El universo de los sistemas operativos DOS (Disk Operating System) abarca una fascinante variedad de desarrollos que marcaron los inicios de la informática personal y profesional. Surgidos en una era de transición tecnológica, los sistemas DOS se adaptaron a múltiples plataformas y arquitecturas, consolidándose como una herramienta clave para gestionar dispositivos de almacenamiento y realizar tareas esenciales en computadoras. A continuación, presentamos un análisis detallado de la historia, evolución y diversidad de los sistemas operativos DOS, incluyendo ejemplos destacados y menos conocidos que dejaron su huella en la tecnología.
El Origen de DOS: Nacimiento de una Idea
Los sistemas operativos DOS nacieron en un momento en que la tecnología estaba en pleno auge. A finales de los años 60 y principios de los 70, las computadoras personales estaban comenzando a aparecer, y la necesidad de un sistema operativo capaz de gestionar discos de almacenamiento se volvió esencial. Antes de esto, los sistemas dependían en gran medida de cintas magnéticas, que limitaban la velocidad y accesibilidad de los datos.
Primeros desarrollos
- CP/M (1974): Considerado el precursor de los sistemas DOS, Control Program for Microcomputers (CP/M) fue desarrollado por Gary Kildall. Aunque no llevaba el nombre de «DOS», sentó las bases para muchos sistemas posteriores al permitir la gestión de archivos en disquetes.
- 86-DOS (1980): Desarrollado por Tim Paterson de Seattle Computer Products, este sistema operativo basado en CP/M fue adquirido por Microsoft y rebautizado como MS-DOS, marcando el inicio de una nueva era.
Principales Sistemas Operativos DOS
A lo largo de las décadas, decenas de sistemas operativos basados en DOS fueron desarrollados, cada uno adaptado a diferentes arquitecturas, necesidades y regiones. Aquí exploramos tanto los más conocidos como los menos recordados:
MS-DOS (Microsoft Disk Operating System)
- Origen: Estados Unidos
- Primera versión: 1981
- Última versión: MS-DOS 8.0 (2000)
- Arquitectura: IBM PC y compatibles
MS-DOS se convirtió en el sistema operativo estándar para los primeros IBM PC. Su interfaz de línea de comandos ofrecía un control directo sobre los archivos y programas, estableciendo un modelo que sería adoptado y adaptado por otros sistemas.
PC DOS (IBM Personal Computer Disk Operating System)
- Primera versión: 1981
- Última versión: PC DOS 7.10 (2003)
IBM colaboró con Microsoft para crear PC DOS, una versión prácticamente idéntica a MS-DOS, pero distribuida exclusivamente con computadoras IBM.
DR-DOS (Digital Research Disk Operating System)
- Primera versión: 1988
- Última versión: DR-DOS 8.1 (2005)
Desarrollado por Digital Research, DR-DOS fue una alternativa avanzada a MS-DOS, ofreciendo características como multitarea y gestión de memoria mejorada.
FreeDOS
- Primera versión: 1994
- Última versión: FreeDOS 1.3 (2022)
FreeDOS es un sistema operativo de código abierto diseñado para mantener viva la compatibilidad con aplicaciones y juegos de DOS. Su comunidad activa lo ha mantenido relevante hasta hoy.

86-DOS
- Primera versión: 1980
- Arquitectura: IBM PC y compatibles
86-DOS fue el precursor directo de MS-DOS. Su diseño simple y basado en comandos lo convirtió en una base sólida para futuros desarrollos.
Sistemas DOS menos conocidos
Aparte de los gigantes como MS-DOS y FreeDOS, existen decenas de sistemas DOS que marcaron una era. Aquí exploramos algunos de los menos conocidos:
ADOS
- Utilizado principalmente en sistemas Amiga, ADOS fue diseñado para aprovechar al máximo las capacidades gráficas y multimedia del hardware Amiga.
AmigaDOS

- Parte del sistema operativo AmigaOS, AmigaDOS combinaba un sistema de línea de comandos con una interfaz gráfica avanzada, destacando en aplicaciones creativas.
AMSDOS
- Desarrollado para las computadoras Amstrad CPC, AMSDOS gestionaba el almacenamiento en disquetes y otros periféricos de manera eficiente.
Atari DOS
- Diseñado para las computadoras Atari de 8 bits, Atari DOS fue un sistema operativo básico pero funcional, centrado en la gestión de archivos en discos flexibles.
Commodore DOS

- Utilizado en las computadoras Commodore, este sistema ofrecía una interfaz para gestionar archivos y programas en los disquetes propios de la marca.
GEMDOS
- Un componente del sistema operativo Atari TOS, GEMDOS proporcionaba compatibilidad con DOS para aplicaciones en sistemas Atari ST.
iS-DOS
- Sistema operativo desarrollado para computadoras ZX Spectrum, iS-DOS ofrecía capacidades básicas de gestión de archivos y programas.
Variantes de DOS en Arquitecturas Especializadas
Apple DOS

- Primera versión: 1978
- Arquitectura: Apple II
- Fue el primer sistema operativo desarrollado por Apple, diseñado específicamente para gestionar disquetes en las computadoras Apple II.
Xenix

- Una versión de UNIX adaptada por Microsoft para microcomputadoras, con características heredadas de DOS.
TR-DOS
- Diseñado para la línea de computadoras ZX Spectrum, TR-DOS fue popular en Europa del Este por su compatibilidad con hardware de bajo costo.
ProDOS
- Primera versión: 1983
- Arquitectura: Apple II
- Sucesor de Apple DOS, ProDOS ofreció soporte para discos duros y disquetes más grandes.
DOS en Entornos Empresariales y Especializados
PTS-DOS
- Desarrollado en Rusia como alternativa a MS-DOS, PTS-DOS introdujo características avanzadas, como compatibilidad mejorada con memoria extendida.
ROM-DOS
- Diseñado para sistemas embebidos, ROM-DOS se utilizó ampliamente en dispositivos que requerían sistemas operativos ligeros y rápidos.
NX-DOS
- Un sistema DOS ligero y especializado, enfocado en maximizar la eficiencia en hardware limitado.
SvarDOS
- Una distribución moderna de DOS de código abierto, SvarDOS incluye un administrador de paquetes similar a
apt-get
para facilitar la instalación de software.
Innovaciones Introducidas por DOS
- Línea de comandos: Los sistemas DOS popularizaron la interacción directa mediante comandos de texto, como
COPY
,DIR
yFORMAT
. - Compatibilidad con hardware: La arquitectura de los sistemas DOS les permitió adaptarse a diferentes configuraciones de hardware.
- Multitarea limitada: Algunas variantes, como DR-DOS, comenzaron a explorar capacidades multitarea.
Impacto y Legado
A pesar de haber sido reemplazados en gran medida por sistemas operativos modernos, los sistemas DOS dejaron un impacto significativo en la tecnología.
- Base para sistemas modernos: Las primeras versiones de Windows se construyeron sobre MS-DOS.
- Educación: Los sistemas DOS todavía se utilizan en entornos educativos para enseñar los fundamentos de la informática.
- Compatibilidad retro: FreeDOS y otros sistemas mantienen viva la posibilidad de ejecutar aplicaciones antiguas.
Conclusión
Los sistemas operativos DOS no solo marcaron una época, sino que definieron el rumbo de la computación personal y profesional. Desde MS-DOS y FreeDOS hasta sistemas menos conocidos como SvarDOS y TR-DOS, la diversidad y adaptabilidad de estos sistemas evidencian su importancia histórica. A pesar de su simplicidad, los principios que introdujeron siguen siendo relevantes en la tecnología moderna.
Sistema Operativo | Origen | Primera Versión | Última Versión | Arquitectura | Descripción |
---|---|---|---|---|---|
86-DOS | EE.UU. | 1980 | N/A | IBM PC y compatibles | Primer precursor de MS-DOS, desarrollado por Tim Paterson. |
ADOS | EE.UU. | N/A | N/A | Amiga | Parte de AmigaOS, diseñado para aprovechar las capacidades multimedia de los sistemas Amiga. |
AmigaDOS | EE.UU. | 1985 | Integrado en AmigaOS | Amiga | Sistema de línea de comandos avanzado utilizado en sistemas Amiga. |
AMSDOS | Reino Unido | 1984 | N/A | Amstrad CPC | Sistema operativo para computadoras Amstrad CPC. |
ANDOS | EE.UU. | N/A | N/A | IBM PC | Sistema operativo alternativo basado en DOS. |
Apple DOS | EE.UU. | 1978 | ProDOS | Apple II | Primer sistema operativo de Apple, diseñado para gestionar disquetes en Apple II. |
Atari DOS | EE.UU. | 1979 | N/A | Atari | Sistema operativo para computadoras Atari de 8 bits. |
Atari TOS | EE.UU. | 1985 | N/A | Atari ST | Sistema basado en GEMDOS para computadoras Atari ST. |
CarbonOS | Desconocido | N/A | N/A | PC | Sistema minimalista basado en DOS. |
Cobalt | Desconocido | N/A | N/A | Varios | Sistema operativo diseñado para hardware específico. |
Commodore DOS | EE.UU. | 1977 | N/A | Commodore | Sistema operativo para computadoras Commodore como el PET y C64. |
CraftyOS | Desconocido | N/A | N/A | Varios | Sistema experimental basado en DOS. |
Cromemco DOS | EE.UU. | N/A | N/A | Cromemco | Sistema operativo para hardware Cromemco. |
