Canonical pone fin al soporte estándar de Ubuntu 20.04 LTS este 31 de mayo de 2025. ¿Qué deben hacer los usuarios para garantizar la seguridad y estabilidad de sus sistemas?
Ubuntu 20.04 LTS, conocido como Focal Fossa, dejará de recibir soporte estándar a partir del 31 de mayo de 2025, tras haber cumplido el ciclo de mantenimiento de cinco años prometido por Canonical. Esto significa el fin de las actualizaciones de seguridad y parches regulares para la mayoría de los usuarios, con implicaciones directas tanto para entornos empresariales como para equipos personales.
La finalización del soporte estándar no significa que los sistemas basados en Ubuntu 20.04 dejen de funcionar automáticamente, pero sí los expone a vulnerabilidades de seguridad, especialmente si siguen conectados a Internet. Ante esta situación, Canonical propone dos caminos: actualizar a una versión más reciente de Ubuntu o extender la vida útil de la instalación actual con Ubuntu Pro.
Tres caminos ante el fin del soporte
Los usuarios de Ubuntu 20.04 LTS tienen esencialmente tres opciones:
- Actualizar directamente a Ubuntu 24.04 LTS, la última versión con soporte prolongado, lanzada en abril de 2024.
- Hacer una actualización escalonada a Ubuntu 22.04 LTS, y desde allí a 24.04 LTS, siguiendo el proceso recomendado por Canonical para mantener la integridad del sistema.
- Suscribirse a Ubuntu Pro, una solución que ofrece mantenimiento de seguridad ampliado (ESM) hasta mayo de 2030 de forma gratuita para uso personal (hasta 5 equipos) o mediante una suscripción comercial para entornos empresariales.
¿Cómo saber qué versión se está utilizando?
Antes de tomar decisiones, es importante verificar si el sistema efectivamente utiliza Ubuntu 20.04 LTS. Esto puede hacerse fácilmente con el comando en terminal:
lsb_release -a
O accediendo a la aplicación de configuración del sistema y consultando la sección “Acerca de”.
Opción 1: Actualizar a Ubuntu 22.04 o 24.04 LTS
Canonical recomienda la actualización a versiones más recientes para beneficiarse de nuevas características, mejoras de rendimiento y soporte actualizado.
Para iniciar el proceso, es fundamental realizar una copia de seguridad de los datos importantes y contar con un Live USB por si algo falla.
Luego, en el sistema Ubuntu 20.04, se recomienda abrir “Software y actualizaciones”, asegurarse de estar recibiendo notificaciones de nuevas versiones LTS, y ejecutar los siguientes comandos:
sudo apt update && sudo apt dist-upgrade
sudo update-manager
El gestor de actualizaciones debería ofrecer la opción de actualizar a Ubuntu 22.04 LTS. Desde allí, una vez completado el proceso, se podrá dar el salto final a Ubuntu 24.04 LTS.
Este procedimiento garantiza compatibilidad con la mayoría de las configuraciones existentes y mantiene los archivos del usuario.
Opción 2: Mantener Ubuntu 20.04 con Ubuntu Pro
Para quienes no pueden o no desean actualizar, Ubuntu Pro ofrece una solución alternativa al proporcionar mantenimiento de seguridad ampliado (Expanded Security Maintenance, o ESM). Este servicio incluye parches críticos para más de 25.000 paquetes del repositorio principal y universe, cubriendo tanto la infraestructura del sistema como aplicaciones adicionales.
Ubuntu Pro está disponible en varias arquitecturas (amd64, arm64, s390X, PowerPC) y es gratuito para uso personal en hasta 5 dispositivos. Para entornos corporativos, Canonical ofrece planes comerciales con precios por máquina y soporte opcional 24/7.
Para activar Ubuntu Pro, el usuario debe registrarse en la plataforma de Canonical, obtener un token personal y ejecutarlo en su sistema con el siguiente comando:
sudo pro attach TU_TOKEN
Una vez activado, es recomendable actualizar los paquetes con:
sudo apt update && sudo apt upgrade
ESM y soporte extendido hasta 2032
Con la suscripción Ubuntu Pro activa, Canonical garantiza actualizaciones de seguridad hasta mayo de 2030. Además, las empresas pueden adquirir un complemento de soporte adicional llamado Legacy Support, que extiende este período hasta mayo de 2032.
Esta opción resulta especialmente útil para sectores altamente regulados como servicios financieros, salud o telecomunicaciones, donde los requisitos de cumplimiento normativo (como PCI-DSS, SOC2 o RGPD) exigen entornos actualizados y protegidos.
¿Qué implica quedarse sin soporte?
No actualizar o extender el soporte puede dejar el sistema vulnerable a nuevas amenazas. Las actualizaciones de seguridad son esenciales para evitar ciberataques, fugas de datos y fallos de compatibilidad.
En entornos empresariales, el uso de versiones sin soporte también puede conllevar sanciones legales o pérdida de certificaciones.
Ubuntu Pro: más que actualizaciones
Además de ESM, Ubuntu Pro incluye acceso a herramientas de cumplimiento, escaneo de vulnerabilidades y mejoras en la seguridad del sistema. Canonical también ofrece documentación extensa y soporte personalizado para equipos que migren desde versiones antiguas.
Conclusión
Con el fin del soporte estándar de Ubuntu 20.04 LTS el 31 de mayo de 2025, los usuarios tienen la responsabilidad de decidir el futuro de sus sistemas. Actualizar a Ubuntu 22.04 o 24.04 LTS es la opción recomendada por Canonical para quienes buscan estabilidad y acceso a nuevas funciones. Sin embargo, para quienes necesitan mantener su infraestructura actual, Ubuntu Pro ofrece una solución viable y segura con actualizaciones hasta 2030 (o 2032 con soporte adicional).
Sea cual sea el camino elegido, es fundamental actuar antes de que finalice el soporte para mantener la seguridad, el rendimiento y la conformidad de los sistemas Ubuntu en producción.
Referencias: Ubuntu