Este mes comienza en Logroño un innovador proyecto destinado a impulsar la transformación de las microempresas españolas hacia modelos más sostenibles, en línea con la Agenda 2030. La iniciativa, liderada por la Fundación COPADE en colaboración con la Asociación Española Multisectorial de Microempresas (AEMME), busca dotar a las pequeñas empresas de herramientas para mejorar su impacto social y ambiental. El proyecto cuenta con financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
Denominado «Promover la Transformación de las Microempresas hacia Modelos Innovadores de Desarrollo Sostenible que Contribuyan a la Agenda 2030», el programa ofrece una metodología denominada «Huella ASG». Esta herramienta permite a las empresas identificar fortalezas y áreas de mejora, facilitando la creación de planes de acción para integrar la sostenibilidad en sus operaciones.
En un contexto donde las microempresas representan más del 93% del tejido empresarial español, su contribución al desarrollo económico es crucial. Por ello, el proyecto organiza talleres y mentorías en Logroño, gracias al apoyo de la Fundación Ibercaja. Estas actividades están diseñadas para que los microempresarios compartan experiencias y encuentren formas innovadoras de adoptar prácticas sostenibles.
El primer taller tendrá lugar el 29 de noviembre de 2024 en la sede de la Fundación Ibercaja. Los interesados pueden inscribirse de forma gratuita a través del sitio web de AEMME. Aunque el inicio del proyecto se centra en La Rioja, su alcance se extenderá por toda España, buscando un impacto significativo a nivel nacional.
Además del respaldo del Ministerio, la Fundación COPADE aplicará su experiencia en sostenibilidad empresarial para garantizar el éxito de esta iniciativa. Dentro del proyecto, se elaborará una guía con al menos 100 recomendaciones para integrar la Agenda 2030 en las microempresas, atendiendo las barreras y fortalezas identificadas.
Este esfuerzo tiene como objetivo esencial que las microempresas no solo evolucionen hacia modelos más sostenibles sino que también fortalezcan su posición en el mercado ante los crecientes desafíos empresariales. Fundada en 2004, AEMME sigue comprometida con el apoyo a empresarios individuales y pequeños negocios familiares, facilitando su integración en un colectivo vibrante y resiliente.