VMware Workstation abandona su código propietario y se prepara para utilizar KVM en Linux

En un giro significativo y por sorpresa, VMware Workstation, uno de los productos de virtualización de escritorio más populares, migrará de su código propietario y comenzará a utilizar KVM (Kernel-based Virtual Machine), la solución de virtualización de código abierto basada en el kernel de Linux. Este cambio representa un hito en el sector, ya que VMware ha sido conocido históricamente por sus tecnologías propietarias. La transición hacia KVM no solo fortalece a la comunidad de código abierto, sino que también marca una nueva era en la virtualización.

Esta semana, el ingeniero de Broadcom (anteriormente VMware) Zack Rusin, compartió una serie de parches en la lista de correo del kernel de Linux, titulada “KVM: x86: Cambios menores para soportar invitados de VMware”. En el mensaje, Rusin detalla algunas de las modificaciones necesarias para que VMware Workstation pueda operar sobre KVM sin mayores problemas.

Ajustes para la compatibilidad con KVM

Uno de los cambios más importantes es la habilitación de una “puerta trasera” de VMware, que ahora podrá activarse por cada máquina virtual en lugar de hacerlo a nivel global. Hasta ahora, este ajuste solo podía configurarse mediante parámetros de inicio del kernel, lo que afectaba a todas las máquinas virtuales en un host. La nueva configuración permitirá personalizar esta opción para cada VM, proporcionando mayor flexibilidad. Otro cambio propuesto es la posibilidad de redirigir las hipercalls (llamadas especiales que realizan las máquinas virtuales al sistema anfitrión) a espacio de usuario, un aspecto que facilitará el funcionamiento de los invitados de VMware sobre KVM.

Confirmación de la transición por Broadcom

Broadcom ha confirmado que este cambio está en marcha y que VMware Workstation adoptará el código de KVM para la virtualización en sus sistemas Linux. Esta transición, sin embargo, no se completará de inmediato, ya que depende de que los parches necesarios para KVM sean aceptados en el kernel de Linux y, posteriormente, incorporados en las principales distribuciones. Según los plazos de integración del kernel y las actualizaciones de las distribuciones no continuas, es probable que la adopción oficial de KVM en VMware Workstation no ocurra hasta bien entrado 2025.

Un logro para la comunidad de KVM

El paso de VMware hacia KVM se considera un gran logro para la comunidad de KVM y el ecosistema de virtualización en código abierto. Aunque VMware Workstation seguirá siendo un producto comercial y propietario, la adopción de KVM como base para su virtualización en Linux es un reconocimiento a la robustez y versatilidad de esta tecnología de código abierto.

Integración parcial: KVM para la CPU, VMware para el resto

Broadcom ha aclarado que, aunque se usará KVM para la virtualización de la CPU en Linux, VMware continuará utilizando sus dispositivos virtuales para funciones como gráficos y otras tareas específicas. Además, en sistemas operativos como macOS y Windows, VMware ha optado por integrar sus herramientas con los marcos de virtualización nativos de estos sistemas operativos, sin utilizar KVM.

Impulsando el futuro de la virtualización

La adopción de KVM por parte de VMware Workstation demuestra cómo la industria tecnológica está moviéndose hacia modelos más abiertos e interoperables, reconociendo el valor de las soluciones de código abierto en términos de innovación y eficiencia. Este cambio promete beneficios para los usuarios de VMware, quienes podrán disfrutar de una experiencia de virtualización más integrada y en sintonía con el ecosistema Linux.

A medida que se aproxima el lanzamiento de esta versión de VMware Workstation con soporte para KVM, la comunidad de virtualización observa con expectativa el impacto que este cambio traerá tanto para el sector de la tecnología como para la experiencia de los usuarios.

vía: Noticias Revista Cloud

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio