Canonical confirma que la próxima versión de Ubuntu, denominada «Questing Quokka», integrará el kernel más reciente, incluso si todavía se encuentra en fase Release Candidate.
El equipo de Canonical ha anunciado oficialmente que Ubuntu 25.10, cuyo nombre en clave es «Questing Quokka», llegará en octubre de 2025 con el kernel Linux 6.17 como base. Esta decisión sigue la nueva política de la distribución, adoptada a partir de Ubuntu 24.10, que prioriza integrar la versión más reciente del kernel upstream disponible en la fecha del feature freeze, aunque todavía no haya alcanzado el estatus de versión estable.
Según el calendario previsto, el kernel 6.17 será publicado por Linus Torvalds el 12 de octubre de 2025, apenas tres días después de la fecha de lanzamiento oficial de Ubuntu 25.10, programada para el 9 de octubre. No obstante, Canonical se compromete a actualizar el sistema mediante parches y actualizaciones para incluir las últimas correcciones y mejoras en cuanto el kernel alcance su versión final estable.
Un cambio estratégico en la política de Canonical
Hasta hace poco, Ubuntu solía fijar la versión del kernel estable disponible al inicio del ciclo de desarrollo. Sin embargo, esto suponía que, al publicarse la nueva versión de Ubuntu, ya existía un kernel más avanzado, lo que limitaba el soporte a nuevo hardware y funcionalidades. Ahora, Canonical apuesta por ofrecer siempre el kernel más avanzado, aunque ello implique que pueda encontrarse en fase de pruebas (Release Candidate) en el momento de la publicación.
Kleber Souza, miembro destacado del equipo del kernel de Ubuntu, ha explicado que este enfoque ha resultado efectivo para llevar las últimas novedades y el mejor soporte hardware a los usuarios, reafirmando el compromiso de la compañía con esta estrategia para Ubuntu 25.10.
Fechas clave en el desarrollo de Ubuntu 25.10
La hoja de ruta de Ubuntu 25.10 está marcada por las siguientes fechas:
- 11 de septiembre de 2025: Kernel Feature Freeze
- 15 de septiembre de 2025: Beta Freeze y HWE Freeze
- 25 de septiembre de 2025: Kernel Freeze
- 2 de octubre de 2025: Final Freeze
- 9 de octubre de 2025: Lanzamiento Final
Con este calendario, Canonical asegura que podrá integrar el kernel 6.17 incluso si, en el momento del lanzamiento, todavía no es oficialmente estable, confiando en poder aplicar rápidamente cualquier actualización posterior mediante los repositorios del sistema.
Novedades más allá del kernel
Aunque aún es pronto para detallar todas las novedades que traerá el kernel Linux 6.17, ya se conocen algunos de los cambios que acompañarán a Ubuntu 25.10. Entre ellos destacan la ampliación del soporte para cifrado de discos, la integración del escritorio GNOME 49, así como nuevas aplicaciones de terminal y visor de imágenes.
Este enfoque sitúa a Ubuntu como una de las distribuciones más vanguardistas, priorizando tanto la innovación tecnológica como la compatibilidad con el hardware más reciente. Los desarrolladores y usuarios interesados están invitados a participar activamente en la fase de pruebas y a compartir sus comentarios a través de los canales oficiales, como la lista de correo del kernel de Ubuntu, Ubuntu Discourse y los informes de errores en Launchpad.
Una apuesta por la actualización continua
La estrategia de Canonical de adoptar el kernel más reciente, incluso en estado Release Candidate, refuerza la posición de Ubuntu como plataforma preferente para quienes buscan acceso inmediato a las últimas tecnologías de Linux. Las actualizaciones periódicas garantizan que los posibles errores o problemas de estabilidad detectados tras el lanzamiento puedan corregirse rápidamente, ofreciendo a los usuarios una experiencia segura y puntera.
En definitiva, Ubuntu 25.10 “Questing Quokka” promete ser una edición especialmente interesante para quienes deseen explorar lo último en el ecosistema Linux, consolidando la apuesta de Canonical por la modernidad, el soporte de hardware de última generación y la innovación constante.
Fuente: Foros ubuntu