Canonical continúa acelerando la integración de Rust en los componentes críticos de Ubuntu. Tras el anuncio de que sudo-rs se convertía en la implementación predeterminada de sudo en la próxima versión, ahora le llega el turno a uno de los pilares del sistema: las Coreutils.
En la lista de correo de desarrollo de Ubuntu, el ingeniero de Canonical Julian Andres Klode confirmó que la transición hacia las Rust Coreutils —proyecto conocido como uutils— ya está en marcha y que los cambios empezarán a reflejarse en las imágenes de Ubuntu 25.10 a partir de este mismo mes.
¿Qué son las Coreutils y por qué importan?
Las GNU Coreutils son un conjunto de herramientas esenciales en cualquier sistema Linux: comandos como ls
, cp
, rm
, cat
o mv
forman parte de este paquete. Son utilidades tan básicas que prácticamente cualquier script o aplicación del sistema depende de ellas.
La migración a Rust Coreutils (uutils) no es un cambio menor. Rust aporta seguridad de memoria y concurrencia, lo que reduce riesgos de vulnerabilidades típicas en C, el lenguaje en que fueron escritas las GNU Coreutils. Canonical apuesta así por una base más robusta y preparada para el futuro.
Detalles de la transición en Ubuntu 25.10
Según explicó Klode en el comunicado, la transición afectará a varios frentes:
- autopkgtests: cuando las imágenes de prueba se reconstruyan, usarán rust-coreutils.
- imágenes del sistema: a partir de ahora se compilarán con rust-coreutils en lugar de las tradicionales gnu-coreutils.
- testers y comunidad: la idea es obtener más retroalimentación en esta fase previa al lanzamiento de la versión estable.
Entre los cambios técnicos que ya se están aplicando:
- Los binarios en
/usr/bin/FOO
apuntarán a/usr/lib/cargo/bin/coreutils/FOO
en lugar de/usr/bin/coreutils
. - El directorio
/usr/lib/cargo/bin/coreutils/
dejará de ser un “symlink farm” para convertirse en un “hardlink farm”, mejorando la coherencia de invocación de binarios.
Klode también señaló que se ha corregido un detalle relevante para la seguridad: asegurar que argv[0]
coincida con el nombre base del binario. Esto evita que perfiles de AppArmor puedan ser explotados con trucos como ejecutar execvp("ls", {"rm", "/etc/passwd"})
, donde un binario malicioso podría engañar al sistema de control de acceso.
Camino hacia Ubuntu 26.04 LTS
Canonical ve en Ubuntu 25.10 un campo de pruebas de alto nivel para tecnologías que formarán parte del próximo lanzamiento LTS (26.04) previsto para abril de 2026.
La introducción de Rust en componentes clave como sudo y coreutils busca reforzar la confiabilidad y seguridad a largo plazo, elementos imprescindibles en una versión LTS que será utilizada en servidores, entornos empresariales y despliegues críticos.
Reacciones de la comunidad
El movimiento no está exento de debate. Mientras algunos desarrolladores celebran la apuesta por Rust como garantía de mayor seguridad, otros muestran cautela ante la posibilidad de incompatibilidades, diferencias en el comportamiento de comandos clásicos o un aumento en los requisitos de compilación y mantenimiento.
El propio Klode animó a la comunidad de testers a proporcionar retroalimentación activa: las pruebas en entornos reales serán clave para garantizar que las Rust Coreutils están listas para reemplazar a las históricas GNU Coreutils.
Conclusión
El paso de Ubuntu 25.10 a Rust Coreutils marca un cambio de era en el ecosistema Linux: por primera vez, una de las distribuciones más populares apuesta por reescribir parte del “ADN” de su sistema base en un lenguaje moderno, diseñado con la seguridad en mente.
Si las pruebas resultan exitosas, el Ubuntu 26.04 LTS podría convertirse en la primera versión de larga duración con una infraestructura básica sustentada en Rust, consolidando una tendencia que podría extenderse a otras distribuciones.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué son exactamente las Rust Coreutils?
Son una reimplementación en Rust de las tradicionales GNU Coreutils, bajo el proyecto uutils. Buscan ofrecer el mismo comportamiento pero con mayor seguridad y estabilidad.
2. ¿Cómo afecta esto a los usuarios de Ubuntu?
En el día a día, comandos como ls
o cp
funcionarán igual. El cambio es principalmente interno, orientado a mejorar la seguridad y confiabilidad del sistema.
3. ¿Habrá riesgos de incompatibilidades con scripts existentes?
Podrían darse diferencias menores en opciones o comportamientos de comandos, por lo que Canonical está impulsando pruebas extensivas antes de consolidar el cambio.
4. ¿Por qué Ubuntu adopta Rust en componentes básicos?
Rust garantiza seguridad en memoria y concurrencia, evitando errores típicos en C. Canonical busca reducir riesgos de vulnerabilidades en utilidades críticas del sistema.