La próxima gran versión del popular sistema operativo Ubuntu ya está en camino. Canonical ha confirmado que Ubuntu 25.04, bajo el nombre en clave Plucky Puffin, será lanzado oficialmente el próximo 17 de abril de 2025. Mientras tanto, ya están disponibles las compilaciones diarias (daily builds) para desarrolladores y entusiastas que quieran probar las nuevas características antes de su lanzamiento estable.
Un desarrollo que avanza a buen ritmo
El desarrollo de Ubuntu 25.04 comenzó en octubre de 2024 y ha seguido su cronograma habitual con fases importantes: la congelación de características (feature freeze) se estableció para el 20 de febrero, la congelación de la interfaz (UI freeze) el 13 de marzo, la versión beta llegará el 27 de marzo y la release candidate el 10 de abril.
Novedades destacadas de Ubuntu 25.04
1. Kernel Linux 6.14
Esta nueva versión llegará con Linux 6.14, aunque no se descarta recurrir a la 6.13 si surge algún contratiempo. Las mejoras incluyen compatibilidad con NPUs Ryzen AI, soporte mejorado para GPUs AMD y controladores Realtek Ethernet, además de optimizaciones de rendimiento.
2. GNOME 48
La versión final incorporará GNOME 48, aunque las compilaciones actuales incluyen GNOME 47. Entre las novedades destacan notificaciones para la conexión de auriculares, control mejorado de retroiluminación del teclado y una herramienta de bienestar digital que ayuda a limitar el tiempo frente a la pantalla.
3. Instalador mejorado
El instalador basado en Flutter ofrecerá una experiencia más sencilla, especialmente para usuarios que realicen dual boot con Windows. Además, incluye compatibilidad mejorada con discos cifrados por BitLocker, evitando que el usuario tenga que desactivar la encriptación manualmente.
4. Rendimiento y optimización
Ubuntu 25.04 implementará optimizaciones avanzadas en su compilador, que según las primeras pruebas, aportarán mejoras en la velocidad de ejecución.
5. Nuevas aplicaciones y mejoras en paquetes
- Firefox Snap mejora su soporte para autenticación con smart cards.
- El lector de documentos Papers podría reemplazar a Evince.
- Mejoras en el navegador Epiphany (GNOME Web) para la reproducción de vídeo gracias a la integración opcional de GStreamer.
Cambios técnicos relevantes
- systemd 257.4, sin soporte para utmp, anticipando la transición completa a cgroups v2.
- Actualización de toolchains: GCC 14.2, Python 3.13.2, LLVM 20, Rust 1.84, Go 1.24, y OpenJDK 24 y 25 en fase beta.
- Actualización de PostgreSQL 17 y MySQL 8.4 LTS con importantes mejoras de rendimiento.
- Nginx 1.26.3, Apache 2.4.31, ClamAV 1.4.2 y libvirt 10.10 entre otros componentes renovados.
Cambios importantes en servidores y contenedores
Ubuntu 25.04 también actualiza componentes clave para entornos empresariales y de virtualización:
- Docker 27.5.1 y docker-compose 2.33.0 con nuevas opciones de configuración.
- QEMU 9.2.0 y libvirt 10.10 con soporte mejorado para migración de máquinas virtuales y dispositivos de arranque múltiple.
- Percona Xtrabackup 8.4, Samba 4.21.x, y actualizaciones críticas en HAProxy 3.0.7 y Valkey 8.
Compatibilidad con Raspberry Pi y sistemas ARM
Canonical continúa apostando por Raspberry Pi, incluyendo kernels específicos para Pi 5 y mejoras en compatibilidad con dispositivos ARM. También se han detectado y documentado algunos problemas conocidos que se resolverán en próximas actualizaciones, como el arranque sin sonido o la falta de soporte para libcamera.
Problemas conocidos y advertencias
Entre los problemas destacados que se encuentran actualmente en las compilaciones de prueba están:
- Problemas de rendimiento con GPUs NVIDIA en sesiones Wayland.
- Fallos de compatibilidad con pantallas en VirtualBox y VMWare.
- Incompatibilidad entre el cifrado completo de disco (FDE) y el software Absolute/Computrace en algunos equipos.
- Problemas de arranque con determinados modelos de portátiles que requieren el parámetro nomodeset.
Cómo probar Ubuntu 25.04
Las compilaciones diarias están disponibles para descarga en el sitio cdimage.ubuntu.com, tanto para arquitecturas AMD64 como ARM64. Canonical recomienda usarlas solo en entornos de prueba o máquinas virtuales. La versión estable estará disponible el 17 de abril de 2025, momento en el cual se recomienda la instalación en entornos de producción.
Con Ubuntu 25.04, Canonical sigue avanzando en su misión de ofrecer un sistema operativo robusto, seguro y adaptado a las necesidades de usuarios domésticos, desarrolladores y empresas. Desde mejoras de rendimiento, compatibilidad con hardware moderno y nuevas características en GNOME, hasta optimizaciones para contenedores y servidores, Plucky Puffin promete ser una de las versiones más completas de los últimos años.
Para más información y descarga de las daily builds, se puede visitar: cdimage.ubuntu.com