Microsoft ha dado un paso adelante en su programa de pruebas al anunciar el lanzamiento de la nueva versión de Windows 11 Insider Preview Build 26200.5510, que ya está disponible para los usuarios inscritos en el Canal Dev. Esta actualización representa un importante progreso hacia la serie 26200, lo que implica que aquellos usuarios que actualicen a esta Build no podrán cambiar al Canal Beta posteriormente. Sin embargo, quienes aún estén indecisos tienen la opción de pausar las actualizaciones en Windows Update antes de que esta Build les sea ofrecida, permitiéndoles cambiar de canal al reanudar las actualizaciones.
Basada en Windows 11, versión 24H2, esta nueva Build incorpora muchas de las características y mejoras que fueron introducidas en la Build 26120.3576 para el Canal Beta. A medida que se introducen cambios en la plataforma, es posible que surjan diferencias en los problemas conocidos entre las versiones de los dos canales. Una particularidad es que los usuarios de PCs con Copilot+ experimentarán una restauración de sus configuraciones de Recall al actualizar.
Entre los problemas identificados, algunos usuarios podrían encontrar que tras realizar un restablecimiento de sistema, la Build aparece incorrectamente como Build 26100, aunque este error no afecta la capacidad de recibir futuras actualizaciones. Además, hay un problema con el interruptor de actualizaciones, que no se muestra adecuadamente.
Microsoft ha destacado la importancia de mantener las aplicaciones de Microsoft 365 actualizadas para asegurar el acceso a documentos específicos. Asimismo, se está monitoreando el rendimiento de herramientas como el Explorador de Archivos y el Administrador de Tareas, ante reportes de cierres lentos y errores gráficos. También se ha observado que el widget del clima podría no estar disponible temporalmente, y se recomienda a los usuarios verificar el estado de indexación de búsqueda en PCs con Copilot+.
Los Insiders del Canal Dev recibirán actualizaciones de Windows 11, versión 24H2, a través de un paquete de habilitación, utilizando la tecnología de Control de Implementación de Funciones. Esta tecnología permite que las nuevas funcionalidades se desplieguen inicialmente a un grupo selecto de usuarios antes de expandirse a más personas.
Finalmente, Microsoft ha subrayado que algunas de las características en desarrollo pueden no estar completamente localizadas o podrían sufrir modificaciones o eliminaciones en futuras versiones del sistema operativo. Estos movimientos subrayan el enfoque de la compañía en refinar continuamente su software basado en la retroalimentación de los usuarios.