Unraid 7.1.0-rc.1 ya está disponible: mejoras clave en almacenamiento, virtualización y compatibilidad WiFi

La nueva versión candidata a lanzamiento de Unraid marca un paso decisivo hacia su versión estable, con novedades que mejoran la experiencia en homelabs, autoalojamiento y gestión de datos.

Unraid 7.1.0-rc.1 ya está disponible para su descarga y prueba, y llega con un conjunto de actualizaciones centradas en la estabilidad, la compatibilidad de hardware y la expansión de funcionalidades que refuerzan su posición como uno de los sistemas operativos para NAS y virtualización más versátiles del ecosistema de autoalojamiento.

Novedades destacadas de Unraid 7.1.0-rc.1

1. Soporte WiFi integrado

Por primera vez, Unraid incluye compatibilidad con redes inalámbricas. Aunque la conexión por cable sigue siendo la opción preferida, ahora los usuarios podrán configurar WiFi desde el menú:
Ajustes → Configuración de red → Red inalámbrica wlan0

Esto amplía las posibilidades de despliegue para quienes no tienen fácil acceso a una red cableada durante la configuración inicial.

2. Importación de pools ZFS externos

Se añade soporte para importar pools de ZFS desde otras plataformas como TrueNAS, Proxmox, Ubuntu o QNAP. Esta función facilita considerablemente la migración de datos a Unraid y refuerza su atractivo para usuarios avanzados y entornos profesionales.

3. Virtualización mejorada

  • VirGL GPU Sharing: ahora es posible compartir tarjetas gráficas Intel y AMD entre múltiples máquinas virtuales Linux.
  • QXL virtual GPUs: nueva opción para mejorar el rendimiento gráfico virtual, configurable desde la plantilla de la VM.
  • Pinning de CPU opcional: si no se definen núcleos específicos, Unraid los gestionará automáticamente.
  • Driver Nouveau incluido (desactivado por defecto): opción para quienes deseen utilizar el controlador open source para GPUs NVIDIA.

4. Múltiples correcciones y mejoras

El equipo de desarrollo ha resuelto problemas clave, como:

  • Errores de estado del pool con ZFS.
  • Fallos al eliminar dispositivos en pools ZFS.
  • Problemas con archivos antiguos de configuración de carpetas compartidas.
  • Fallos del mover en la recreación de enlaces duros o ante pipes nombrados.

Además, se han realizado mejoras en la interfaz web (WebGUI), incluyendo:

  • Arreglos de compatibilidad con bloqueadores de anuncios.
  • Mejoras en el rendimiento y reducción del uso de memoria del navegador.
  • Correcciones en menús desplegables de pestañas Docker.

5. Novedades en la gestión de memoria compartida (nchan)

Se han añadido protecciones automáticas para reiniciar nginx si se detectan errores por falta de memoria compartida (“nchan: Out of shared memory”), junto con instrucciones para mitigarlos temporalmente desde la interfaz gráfica.


Un llamado a los desarrolladores de plugins

Debido a las mejoras continuas en el diseño responsivo de la interfaz, se recomienda a los desarrolladores revisar la documentación de estilo del WebGUI para asegurar la compatibilidad y evitar errores visuales en sus extensiones.


Próximos pasos y cómo participar

Esta versión candidata se considera muy cercana a la versión estable. Desde Lime Technology, se invita a toda la comunidad de usuarios a probar la 7.1.0-rc.1, actualizar sus plugins y reportar cualquier problema en el foro oficial.

Con licencias a partir de solo 49 dólares y una prueba gratuita de 30 días sin tarjeta de crédito, Unraid se consolida como una opción asequible, potente y amigable para todos los perfiles, desde entusiastas de los homelabs hasta pequeños negocios.

Más información y enlaces útiles:

Unraid continúa su evolución como un sistema operativo flexible y moderno para almacenamiento, contenedores y máquinas virtuales, con una comunidad que crece día a día.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×