Wealthreader Consigue 1 Millón de Euros para Fortalecer su Liderazgo en Open Banking

Wealthreader obtiene 1 millón de euros para afianzar su dominio en Open Banking

Wealthreader, una destacada fintech española enfocada en el desarrollo de soluciones avanzadas de agregación bancaria, ha recaudado con éxito 1 millón de euros en una reciente ronda de inversión. Este logro representa un avance crucial en su estrategia de consolidación dentro del dinámico sector del Open Banking, que reporta un crecimiento anual superior al 27%.

La ronda de inversión se potenció gracias al interés despertado en un evento organizado por la IESE Business School, donde participaron fondos especializados en fintech y banca. Entre los inversores que han apostado por Wealthreader se encuentran Angels Capital e Itnig, junto con influyentes directivos de firmas reconocidas como American Express y Visa.

David Lozano, fundador y CEO de Wealthreader, subraya la relevancia de esta inyección de capital, señalando que no solo fortalece la posición financiera de la empresa, sino que también integra tecnología avanzada, cumplimiento normativo y recursos estratégicos esenciales para liderar el mercado. Wealthreader se distingue de sus competidores al ofrecer una plataforma con una visión integral de 360° de los activos financieros.

Conectada a más de 150 entidades bancarias en 14 países y manteniendo una tasa de retención de clientes del 100%, la compañía planea utilizar los fondos para amplificar la visibilidad de su marca en eventos clave del sector. Además, proyecta triplicar sus capacidades de desarrollo de conectores bancarios, consolidar su liderazgo en el ámbito nacional y iniciar su expansión internacional en Suiza.

Manuel Gnecco, director de operaciones de Wealthreader, destaca el impacto transformador de su tecnología en sus clientes. Un ejemplo concreto es Cobas, cuya eficiencia en traspasos ha mejorado de forma dramática, reduciendo el tiempo a segundos con una efectividad del 100%, frente al 68% anterior. Este éxito se prevé replicar en nuevos mercados.

A medida que Wealthreader avanza hacia su próxima fase con una certificación ISO-27001 y un mercado en crecimiento estimado en 75.000 millones de euros para 2028, continúa consolidando su reputación como líder en el sector. «La confianza de inversores de alto calibre reafirma la fortaleza y el potencial de nuestra propuesta tecnológica. Nos preparamos para dar grandes pasos en los próximos meses», concluye Lozano.

La plataforma API de Wealthreader ofrece a entidades financieras, fintechs y consultores las herramientas para desarrollar soluciones innovadoras en gestión patrimonial, planificación fiscal y control de tesorería, otorgando acceso a datos financieros detallados que superan los estándares convencionales.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×