Ubuntu Asahi: así puedes instalar Ubuntu de forma nativa en equipos Apple con procesadores M1 y M2

Los chips Apple Silicon (M1, M2 y sucesores) han supuesto un salto notable en eficiencia y rendimiento para los dispositivos Mac. Sin embargo, para quienes desean ejecutar Linux en estas máquinas, las opciones han sido limitadas… hasta ahora. El proyecto Ubuntu Asahi ofrece una solución práctica y bien integrada para instalar Ubuntu nativo en hardware Apple Silicon, con soporte para versiones como Ubuntu 24.04 LTS.

Este esfuerzo comunitario toma como base el trabajo pionero de Asahi Linux, el proyecto que lidera el soporte de Linux para los procesadores de Apple, y lo adapta para ofrecer una experiencia completa y estable en Ubuntu, una de las distribuciones más populares entre desarrolladores y entornos profesionales.


🔧 ¿Qué es Ubuntu Asahi?

Ubuntu Asahi es una iniciativa que proporciona imágenes de Ubuntu especialmente adaptadas para correr de forma nativa (sin virtualización) en equipos con Apple Silicon, incluyendo los Mac con chips M1 y M2. El proyecto utiliza el trabajo de drivers y soporte de hardware desarrollado por Asahi Linux y lo integra con las herramientas y experiencia de usuario de Ubuntu.

Actualmente están disponibles imágenes para:

  • Ubuntu Desktop 24.10
  • Ubuntu Desktop 24.04 LTS
  • Ubuntu Server 24.04
  • Ubuntu Desktop 23.10

🚀 ¿Cómo se instala?

La instalación puede realizarse directamente desde macOS utilizando un sencillo script proporcionado por el equipo de Ubuntu Asahi:

curl -sL https://ubuntuasahi.org/install | bash

También es posible revisar primero el script con less install.sh antes de ejecutarlo, para mayor seguridad.

El instalador es interactivo y permite elegir la versión de Ubuntu y la configuración deseada. Además, soporta instalación en modo dual-boot, manteniendo macOS intacto y redimensionando la partición para dejar espacio a Ubuntu.


💡 ¿Qué hardware funciona?

Gracias al trabajo conjunto con Asahi Linux, Ubuntu Asahi ofrece soporte para:

  • Aceleración gráfica completa
  • Audio
  • Wi-Fi y Bluetooth
  • Cámara web integrada
  • Teclado y trackpad

Todo esto funciona sin necesidad de ajustes adicionales tras la instalación. El kernel utilizado incluye ya el soporte necesario.


🔁 ¿Se puede desinstalar?

Aunque no existe un desinstalador automático, Ubuntu Asahi puede eliminarse manualmente desde macOS eliminando las particiones de Ubuntu y redimensionando el contenedor APFS. La documentación oficial enlaza a una guía detallada para realizar este proceso sin dañar el sistema.


💬 Comunidad y soporte

Ubuntu Asahi es un proyecto comunitario y puede seguirse a través de:

El equipo anima a nuevos usuarios a probar el sistema y, si lo desean, a contribuir al proyecto o patrocinar a los desarrolladores de Asahi Linux.


⚠️ ¿Es seguro instalar Ubuntu Asahi?

Sí, siempre que se descargue desde las fuentes oficiales. El instalador está diseñado para ser seguro, pero como en cualquier proyecto comunitario, se recomienda revisar el script antes de ejecutarlo. Es importante destacar que Ubuntu Asahi no está afiliado oficialmente a Canonical Ltd. ni al equipo original de Asahi Linux, aunque cuenta con permiso para usar sus nombres y código base.


🧭 Conclusión

Ubuntu Asahi es una de las formas más accesibles y completas de ejecutar Linux en equipos con Apple Silicon, sin necesidad de virtualización ni modificaciones complejas. Su compatibilidad, facilidad de instalación y soporte para características esenciales lo convierten en una opción ideal para desarrolladores, administradores de sistemas y usuarios avanzados que desean aprovechar todo el potencial del hardware Apple sin renunciar a su entorno Linux favorito.

💻 Más información: https://ubuntuasahi.org


Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×