Unbaited: la extensión que usa IA para limpiar tu feed de X (Twitter)

La saturación de engagement bait —publicaciones diseñadas únicamente para generar clics, polémica o reacciones superficiales— se ha convertido en uno de los mayores problemas de X (antes Twitter). En este contexto, ha surgido Unbaited, una extensión de navegador de código abierto que promete devolver la calma a tu cronología utilizando modelos de lenguaje ejecutados en la API ultrarrápida de Groq.


¿Qué es Unbaited?

Unbaited es una herramienta ligera que se integra directamente en tu navegador y analiza en tiempo real los tuits que aparecen en tu feed. El sistema, apoyado en un LLM (Large Language Model) de tu elección, es capaz de detectar:

  • Publicaciones de engagement bait (pide likes, retuits o respuestas con artificios).
  • Contenido político o polarizador que suele inflamar debates.
  • Tweets diseñados para manipular emocionalmente al lector.

Cuando identifica uno de estos casos, desenfoca el tuit automáticamente. El usuario puede, si lo desea, mostrarlo con un clic, evitando la censura absoluta y priorizando la decisión personal.


Cómo funciona

El proceso es simple:

  1. A medida que haces scroll en X, la extensión detecta los nuevos tuits en tu ventana.
  2. Envía únicamente el contenido textual al API de Groq para que el modelo seleccionado los evalúe.
  3. Si el modelo los clasifica como bait o contenido inflamatorio, la extensión los difumina en pantalla.
  4. Con un clic, puedes revelar el contenido y decidir si interactúas con él.

Importante: el análisis se hace solo sobre el texto. Actualmente, no procesa imágenes, vídeos ni enlaces.


Instalación

En Chrome y Safari

  1. Instala la extensión desde la Chrome Web Store.
  2. Obtén tu API key de Groq.
  3. Entra en la configuración de la extensión e introduce la clave.
  4. Personaliza el prompt del sistema si quieres ajustar el tipo de contenido que se filtra.

En Firefox

  1. Instala la extensión desde Mozilla Add-ons.
  2. Configura tu API key de Groq en los ajustes.
  3. Opcional: edita el prompt de análisis para afinar resultados.

Compatibilidad

  • Chrome
  • Firefox
  • Safari

Todas las funciones están soportadas en los principales navegadores modernos.


Para desarrolladores

El proyecto está dividido en dos partes:

  • extension/: la extensión en sí.
  • landing/: la página de aterrizaje construida en Next.js.

Desarrollo de la extensión

cd extension
npm i
npm build

Carga en navegadores

Chrome/Safari:

  1. Abre el menú de extensiones.
  2. Activa el modo desarrollador.
  3. Carga la carpeta extension/dist como extensión desempaquetada.

Firefox:

  1. Ve a about:debugging.
  2. Selecciona “This Firefox”.
  3. Carga la extensión desde cualquier archivo dentro de extension/dist.

Notas de implementación

  • Chrome/Safari: usa Service Workers (MV3).
  • Firefox: recurre a Background Scripts como alternativa.

El código gestiona estas diferencias automáticamente, aunque los desarrolladores deben comprobar que todo funcione en cada entorno.


Un paso hacia un feed más sano

En un momento en que los algoritmos priorizan la interacción a cualquier precio, Unbaited devuelve cierto control al usuario. No elimina el ruido por completo, pero ofrece una primera línea de defensa contra el contenido tóxico que coloniza la atención.


Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es gratis usar Unbaited?
La extensión es de código abierto y gratuita, pero necesitarás una API key de Groq, cuyo uso puede implicar costes según tu plan.

¿Puedo ajustar qué tipo de contenido se filtra?
Sí, puedes personalizar el prompt del sistema para definir qué comportamientos debe marcar la IA como bait o irrelevantes.

¿Afecta al rendimiento del navegador?
El análisis es rápido gracias a la API de Groq, aunque depende de tu conexión. En general, el impacto en la navegación es mínimo.

¿Qué pasa con mi privacidad?
Unbaited envía únicamente el texto de los tuits a la API para analizarlos. No procesa tus datos personales ni accede a tus credenciales de X.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×