Transferencia de Riqueza de 84 Billones: La IA como Aliada Esencial

Elena Digital López

En un reciente foro del sector tecnológico, se puso en evidencia una preocupante falta de preparación en planificación patrimonial. De más de cincuenta asistentes, solo ocho contaban con un plan de herencia adecuado. Esta carencia indica un problema financiero inminente, dado que la generación de los baby boomers posee el 72% de los activos de los hogares en Estados Unidos. Esto representa un impresionante volumen de 84 billones de dólares que se espera se transfieran a herederos futuros para el año 2045. Sin embargo, dos tercios de los estadounidenses aún no disponen ni de un testamento.

La simplicidad que debería caracterizar la planificación patrimonial se ha tornado en un proceso complicado y poco accesible. Estudios realizados por Wealth.com destacan que, aunque se percibe una demanda en el mercado de recursos medios, existe una oportunidad significativa entre instituciones financieras que asesoran a personas con gran patrimonio. Pese a contar con planes patrimoniales, muchos de estos documentos son anticuados y difíciles de interpretar, lo que dificulta la labor de asesores financieros.

La inteligencia artificial podría revolucionar este proceso, pero el reto no reside únicamente en aplicar tecnología de lenguaje natural. Pruebas recientes con herramientas de AI demuestran que enfrentan obstáculos al extraer datos de documentos antiguos y complejos, como los formularios fiscales y los planes de herencia.

El desarrollo de una AI eficaz para planificación patrimonial, como la denominada Esther, permite a los usuarios cargar documentos en PDF para extraer y clarificar disposiciones clave. No obstante, las IA actuales deben superar barreras como la extracción de texto en imágenes y la falta de conocimientos específicos en el ámbito legal y financiero.

Los aspectos de seguridad de datos y privacidad son esenciales, y es vital que la IA no incurra en prácticas legales no autorizadas. Para gestionar información sensible, las soluciones de IA deben incluir múltiples capas de validación, incorporando aportes de expertos del sector.

Con miras hacia una era de planificación patrimonial innovadora, se vislumbra la colaboración entre expertos y agentes de IA especializados, simplificando procesos que históricamente eran tediosos y costosos. Imaginemos un futuro donde actualizar un plan patrimonial no requiera meses de gestión, sino un procedimiento automatizado y eficiente.

Al acercarse la mayor transferencia de riqueza de la historia, disponer de herramientas tecnológicas que aseguren precisión y seguridad es crucial. Con el desarrollo adecuado, la IA puede transformar la planificación patrimonial en un proceso accesible y eficiente, convirtiendo un desafío colosal en una oportunidad histórica.

Suscríbete al boletín SysAdmin

Este es tu recurso para las últimas noticias y consejos sobre administración de sistemas, Linux, Windows, cloud computing, seguridad de la nube, etc. Lo enviamos 2 días a la semana.

¡Apúntate a nuestro newsletter!


– patrocinadores –

Noticias destacadas

– patrocinadores –

¡SUSCRÍBETE AL BOLETÍN
DE LOS SYSADMINS!

Scroll al inicio
×