Transformación digital en el sector financiero y bancario: Casos de éxito en la nube

En la actualidad, el sector de servicios financieros y la banca están experimentando una transformación digital sin precedentes, impulsada por la adopción de tecnologías de nube, tanto soluciones de nube privada, como nube pública y también nube híbrida. Esta transición no solo está mejorando la experiencia del cliente, sino que también está fortaleciendo la confianza y optimizando la administración de riesgos.

A continuación, se presentan dos casos de éxito que ilustran cómo las instituciones financieras están aprovechando la nube para revolucionar sus operaciones. Son ejemplos de como se pueden aplicar soluciones en la nube a este tipo de negocios de banca y finanzas.

Caso de Éxito 1: Transformación Digital en un Banco Multinacional

En el ámbito de los servicios financieros, una entidad bancaria multinacional con más de dos siglos de trayectoria ha emprendido recientemente una audaz transformación digital. El banco decidió migrar su plataforma de big data a la nube, buscando una mayor escalabilidad y seguridad. Esta decisión estratégica ha dado lugar a numerosos beneficios para la entidad y sus millones de clientes, tales como la reducción del tiempo de comercialización, ahorros significativos en costos y mejoras sustanciales en sus capacidades de detección de fraudes.

Enfoque en la Seguridad y la Escalabilidad

La transformación comenzó con un cambio cultural dentro de la entidad, donde previamente existía cierto recelo hacia la nube, especialmente en lo que respecta a la seguridad de los datos. Sin embargo, este temor cedió paso a un enfoque más proactivo y abierto hacia lo que la nube puede ofrecer, especialmente en términos de escalabilidad y flexibilidad. Esto fue impulsado, en parte, por la necesidad de la entidad de lograr eficiencias operativas y una mayor rapidez en la implementación de innovaciones basadas en la nube.

Implementación Estratégica y Beneficios

El banco, con sede en Estocolmo y operaciones en varios países nórdicos y bálticos, es líder de mercado en hipotecas, banca minorista, gestión de activos y otros servicios financieros. Su enfoque incluyó la adopción de la plataforma de datos inteligentes de Microsoft, lo que se convirtió en una guía para su nueva dirección estratégica. Esta decisión permitió a la entidad beneficiarse de las capacidades de inteligencia artificial y aprendizaje automático, utilizando la automatización para mejorar, acelerar y racionalizar sus medidas de seguridad.

El Camino Hacia la Migración Total a la Nube

El equipo del banco tuvo que justificar la migración desde su antiguo sistema de big data en las instalaciones, basado en clústeres de Hadoop, a la nube. La seguridad fue una consideración clave en este proceso. Una vez que el equipo confirmó que la configuración era totalmente compatible y cumplía con los requisitos de las partes interesadas relevantes, comenzaron a construir la nueva infraestructura.

Con la nueva infraestructura, el banco ha logrado una notable mejora en las capacidades de su unidad de lucha contra el crimen financiero y en sus modelos y capacidades de escaneo para el lavado de dinero. Esto ha permitido a los equipos del banco identificar de manera más efectiva actividades delictivas como el lavado de dinero. La implementación de módulos de IA y aprendizaje automático ha reducido significativamente el número de falsos positivos.

Resultados y Futuro

Como resultado de la migración, el banco ha experimentado beneficios tangibles, como la disminución en el tiempo de llegada al mercado y el aumento de la escalabilidad, la resiliencia y la disponibilidad. Además, esta transformación ha hecho que los beneficios sean más visibles para los clientes y las partes interesadas.

Este caso de éxito en el sector bancario demuestra cómo una estrategia de transformación digital bien ejecutada puede resultar en mejoras significativas en la eficiencia operativa, la seguridad y la experiencia del cliente. La adopción de tecnologías en la nube ha permitido a este banco multinacional posicionarse como una institución financiera moderna y segura, preparada para enfrentar los desafíos y oportunidades de un mundo cada vez más digitalizado.

Caso de Éxito 2: Banco Regional Japonés Renueva su Infraestructura y Cultura

Un banco regional japonés, con una historia de ocho décadas, recientemente emprendió un camino de transformación digital, optando por trasladar sus operaciones y sistemas críticos a la nube. Este cambio significativo tenía como objetivo no solo modernizar tecnológicamente la institución, sino también renovar su cultura organizacional, permitiendo a sus equipos de atención al cliente ofrecer un servicio más rápido y personalizado a sus usuarios.

Modernización Tecnológica y Cultural

El banco se enfrentaba a limitaciones internas debido a sus sistemas y herramientas tradicionales en sus instalaciones. Estas barreras a menudo dificultaban que los empleados de atención al cliente accedieran a los datos adecuados de los clientes, lo que repercutía en su capacidad para responder consultas de manera efectiva. Además, la estructura jerárquica existente dentro del banco a menudo resultaba en la duplicación de tareas y en la ineficiencia operativa.

La solución que encontraron fue la adopción de tecnologías en la nube, lo que les permitiría no solo actualizar su infraestructura tecnológica, sino también cambiar la forma en que se pensaba y operaba dentro del banco. El objetivo era no solo mejorar el acceso a la información necesaria para el servicio al cliente, sino también mejorar los canales de comunicación entre empleados, gerentes y ejecutivos, fomentando así un entorno más comunicativo y colaborativo.

Resultados de la Transformación Digital

La transición a la nube trajo consigo una reducción inmediata de los costos de mantenimiento y un aumento en la productividad y eficiencia en la entrega de servicios. Además, la adquisición de servidores en la nube permitió al banco innovar más rápidamente, proporcionando experiencias mejoradas a sus clientes.

Para potenciar el trabajo en equipo y reducir procesos internos tediosos, el banco introdujo nuevas herramientas de colaboración y comunicación entre sus empleados. Estas herramientas no solo facilitaron el acceso a la información, independientemente del rol o departamento del empleado, sino que también eliminaron silos de comunicación, ahorrando tiempo y fomentando una mayor conexión entre los equipos.

Con la implementación de estas herramientas, el banco experimentó un cambio significativo en su forma de operar. Por ejemplo, las reuniones de estrategia gerencial ahora se transmiten en tiempo real, donde todos los empleados pueden participar y aportar en las discusiones, independientemente de su cargo o posición. Esto ha abierto la comunicación en lo que anteriormente era una estructura muy estratificada, creando oportunidades de compromiso en todos los departamentos.

Construyendo un Puente hacia el Futuro

Este cambio hacia la nube no solo ha mejorado la reputación del banco en cuanto a la atención al cliente y como una institución de confianza, sino que también lo ha posicionado como un líder en innovación en un sector que a menudo es lento para adaptarse a los cambios. Con la implementación de nuevas tecnologías y un enfoque en el cliente, el banco ha encontrado nuevas eficiencias y formas de operar.

Además, la iniciativa de empoderar a los empleados con un acceso más equitativo a la información y entre ellos, independientemente de su rol, ha atraído y retenido nuevos talentos, alentando el desarrollo de carreras autodirigidas y la creación de redes entre los empleados.

En resumen, la transformación digital de este banco regional japonés no solo ha modernizado su infraestructura y operaciones, sino que también ha fomentado una cultura de trabajo más abierta, colaborativa y centrada en el cliente, estableciendo un nuevo estándar en el sector financiero.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio