Ubuntu, el popular sistema operativo de código abierto, ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad del software libre al incluir Valkey en su distribución. Esta novedad estará disponible a partir de las versiones Ubuntu 24.10 (Oracular Oriole) y Ubuntu 24.04 LTS (Noble Nombat), así como en futuras versiones.
Un avance significativo para la comunidad
Christian Ehrhardt, Director de Ingeniería de Ubuntu Server, destacó la importancia de esta inclusión: «Esta integración en Ubuntu 24.10 y 24.04 LTS marca un paso adelante significativo, permitiendo una disponibilidad más sencilla y una capacidad de soporte continuo para Valkey, el almacén de datos en memoria de código abierto, dentro del ecosistema Ubuntu.»
Con Valkey ahora disponible en Ubuntu, los usuarios del sistema operativo podrán instalar el software directamente desde el repositorio Universe de Ubuntu, simplificando enormemente el proceso de adopción y uso.
¿Qué es Valkey?
Valkey es un almacén de datos clave/valor de alto rendimiento y código abierto (licencia BSD de 3 cláusulas). Es capaz de soportar cargas de trabajo como caché, base de datos en memoria, colas de mensajes y tablas de clasificación. Puede funcionar como servidor independiente o en clúster, ofreciendo opciones de replicación que garantizan alta disponibilidad y redundancia de datos.
Características principales
- Soporte nativo para una amplia gama de tipos de datos
- Operaciones in situ con una colección expresiva de comandos
- Extensibilidad nativa con soporte de scripting para Lua
- Compatibilidad con plugins de módulos para crear nuevos comandos y tipos de datos
Casos de uso de Valkey
Valkey se adapta a diversas necesidades, siendo especialmente útil en:
- Sitios web de comercio electrónico con alto tráfico
- Mejora del rendimiento de consultas mediante caché
- Gestión de sesiones de usuario
- Análisis en tiempo real
Cómo empezar con Valkey en Ubuntu
La instalación de Valkey en Ubuntu es sencilla:
- Instalar Valkey:
apt-get install valkey
- El demonio de Valkey se ejecutará automáticamente
- Conectar y interactuar mediante CLI o bindings para varios lenguajes de programación
Ejemplo de uso en CLI:
$ valkey-cli -h 127.0.0.1 -p 6379 GET <variable_name> <value>
$ valkey-cli -h 127.0.0.1 -p 6379 GET <variable_name>
Ejemplo de uso con Python:
import redis as valkey
client = valkey.StrictRedis(host='127.0.0.1', port=6379)
client.set('key1', 'value1')
print('key1.value :', client.get('key1'))
Contribuir a la comunidad
La inclusión de Valkey en Ubuntu no solo proporciona una potente herramienta de gestión de datos, sino que también invita a los usuarios a unirse a una comunidad dedicada a mejorar tanto la herramienta como la plataforma. Los interesados pueden contribuir de varias maneras:
- Enviar informes de errores
- Participar en discusiones comunitarias
- Desarrollar nuevas funcionalidades
Recursos adicionales
Para más información, se pueden consultar:
- La página de seguridad y soporte de Valkey de Canonical
- La página de GitHub de Valkey
- El sitio web oficial de Valkey
Esta integración marca un hito importante en la evolución de Ubuntu y Valkey, prometiendo un futuro emocionante para ambos proyectos y sus usuarios.
vía: Ubuntu