows Server 2016, ha sido objeto de análisis por parte de profesionales de TI y proveedores de servicios gestionados (MSP). Aunque esta función está diseñada para mejorar la experiencia del usuario, existen situaciones en las que su desactivación puede ser necesaria.
¿Qué es el inicio rápido?
El inicio rápido, también conocido como hiberboot o fastboot, es una función que acelera el proceso de arranque del sistema operativo. Funciona guardando una imagen del kernel y los controladores de Windows en un archivo llamado hiberfil.sys antes de que el ordenador se apague. Al reiniciarse, Windows utiliza esta imagen para reducir el tiempo de inicio.
Situaciones que requieren la desactivación del inicio rápido
A pesar de sus beneficios, el inicio rápido puede causar complicaciones en ciertos escenarios:
- Sistemas de inicio dual: Puede provocar errores de disco o pérdida de datos si otro sistema operativo accede a la partición de Windows.
- Mantenimiento del sistema: Los profesionales de TI pueden encontrar dificultades al realizar actualizaciones o tareas de mantenimiento.
- Cambios de hardware: Es posible que el inicio rápido no reconozca los nuevos cambios de hardware realizados durante el apagado.
Métodos para desactivar el inicio rápido
Desactivación manual
Los usuarios pueden desactivar el inicio rápido siguiendo estos pasos:
- Acceder al Panel de control
- Seleccionar «Opciones de energía»
- Elegir «Cambiar las acciones de los botones de inicio/apagado»
- Hacer clic en «Cambiar la configuración actualmente no disponible»
- Desmarcar la casilla «Activar inicio rápido» en la sección «Configuración de apagado»
Desactivación mediante PowerShell
Para los profesionales que prefieren la automatización, existe un script de PowerShell que comprueba los privilegios administrativos y modifica el registro para desactivar el inicio rápido. Este método es particularmente útil para administradores de sistemas que gestionan múltiples equipos.
<#
.SYNOPSIS
Desactivar el inicio rápido de Windows, también conocido como Hiberboot o Fast Startup.
.DESCRIPTION
Desactiva el inicio rápido de Windows, también conocido como Hiberboot o Fast Startup.
.EXAMPLE
No se necesitan parámetros.
Desactiva el inicio rápido de Windows
.OUTPUTS
Ninguno
.NOTES
Arquitectura mínima de SO compatible: Windows 10, Windows Server 2016
Notas de la versión:
Versión inicial
(c) 2023 NinjaOne
#>
[CmdletBinding()]
param ()
begin {
function Test-IsElevated {
$id = [System.Security.Principal.WindowsIdentity]::GetCurrent()
$p = New-Object System.Security.Principal.WindowsPrincipal($id)
$p.IsInRole([System.Security.Principal.WindowsBuiltInRole]::Administrator)
}
}
process {
if (-not (Test-IsElevated)) {
Write-Error -Message "Acceso denegado. Por favor, ejecute con privilegios de Administrador."
exit 1
}
$Path = "HKLM:\SYSTEM\CurrentControlSet\Control\Session Manager\Power"
$Name = "HiberbootEnabled"
$Value = "0"
try {
if (-not $(Test-Path $Path)) {
New-Item -Path $Path -Force | Out-Null
New-ItemProperty -Path $Path -Name $Name -Value $Value -PropertyType DWord -Force | Out-Null
}
else {
New-ItemProperty -Path $Path -Name $Name -Value $Value -PropertyType DWord -Force | Out-Null
}
}
catch {
Write-Error $_
Write-Host "No se pudo desactivar el inicio rápido."
exit 1
}
exit 0
}
end {}
Consecuencias de la desactivación
La desactivación del inicio rápido puede resultar en tiempos de arranque ligeramente más largos. Sin embargo, en sistemas modernos equipados con unidades de estado sólido (SSD), este impacto suele ser mínimo.
Solución de problemas
Si surgen problemas después de desactivar el inicio rápido, se recomienda:
- Verificar la existencia de actualizaciones de Windows
- Comprobar si hay actualizaciones de controladores
- Considerar la reactivación del inicio rápido si los problemas persisten
Inicio rápido vs. hibernación
Es importante distinguir entre el inicio rápido y la hibernación. Mientras que la hibernación guarda una imagen completa del trabajo del usuario y apaga el ordenador, el inicio rápido solo guarda una imagen del núcleo del sistema y los controladores cargados para optimizar el tiempo de inicio.
El inicio rápido de Windows, aunque diseñado para mejorar la experiencia del usuario, puede no ser ideal en todos los escenarios informáticos. Los profesionales de TI y MSP deben evaluar cuidadosamente cuándo es apropiado desactivar esta función para mantener una infraestructura de TI estable y eficiente.
La gestión efectiva de funciones como el inicio rápido es crucial en el mantenimiento de sistemas informáticos. Herramientas como NinjaOne pueden simplificar estas operaciones mediante la automatización de tareas repetitivas, permitiendo a los técnicos de todos los niveles implementar fácilmente soluciones en múltiples endpoints.