CSI-DOS | Desconocido | N/A | N/A | Varios | Sistema operativo básico para tareas de administración. |
DataPac | Desconocido | N/A | N/A | Varios | Sistema de gestión de datos basado en DOS. |
DEC Batch-11 | EE.UU. | 1970s | N/A | PDP-11 | Sistema operativo basado en batch para computadoras PDP-11. |
DOS-C | Desconocido | 1990 | N/A | IBM PC | Implementación de código abierto de DOS. |
DOS/V | Japón | 1990 | N/A | IBM PC | Versión japonesa de DOS con soporte para caracteres kanji. |
DOS XL | EE.UU. | N/A | N/A | Atari | Sistema operativo para computadoras Atari de 8 bits. |
DR-DOS/OpenDOS | EE.UU. | 1988 | DR-DOS 8.1 | IBM PC y compatibles | Alternativa avanzada a MS-DOS con soporte multitarea. |
Edos | Desconocido | N/A | N/A | Varios | Sistema operativo especializado para tareas empresariales. |
EmuTOS | Internacional | 2001 | Activo | Atari | Reemplazo de código abierto para Atari TOS. |
GEMDOS | EE.UU. | 1985 | Integrado en Atari TOS | Atari | Parte de Atari TOS, proporciona compatibilidad con DOS. |
GLaDOS | EE.UU. | N/A | N/A | Varios | Sistema operativo experimental basado en DOS. |
HDOS | EE.UU. | 1979 | N/A | Heathkit | Sistema operativo para computadoras Heathkit. |
IDEDOS | Desconocido | N/A | N/A | Commodore | Sistema operativo diseñado para unidades de disco IDE. |
iS-DOS | Rusia | N/A | N/A | ZX Spectrum | Sistema operativo para computadoras ZX Spectrum. |
LightDOS | Desconocido | N/A | N/A | PC | Sistema DOS ligero y minimalista. |
LightOS | Desconocido | N/A | N/A | Varios | Sistema operativo basado en DOS con herramientas modernas. |
MDOS | EE.UU. | 1987 | N/A | Geneve | Sistema operativo avanzado para computadoras Geneve. |
MicroDOS | Desconocido | N/A | N/A | Varios | Sistema operativo minimalista basado en DOS. |
MiNT | EE.UU. | 1991 | Activo | Atari | Sistema operativo multitarea para computadoras Atari ST. |
MSX-DOS | Japón | 1983 | MSX-DOS 2 | MSX | Sistema operativo para la plataforma MSX, inspirado en CP/M y MS-DOS. |
MyDOS | EE.UU. | 1980 | N/A | Atari | Sistema operativo avanzado para Atari de 8 bits. |
NewDos/80 | EE.UU. | 1980 | N/A | TRS-80 | Sistema operativo para computadoras TRS-80 de RadioShack. |
NX-DOS | Desconocido | N/A | N/A | PC | Sistema DOS ligero con características avanzadas. |
PC-MOS | EE.UU. | 1987 | N/A | IBM PC | Sistema operativo multitarea basado en DOS. |
PTS-DOS | Rusia | 1993 | PTS-DOS 32 | IBM PC y compatibles | Alternativa rusa a MS-DOS con soporte extendido de memoria. |
ProDOS | EE.UU. | 1983 | N/A | Apple II | Sucesor de Apple DOS con soporte para discos duros. |
PTDOS | Desconocido | N/A | N/A | Varios | Sistema operativo basado en DOS para tareas especializadas. |
QDOS | Reino Unido | 1984 | N/A | Sinclair QL | Sistema operativo para las computadoras Sinclair QL. |
RDOS | EE.UU. | 1972 | N/A | Data General | Sistema operativo para mainframes Data General. |
ROM-DOS | EE.UU. | 1989 | Activo | Sistemas embebidos | Sistema operativo ligero para dispositivos embebidos. |
SISNE plus | Brasil | 1986 | N/A | IBM PC | Versión brasileña de DOS con personalización local. |
SmartDOS | Desconocido | N/A | N/A | PC | Sistema operativo orientado a la gestión de dispositivos. |
Software Bus 86 | EE.UU. | 1980 | N/A | Intel 8086 | Sistema operativo para procesadores Intel 8086. |
SpartaDOS | EE.UU. | 1986 | SpartaDOS X | Atari | Sistema operativo avanzado para Atari de 8 bits. |
SvarDOS | Internacional | Activo | Activo | IBM PC y compatibles | Sistema DOS de código abierto con administrador de paquetes. |
TR-DOS | Reino Unido | 1982 | N/A | ZX Spectrum | Sistema operativo para la serie ZX Spectrum. |
TRSDOS | EE.UU. | 1977 | N/A | TRS-80 | Sistema operativo para computadoras TRS-80. |
TurboDOS | EE.UU. | 1982 | N/A | PC y sistemas embebidos | Sistema operativo multitarea distribuido para computadoras personales. |
uDOS | Desconocido | N/A | N/A | Varios | Sistema DOS minimalista para hardware limitado. |
Z-DOS | Desconocido | N/A | N/A | Varios | Sistema operativo especializado para hardware embebido. |
vía: ArchiveOS