Canonical ha desvelado su hoja de ruta para Ubuntu 25.04, conocida como «Plucky Puffin», marcando importantes avances en rendimiento, compatibilidad y herramientas para desarrolladores. Esta nueva versión promete consolidar la posición de Ubuntu como una de las distribuciones más destacadas del ecosistema Linux.
Optimización de rendimiento con -O3
En su búsqueda por mejorar el rendimiento, Ubuntu 25.04 habilitará por defecto las banderas de optimización -O3 en los paquetes compatibles. Esta medida busca maximizar el rendimiento, recompilando únicamente los paquetes que realmente se beneficien de estas optimizaciones y deshabilitando aquellos en los que disminuya el rendimiento.
Actualizaciones clave en el software del sistema
La nueva versión incluirá actualizaciones esenciales como glibc 2.41, systemd v257 y OpenSSL 3.4, fortaleciendo la estabilidad y seguridad del sistema. Además, Ubuntu 25.04 introducirá el generador de initramfs dracut como alternativa, preparando el terreno para que se convierta en la opción predeterminada en la versión 26.04 LTS.
Soporte ampliado para LLVM
En un esfuerzo por integrar de manera más completa el compilador LLVM en el ecosistema Ubuntu, se realizará una reconstrucción completa del archivo de paquetes usando LLVM. Los resultados serán publicados para que la comunidad y los mantenedores puedan analizar y mejorar el soporte.
Revolución en APT
El equipo de Ubuntu trabaja en una actualización importante del solucionador interno de APT, el cual está alcanzando sus límites tras 20 años de uso. El nuevo solucionador promete resultados más predecibles al instalar o eliminar paquetes, además de proporcionar explicaciones más claras sobre por qué ciertos paquetes no pueden ser instalados.
Nuevas herramientas y soporte para desarrolladores
Ubuntu 25.04 introducirá actualizaciones significativas en sus herramientas de desarrollo, incluyendo nuevas versiones de Python 3.13, GCC 15, Rust 1.83, Java 24 y Go 1.24. También llegará un esperado snap para desarrolladores de Spring y Spring Boot, facilitando la configuración de entornos de desarrollo con Maven o Gradle.
Además, el nuevo snap de .NET mejorará significativamente la experiencia de desarrollo, permitiendo gestionar múltiples versiones de .NET runtimes y SDKs con un instalador eficiente y una CLI mejorada.
RISC-V y ARM en el radar
Ubuntu avanza en su compromiso con arquitecturas emergentes. Se implementarán pruebas bajo demanda para paquetes en arquitectura RISC-V y se integrará con el sistema de pruebas http://autopkgtest.ubuntu.com. También se han hecho progresos en el soporte de escritorio Ubuntu para laptops con procesadores ARM, específicamente Qualcomm Snapdragon X Elite, confirmando compatibilidad con seis plataformas diferentes.
Calidad y pruebas automatizadas
Para garantizar la calidad de los lanzamientos, se evaluará el uso de openQA para pruebas automatizadas de imágenes ISO. Canonical planea tener una instancia pública de esta herramienta al final del ciclo de desarrollo, ofreciendo mayor visibilidad y capacidades de automatización.
Fechas clave y próximos pasos
El desarrollo de Ubuntu 25.04 culminará con su lanzamiento oficial el próximo año, seguido por Ubuntu 24.04.2 LTS como parte de las versiones programadas. Los desarrolladores y la comunidad estarán atentos a cualquier cambio en la hoja de ruta antes del congelamiento de características en febrero de 2024.
Ubuntu 25.04 «Plucky Puffin» promete ser un salto importante en términos de rendimiento, compatibilidad y herramientas para desarrolladores, consolidando su papel como una distribución esencial para usuarios y profesionales de Linux.
Vía: Foros ubuntu